Buscar resultados para 'Santa Fe' (724)

El Área de Hacienda y Gestión Económica, dentro del Plan de Inspección Tributaria y Mejora de la Recaudación Municipal, ha llevado en los últimos meses una serie de requerimientos sobre tasas municipales de los años 2020 a 2023 que se encontraban impagadas, para intentar conseguir su abono. Con esta medida, se ha recuperado por el Ayuntamiento la cantidad de 23.538,91€ de tasas municipales pendientes de pago desde los años 2020 a 2023, que no fueron abonadas en el periodo voluntario, pero que tampoco pasaron a recaudación ejecutiva para que fueran cobradas por el Servicio Provincial Tributario, por lo que quedaron en el limbo. Rubén Martínez, concejal de Hacienda y Gestión Económica, cuenta que desde el área se está llevando a cabo una depuración sobre las tasas municipales no cobradas por el Ayuntamiento en el periodo 2020-2024, y mandando un requerimiento para que el ciudadano lo pague o conozca de su deuda, y evitar su paso a ejecutiva con intereses y recargos.

La Junta de Andalucía ha aprobado un Plan de Transporte 2025-2030 sin contar con Santa Fe ni con su gente. El PP y VOX, a través de los dos representantes en el Consejo de Administración del Consorcio Metropolitano de Transportes, han votado a favor de un documento que deja fuera la llegada del Metro a nuestro municipio, una conexión estratégica, imprescindible y necesaria que beneficiaría a miles de personas y que llevamos años reclamando. ¿Por qué es tan importante? Conexión con el Aeropuerto, M ás empleo, turismo y oportunidades, m enos atascos y contaminación, t ransporte seguro y sostenible, i mpulso y desarrollo para Santa Fe, m ejoras reales en el transporte público. ¿Por qué el PP de Santa Fe ha votado en contra de su propio municipio? ¿Han actuado exclusivamente movidos por intereses partidistas? Exigimos explicaciones y que se escuche a la ciudadanía. ¡Metro para Santa Fe ya! ¡Metro que conecte el Aeropuerto con la capital ya!

El Ayuntamiento de Santa Fe tiene en la actualidad una procedimiento judicial abierto con la empresa del servicio de limpieza viaria, EULEN S.A, por la demora en los pagos de facturas desde el año 2020. La empresa EULEN S.A, ha reclamado al Ayuntamiento de Santa Fe unos intereses por la demora en los pagos por importe total de 41.949,42€ mas 2.120€ por costes de cobro, lo que hace un total de una reclamación de 44.069,42€, por la demora en los pagos de facturas desde el año 2020. Algunas facturas llegaron a pagarse hasta 235 días más tarde, lo que ha conllevado a que la empresa interponga una demanda contra el Ayuntamiento reclamando intereses de demora de mas de 53 facturas. En la actualidad, los asesores jurídicos del Ayuntamiento de Santa Fe junto al Equipo de Gobierno, están intentando disminuir o llegar a un acuerdo antes de que recaiga la sentencia y condenen al Ayuntamiento a más de 44.000€ en intereses de demora. Rubén Martínez, concejal de Hacienda y Gestión Económica, cuenta que de nuevo, y sin sorpresa alguna ya, esto es otra muestra más de la mala gestión, por no decir nula, a la que estaba sometido el Ayuntamiento de Santa Fe, y en concreto, el Área de Hacienda, bajo su máxima responsable, Patricia Carrasco, y que vendrán a pagar una vez más toda la ciudadania. Este hecho, viene a demostrar que no había gestión, ni control, ni responsabilidad ni trabajo en el Área de Hacienda, y que se demuestra, con los más de 250 días en los que se ha tardado de pagar facturas de la empresa de limpieza viaria, y que costará en intereses más de 44.000€ de todos los santaferinos, afirma Rubén Martínez. El concejal de Hacienda, cuenta que a su llegada al Área, había pendientes de pago 6 facturas a EULEN por importe de 123.132,39€ de los meses de marzo y abril de 2023, ademas de facturas de importes fuera de contrato que no sabemos a que se debe.y cuál era el motivo de que este Ayuntamiento pagará otras facturas fuera del contrato, sin saber que servicios prestaban extraordinarios. Con el actual Equipo de Gobierno, se pagan dichas facturas a la máxima agilidad, cuando entran en registro. Un ejemplo, la factura de limpieza del mes de febrero, entró en el registro de facturas el 5 de marzo, se aprobó en la Junta de Gobierno, el 18 de marzo y se pagó el 21 de marzo, dentro del periodo de los 30 días desde su registro para el pago. Rubén Martínez termina afirmando que ha habido dos gestiones en el Ayuntamiento, la de la ausencia de gestión, atención y control del PSOE, que ha quedado demostrada, o la que se preocupa por sanear, pagar y hacer eficiente la gestión económica del PP.

En el Pleno del mes de Enero, el Equipo de Gobierno aprobó la propuesta del Plan de Actuación Integrado, dentro del programa “Granada Metropolitano Suroeste” en la nueva convocatoria de fondos europeos. Estos nuevos fondos europeos serán gestionados y ejecutados por la Diputación de Granada, y el Ayuntamiento de Santa Fe, se ha adherido a la actuación para Santa Fe. Dentro de la convocatoria, se ha solicitado el proyecto de “Construcción de un centro industrializada de madera de chopo”, con el fin de rehabilitar la antigua azucarera Nuestro Señor de la Salud, y adeudarla para que alberga el Centro de Construcción Industrializada en Madera, con un centro de formación especializado, y un espacio de interpretación del chopo y la madera. Dicho proyecto será referente en la provincia de Granada, y un importante estimulo para la economía de Santa Fe, ya que este centro de construcción industrializado sería pionero en la Vega de Granada. El Equipo de Gobierno, alegra presentarse junto con la Diputación de Granada, a este ambicioso proyecto que viene a sumar un paso más a ese proyecto de Ciudad para poner a Santa Fe en marcha en todos los ámbitos, desde el económico al social, pasado por el cultural y turístico. Santa Fe tiene numerosas ventajas competitivas respecto a otros municipios, y por ello somos candidatos perfecto para albergar el centro de construcción en el sector de la madera del chopo, y hacer de ello, un estimulo y punto de inflexión en la economía y actividad económica de Santa Fe, El Jau y Pedro Ruiz, afirma el gobierno municipal.

La nueva Biblioteca Municipal, cuando abra sus puertas tras las obras que se llevarán a cabo este 2025, albergará en su planta superior la sede del Instituto de Estudios Iberoamericanos de la Universidad de Granada, llegando la Universidad a Santa Fe. En el Pleno de Enero, el Equipo de Gobierno aprobó la cesión de la planta primera de la nueva Biblioteca Municipal, a favor de la Universidad de Granada, para albergar la sede del instituto antes mencionado, y que la UGR ha elegido Santa Fe por su alto valor histórico, archivístico y cultural. Durante el 2025, el gobierno municipal va a cometer una serie de intervenciones y obras en la nueva Biblioteca Municipal por importe de 203.000€ para dejar acabada la misma y poder abrir sus puertas, unido a los 90.000€ que ya ha ejecutado comprando todo el mobiliario y equipamiento necesario. Una vez se acometa dicha obra y la Biblioteca abra sus puertas, la Universidad de Granada se albergará en dicho edificio, convirtiendo Santa Fe, en el primer municipio donde se instala la UGR, fuera de la capital granadina. En palabras del Concejal de Cultura, Ángel López, este acontecimiento es una gran noticia para Santa Fe, y para seguir creciendo en el ámbito cultura, histórico y de investigación, ya que la llegada de la UGR a Santa Fe supone un alto valor en todos los sentidos. No solo se instala la Universidad en Santa Fe, sino que este hecho significa la llegada de estudiantes, investigadores, historiadores y visitantes, incentivando no sólo esa senda histórico-cultural que estamos trabajando para potenciar, sino que también implica un nuevo servicio para hacer a Santa Fe más atractivo en el ámbito de los servicios. La historia, el valor artístico, cultura y turístico, y la riqueza archivista con la que cuenta Santa Fe, nos hace diferenciar del resto del Área Metropolitana, para albergar importantes instituciones, administraciones y centros públicos, que vengan a enriquecer, potenciar y mejorar Santa Fe, afirma Ángel López.

Quizás el nombre de Nazario no te parezca relevante en un principio, pero si hablamos del “Elton John Granadino” nombrado así por la soprano Mariola Cantarero, la cosa cambia. Y es que Nazario Guerrero, malagueño pero afincado en Granada durante el desarrollo de su carrera ha querido homenajear a la tierra que lo ha visto crecer profesionalmente. La presentación del disco ocurrirá el próximo sábado 8 de febrero a las 20:00 horas en el Centro Damián Bayón en Santa Fe (Granada). La entrada será libre hasta completar aforo.

Aguasvira informa a la ciudadanía que, el Jueves 30 de Enero, desde las 00:00 horas (de esta noche de Miércoles, 29) hasta las 08:00 horas de mañana Jueves, 30, se va a proceder al corte general del suministro de agua, debido a tareas de mantenimiento. El corte del suministro de agua afecta a todos los núcleos y barrios tanto de Santa Fe, así como de El Jau, sin afectar a la población de Pedro Ruiz.

Durante esta semana, Madrid ha acogido la Feria Internacional del Turismo, donde el Ayuntamiento de Santa Fe, ha acudido para mostrar su potencial turístico, gracias a la riqueza histórica, monumental, cultural y artística con la que cuenta la Ciudad. El Alcalde, Juan Cobo, que ha asistido a FITUR, junto con el Director del Instituto de América, Juan Antonio Jiménez, donde han subrayado que Santa Fe es una ciudad histórica y monumental con un patrimonio importante desde el punto de vista artístico, entre los que se encuentran el Edificio El Pósito, la Colegiata de la Encarnación, los cuatro arcos que se crearon para los orígenes del municipio o exposiciones permanentes, como el Primer Viaje de Cristóbal Colón, que está adaptado para escolares también y explicarles la historia de forma didáctica; y otra que homenajea al arte precolombino, la de 'Altas Culturas Americanas'. También, se ha promocionado, la joya de la corona de Santa Fe, la Fiesta de la Firma de las Capitulaciones, de las que este año se cumple el 533 aniversario, en las que se incluye el Festival Música de los Mundos y el Mercado Medieval, dos de los principales atractivos para una cita "única en abril" que recrea y conmemora la firma del documento histórico entre los Reyes Católicos y Cristóbal Colón para situar a Santa Fe como "cuna de la Hispanidad".

El pasado 17 de diciembre de 2023, el Ayuntamiento de Santa Fe, recibió la resolución del Ministerio de Hacienda, por la que acordaba proceder al pago de 701.197,41€, en concepto de devolución del exceso de intereses indebidamente cobrados por el Estado durante los años 2015 a 2019. Antecedentes: Con fecha 9 de septiembre de 2021, el equipo de gobierno anterior solicitó al Ministerio de Hacienda que procediera a devolver la cantidad indebidamente cobrada, por intereses abusivos, el Ministerio no aceptó dicha solicitud y la denegó. Con fecha 16 de abril de 2022, se vuelve a reiterar dicha solicitud y el Ministerio vuelve a denegar la solicitud del pago de 505.565,54€, que es la cantidad que determinó el informe de revisión financiera, que se aportó a la solicitud. La respuesta del Ministerio a esta segunda solicitud, fue denegarla al igual que la primera. Ante las dos solicitudes y negativas del Ministerio a pagar la cantidad que determinaba el informe, el equipo de gobierno anterior, abandonó dicho procedimiento, dejándolo en un cajón. El procedimiento a seguir ante la negativa de las dos solicitudes, hubiera sido recurrir la resolución de desestimación ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (Sala de lo Contencioso Administrativo) o ante dicho Tribunal y Sala pero del TSJ de Andalucía. Pero no se recurrió a ninguno de ambos órganos judiciales, por parte del equipo de gobierno anterior, sino que dio por buna la denegación del Ministerio de Hacienda y no recurrió. En julio de 2023, el Equipo de Gobierno actual tuvo conocimiento de la denegación de las solicitudes citadas. Por lo que tras estudiar jurídicamente la viabilidad de proceder de nuevo a su reclamación, tras el asesoramiento pertinente, decidió hacer una nueva solicitud al Ministerio, que por otro lado, volvió a denegar de nuevo. Ante la negativa del Ministerio de esta tercera solicitud, se procedió a recurrir dicha resolución, ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (Sala de lo Contencioso Administrativo). Dicho tribunal dictó sentencia, el 14 de octubre de 2024, estimando el recurso interpuesto por el Ayuntamiento, y obligando al Ministerio de Hacienda a devolver al Ayuntamiento, la cantidad de 701.197,41€ en concepto de intereses abusivos cobrados por el Estado entre 2015 y 2019. A día de hoy, el Ministerio ya ha abonado la cantidad de 701.197,41€ a este Ayuntamiento, en concepto de intereses abusivos cobrados por el Estado entre los años 2015 y 2019. Gracias a la diligencia y gestión del equipo de gobierno actual, hoy la ciudadanía de Santa Fe cuenta con 701.197,41 € más, para poder destinarlos a inversiones y prestación de servicios de competencia Municipal de calidad. Al actual equipo de gobierno, no le tembló el pulso de presentar una denuncia-reclamación ante el gobierno de España, para defender el interés general de la ciudadanía de Santa Fe, llegando hasta el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, cosa que otros no hicieron por intereses partidistas.

Tecnocasa Santa Fe se encuentra en búsqueda de agentes inmobiliarios, para trabajar en la oficina del municipio granadino. Desde Tecnocasa ofrecemos oportunidad de crecimiento, jornada completa, contrato indefinido, sueldo fijo + variable y formación a cargo de la empresa, entre otros. Si estás interesado, puedes visitarnos en Avenida de la Hispanidad, 16, local, en Santa Fe, llamando al teléfono 958 96 36 99, o puedes enviarnos tu Currículum Vitae a tecnocasarrhh24@gmail.com. ¡Te esperamos!

Este año, en la programación navideña del Ayuntamiento, se ha celebrado por primera vez una cena navideña en honor a nuestros mayores, que tuvo lugar el sábado 21, en el Centro de Mayores, y donde más de 170 comensales disfrutaron de un menú navideño. Además, la cena termino con un gran sorteo de numerosos de premios que han sido aportados y donados por los comercios y empresas asociados a la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Santa Fe, con numerosos regalos, vales descuento, bonos comerciales, cenas, comidas y un largo etcétera, que podrán disfrutar nuestros mayores. Eli Jiménez, concejal delegada de Mayores, afirma que fue una noche muy bonita donde disfrutamos con nuestros mayores de una cena y un momento de júbilo y alegría, donde no faltan las risas, la buena conversación y la hermandad, y cuyo fin es darle a nuestros mayores un momento de disfrute como merecen.

El pasado viernes 20 de diciembre, desde el Área de Hacienda y Gestión Económica, se realizó un pago por importe total de 690.431,67€, de facturas aprobadas durante el mes de diciembre, y con este el Ayuntamiento cierra la remesa de pagos. Recordamos que el 28 de noviembre, se realizó otro pago de 1.02 millones de euros. Directo Santa Fe ha contactado con el concejal de Hacienda y Gestión Económica, Rubén Martínez, donde no ha contado que desde el área se ha querido pagar todas las facturas aprobadas antes de finalizar el año y cerrar el ejercicio económico, para sanear las cuentas lo máximo posible. Rubén Martínez, nos cuenta que aún así durante la última semana del año se va a proceder a aprobar otra serie de facturas que están entrando por importe de 400.000€, y que además se va a aprobar la factura del tratamiento de residuos y el nuevo impuesto sobre vertidos, impuesto por el Gobierno de España, cuyo coste asciende hasta los 401.000€ en 2024. Estas facturas junto con los 401.000€ del coste de la basura, ya serán pagados en enero, según informa el concejal de Hacienda. Aún así, Rubén Martínez confirma que con el gran volumen de pagos realizado durante los dos últimos meses, el Ayuntamiento cerrará el ejercicio con una cifra de facturas pendientes de pago muy inferior a otros años atrás, y que se dará cuenta en el próximo pleno de enero. Además, Rubén Martínez, cuenta que las facturas pendientes de aprobación y pago que había de anteriores equipos de gobierno, y que se situaba en más de 3.6 millones de euros, quedarán en menos de 1.1 millones de euros al acabar el año, una reducción de casi el 70% en menos de un año, según informa el concejal de Hacienda. Por último, Rubén Martínez afirma “que la situación económica del Ayuntamiento de Santa Fe ha girado 180 grados, recuperando la confianza de proveedores y empresas, y haciendo más eficiente la gestión económica, y que espera que durante el 2025 se reduzca completamente esas facturas pendientes de los equipos de gobierno socialistas, y el periodo medio de pago baje a menos de 30 días”.

La Junta de Andalucía, ha aportado a Santa Fe la cantidad de más de 65.000€ para paliar y arreglar los diferentes problemas y efectos que causo la DANA durante el mes de noviembre, y que afecto sobre todo al Polígono El Salao. El Ayuntamiento de Santa Fe, ya ha realizado diferentes actuaciones como la limpieza del polígono, que se realizó varios días tras la DANA para poder eliminar todo el fango una vez que se endureciera y así no causar atasco en el saneamiento público. Además ya se ha empezado con la ejecución de diferentes mejoras sobre la vía pública y el asfaltado que se vieron afectados, así como el cambio de señales viales, arrasadas por la DANA. También se va proceder a renovar las instalaciones eléctricas del Polígono, con el cambio un cuadro de luz que quedo totalmente anegado, y que ahora se va a sustituir y disponer en un punto del polígono, para que no sufra daños ante posibles inundaciones futuras.

El pasado jueves, 5 de diciembre, Santa Fe dio comienzo a su Navidad, con un espectáculo de video navideño, como novedad este año, y el encendido del alumbrado decorativo, que esta año se ha ampliado a más barrios y zonas comerciales. Durante la tarde del día 5, la Plaza se convirtió en un poblado navideño con hinchables decorativos gigantes navideños, la casa de Papá Noel, peluches enormes que fueron los protagonistas de la tarde, una feria navideña, talleres de manualidades e hinchables gigantes, donde la estrella fue, el tren de la Navidad de 18 metros de largo. No falto tampoco el cañón de nieve, y una calentita chocolatada y bollo. A las 18.00 horas, la Plaza quedo oscura y comenzó a proyectarse el espectáculo de video navideño, sobre la facha De la Iglesia que ha sido la novedad de esta año, para dar comienzo a la Navidad. Tras esto, el alumbrado navideño quedo encendido, llegando este año a nuevos barrios y zonas comerciales como el barrio del Salitre, Plaza José Martí, calle Rosa de Luxemburgo, y Avenida de América.
· Además, han sido detenidos por el por hurto de placas de matrícula, por falsificar las placas de matrícula de un coche, por tenencia ilícita de armas, por simulación de delito, por conducción temeraria y por omisión del deber de socorro al provocar un accidente y dejar a un herido. · Los detenidos asaltaron a un empresario cuando se dirigía a su vehículo al cerrar su negocio.