Buscar resultados para 'cofrade' (137)

El auditorio del Centro "Damián Bayón", acogió el pasado sábado, la presentación del cartel del Martes Santo 2025, de la Cofradía Gitana de Jesús Nazareno. Con la lectura de un emotivo texto, para presentar dicho cartel de la estación de penitencia, doña Fátima Angulo fue la encargada de ensalzar a la corporación del Martes Santo 2025, expresando sus vivencias y sentimientos hacia la imagen Titular de la cofradía, así como hacia la nueva incorporación mariana, que desde este año procesionará junto al Nazareno, María Santísima de la Esperanza. La Virgen de la Esperanza, es una obra de candelero del escultor Juan José Paez de Calasparra, en Murcia, del año 2007, siendo una devoción particular de la propia presentadora del cartel y, que desde este año, se le ride culto en la Puerta de Belén, pasando a estar cedida a la cofradía. El cartel, es una instantánea consistente en un montaje digital, en el que se aprecia a Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Esperanza, y de fondo, se situa el marco inigualable de la Iglesia Parroquial de la Encarnación. La presentadora del cartel, Fátima Angulo, recordó a todos los asistentes "que la fe, la caridad y esperanza es lo que al final nos une a todas las personas". De esta forma, la cofradía del Martes Santo santaferino, comienza a descontar los días para llegar a procesionar por las calles del municipio granadino, y poder volver a ver a sus Titulares bendiciendo cada rincón de la localidad.

La Imagen del Santísimo Cristo de la Salud, saldrá esta noche, si el tiempo meteorológico lo permite, hasta la Iglesia Parroquial de la Encarnación, en su tradicional y solemne traslado, para iniciar desde mañana Sábado, los cultos ordinarios en su honor. Este año, la Sagrada Imagen del Señor, se presenta ataviada con una elegante faldilla de color púrpura, ricamente bordada con hilo de oro y plata, una pieza de gran valor artístico y devocional que data del siglo XVIII, la cual resalta tanto la majestad como el simbolismo penitencial de Cristo en su Pasión. Para este traslado, el paso del Señor se encuentra exornado con dos jarras que contienen calas, claveles, lirios y otras flores de tonalidades rojas y moradas, cuya disposición contribuye a la solemnidad y belleza de la Sagrada imagen. Cabe recordar que esta tarde, a partir de las 20:30 horas, dará comienzo este solemne traslado hacia la Iglesia Parroquial de la Encarnación. Desde la Hermandad señalan que, "el pueblo de Santa Fe, así como los devotos y hermanos, se encuentran cordialmente invitados a alumbrar el camino, acompañando al Señor con fe y devoción, uniéndose en esta manifestación de profunda piedad y tradición".

La imagen de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna de Santa Fe ya se encuentra dispuesto en su altar efímero, levantado en la Iglesia Parroquial de la Encarnación del muncipio granadino, de cara a los cultos ordinarios que su Hermandad Parroquial consagrará en su honor. Comenzando desde hoy Miércoles y hasta el próximo Viernes, se desarrollará el Solemne Triduo, a las 19:30 horas todos los días a excepción del Viernes, que será a las 18:30h. El Sábado a las 19:30h, tendrá lugar la Función Principal de Instituto de la Hermandad Parroquial, en la que se hará Pública Protestación de Fe. Este día, tras la Eucaristía, se desarrollará la Presentación del Cartel del Sábado de Pasión 2025, a cargo del cofrade y colaborador del programa "Granada Cofrade" de TG7, Carlos Feixas, siendo el cartel una instantánea del fotógrafo granadino Luis Javier Quesada, tomada en la Estación de Penitencia de la Hermandad del pasado año. Desde la Hermandad, invitan a todo aquel que desee conocer la Sagrada Imagen, así como a los feligreses y hermanos de la Hermandad, a vivir estos días en comunidad y en fraternidad.

La Hermandad del Santo Sepulcro y Nuestra Señora de los Dolores de Santa Fe, convoca a sus cuadrillas de costaleros, en la tarde de hoy Viernes, 31 de Enero. Será para una primera reunión de costaleros, que tendrá lugar en la Casa Parroquial de Santa Fe, sita en la Plaza de España, a partir de las 21:00 horas. Desde la Hermandad, señalan que, se tratará de una primera toma de contacto con los que van a portar este año a los Sagrados Titulares de la corporación del Viernes Santo santaferino, en la que ruegan a todo aquel que asista, que calce zapatos negros de salida.

La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna y Nuestra Señora del Carmen de Santa Fe, celebra en la tarde de este Viernes, 29 de Noviembre, Solemne Misa de Réquiem por los hermanos difuntos de la corporación. Será a las 19:30 horas, en la Iglesia Parroquial de la Encarnación de la Ciudad, donde el equipo de priostía de la Hermandad, a levantado un altar efímero que preside la Sagrada Imagen de Nuestra Señora del Carmen, titular mariana de esta Hermandad. La imagen, ha sido ataviada por un hermano de esta corporación, con carácter sobrio, en señal de duelo por los difuntos, al igual que el altar que se ha elevado. La Eucaristía estará oficiada por el Reverendo Padre D. Israel Castillo y concelebrada por el Reverendo Padre D. Jorge Alberto Talavera.

En la tarde del pasado Miércoles, 23 de Octubre, se producía el acto de hermanamiento entre la Hermandad Parroquial de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna y Nuestra Señora del Carmen de Santa Fe, y la Muy Antigua y Venerable Hermandad del Santísimo Sacramento y Ánimas de la vecina localidad de Belicena, durante la celebración de la Función Principal de Institudo de esta última. En ella, en presencia del Santísimo Cristo de la Misericordia, se intercambiaron las medallas de cada una de las hermandades, imponiéndoselas uno a otro los hermanos mayores de cada corporación, creando así, de manera simbólica, la unión entre estas dos. Desde la Hermandad de Jesús Atado a la Columna, señalan que, "con este hermanamiento, se pretende formalizar la unión que, desde los inicios de nuestra Hermandad Parroquial, se ha mantenido con la Hermandad del Santísimo Sacramento y Ánimas de Belicena y, se apuesta así, por trabajar en conjunto en actos y actividades que se organicen por ambas hermandades, además de colaborar y apoyarse mutuamente en las necesidades que se presenten en algún momento por alguna de las dos corporaciones".

La Hermandad de las Benditas Ánimas del Purgatorio de Santa Fe, presentó en la tarde noche de ayer el "cuadro de Ánimas", que servirá como cartel anunciador de sus cultos que se celebrarán en el próximo mes de Noviembre. Con gran afluencia de asistentes al acto, se daba a conocer la pintura, que es una reproducción del cuadro original de Ánimas, pintado hacia 1665 por el discípulo de Alonso Cano, Juan Niño de Guevara, situado en la Iglesia de Santiago Apóstol de Málaga. La pintura plasma la verdad de la Comunión de los Santos, haciendo referencia a los tres grupos o iglesias que integran el dogma: La Militante, con el catafalco de los oficios de difuntos, significando los sufragios que elevan los fieles en su favor, la Purgante está presente en las ánimas sufrientes que purgan sus culpas en el fuego purificador, y la Triunfante reflejada en el santoral que derrama sobre los penados la gracia de la salvación ante la presencia de la Virgen María con el Niño en brazos. El acto contó con la presencia de un trío musical, que puso la nota musical entonando el "Aleluya" de Leonard Cohen. Una vez finalizado, el cuadro ha quedado depositado en la Iglesia Parroquial de la Encarnación, sobre el arca de la propia Hermandad, para disfrute de los devotos y feligreses.

Un año más, la Hermandad Parroquial de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna de Santa Fe, organiza la Peregrinación a la Basílica de Nuestra Señora de las Angustias, Patrona de Granada, con motivo de su salida procesional. Será el próximo Domingo, 29 de Septiembre, con salida a las 07:00h, desde la Iglesia Parroquial de la Encarnación. Para una mejor organización, la Hermandad pide confirmación previa con el número de asistentes al Whatsapp de la Hermandad: 669 07 16 63. En cuanto al itinerario , destacan que no es apto para personas con enfermedades cardíacas o respiratorias. El recorrido de la peregrinación es el siguiente: (SANTA FE) PLAZA DE ESPAÑA DE, C/ REAL, P° DEL CRISTO DE LA SALUD, C/ SIMÓN BOLÍVAR (BELICENA) VIAL DE LA VEGA, CAMINO DE PURCHILEJO | (PURCHIL) C/ CALVARIO, C/ GRANADA, CAMINO DE GRANADA, PASAJE DE SAN JOSÉ, VEREDA DEL RÍO GENIL HASTA LA ENTRADA EN GRANADA EN HOSPITAL LA INMACULADA, HASTA LA BASÍLICA DE NTRA. SRA. DE LAS ANGUSTIAS.

La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna de Santa Fe ha comenzado a organizar una salida hasta la capital hispalense, con motivo de la Procesión Magna del Consejo de Hermandades, que tendrá lugar el próximo 8 de Diciembre del presente año. Para ello, se ofrece a todo aquel que desee asistir a dicha procesión, la posibilidad de hacerlo con un autobús organizado por esta Hermandad, que saldrá ese mismo día, a las 11:00 horas, desde la parada de Taxis situada en el Centro Comercial Neptuno de Granada. El autobús realizará una parada en Santa Fe, y posteriormente, según la demanda de las personas que deseen asistir, en los municipios en los que se encuentren en el itinerario. La salida para el regreso desde la Ciudad de Sevilla se realizará a las 01:00 horas. El precio del autobús es de 25€ por persona, con pago anticipado y, para reservar la plaza, puede hacerse en el Whatsapp de la Hermandad, en el teléfono 669 07 16 63.

Manuel Daza López presentará el cartel anunciador de la próxima salida procesional de San Agustín, patrón de nuestra Ciudad. El acto será el domingo 21 de julio a las 12.00 horas , en el auditorio del Centro Cultural "Damián Bayón". El cartel consistirá, como viene siendo habitual desde la Hermandad, en una instantánea de la procesión del pasado año, trabajo del fotógrafo granadino Antonio Orantes. Manuel Daza, natural de Santa Fe, es maestro en un colegio de la orden mercedaria de Madrid desde 2016 y profesor en la Universidad Internacional de la Rioja en la actualidad. Además es el capataz de la Virgen de la Paz en Castillo de Tajarja y de Nuestra Sra. de la Aurora de Santa Fe. Hermano de la Cofradía de la Aurora Coronada del Jueves Santo y de la hermandad de Señor de la Humildad de Granada. Manuel fue uno de aquellos jóvenes costaleros que se unió en los inicios de esta hermandad, desde su fundación en el año 2006, siendo hoy miembro de su Junta de Gobierno.