Buscar resultados para 'cultura' (96)

Quizás el nombre de Nazario no te parezca relevante en un principio, pero si hablamos del “Elton John Granadino” nombrado así por la soprano Mariola Cantarero, la cosa cambia. Y es que Nazario Guerrero, malagueño pero afincado en Granada durante el desarrollo de su carrera ha querido homenajear a la tierra que lo ha visto crecer profesionalmente. La presentación del disco ocurrirá el próximo sábado 8 de febrero a las 20:00 horas en el Centro Damián Bayón en Santa Fe (Granada). La entrada será libre hasta completar aforo.

El Archivo Municipal de Santa Fe vuelve a ofrecer una web de información y consulta tras el proceso de digitalización que se llevó a cabo en 2024, con un inversión de 12.000€ Esta nueva web ofrece información de los servicios y fondos del archivo, permite el acceso online a más de 73.000 páginas de documentos digitalizados, el más antiguo de 1492, y al mismo tiempo proporciona al Archivo un software de descripción archivística: AToM, que es el que hace accesible los fondos a través de internet. Con esta herramienta, desde el Ayuntamiento, que se acaba de poner en marcha se intenta poner en valor y dar a conocer otro fuente de cultura e historia de Santa Fe, como es su Archivo Municipal, ofreciendo esta herramienta para el conocimiento y el acceso a la historia y al patrimonio documental de la Ciudad. La nueva web, describe la naturaleza y los objetivos del archivo, las actividades que desarrolla, los servicios que presta y los fondos que conserva mediante un cuadro de clasificación y una somera explicación de las características de dichos documentos. A los instrumentos de descripción, inventarios y catálogos se suman las imágenes de los documentos digitalizados para su consulta en la red.

El Teatro José Rodríguez Tabasco de la Casa de la Cultura de Santa Fe ha acogido durante todo este mes el Festival Internacional de Teatro de Humor, que ha concluido este pasado fin de semana en su XXIX edición. Este sábado ha tenido lugar la última de sus representaciones, con el bar de ‘Malandro’, con el que Chipi La Canalla ha hecho parroquia en Santa Fe. Con el objetivo de reivindicar los bares como espacios de vida y celebración, Antonio Romera ‘Chipi’ ha protagonizado un monólogo musical en tono de humor, que ha conquistado a los asistentes. En su espectáculo encarna al camarero de ‘El Bar Nuestro de Cada Día’, que se ve obligado a cumplir la última voluntad del difunto ‘Malandro’, un asiduo cliente que opta por una despedida diferente en su ‘casa’. Tal y como pidió su ‘tío’, Chipi convierte la despedida en una fiesta para celebrar la vida sobre el escenario al ritmo de un piano y su voz. La obra se convierte en una profunda reflexión sobre la importancia de aprovechar el tiempo presente junto a los seres queridos. Con esta cita, que casi ha llenado el patio de butacas, ha concluido la XXIX edición del Festival Internacional de Teatro de Humor de Santa Fe, que ya trabaja en la conmemoración de su trigésimo aniversario en 2025. Coincidiendo con el ciclo, hasta este fin de semana se ha celebrado la IX edición de la Ruta Gastronómica Sabores con Historia para degustar y deleitarse en bares y restaurantes santaferinos. El XXIX Festival Internacional de Teatro de Humor de Santa Fe está organizado por el Área de Cultura de la Diputación de Granada y el Ayuntamiento de Santa Fe.

El Instituto de América de la ciudad de Santa Fe, lugar donde se celebraron las Capitulaciones de Santa Fe entre los Reyes Católicos y Cristóbal Colón, ofreció en la noche de ayer, jueves, trece de Junio,, la conferencia impartida por la historiadora e hispanista Inmaculada Fernández, en la que desvela aspectos desconocidos de la Reina Isabel I de Castilla, como la prohibición de la esclavitud, la creación del origen de los derechos humanos a través de las Leyes de Indias, etc. Isabel I de Castilla junto a su esposo Fernando II de Aragón, recibieron el título de "Católicos", al ser reyes de ambos hemisferios, ya que propagaron el cristianismo y evangelizaron a los ciudadanos de América. Hay que destacar el gran impulso que la Reina Católica dió a las gramáticas hispanas. En primer lugar publicando la primera gramática de Europa en lengua española, por Antonio de Nebrija en 1492. Las gramáticas de lenguas indígenas, confeccionadas por los religiosos españoles franciscanos, dominicos o jesuitas. fueron publicadas mucho antes de que las naciones europeas publicaran las suyas propias. La Gramática Quechua (1560), o la Gramática de la lengua Náhualt (1571), serán anteriores a la gramática alemana (1573), o la de la lengua inglesa (1586). En conclusión: Isabel La Católica, fue la primera reina de América y reina de La Hispanidad, la gran evangelizadora de América y la gestora del rico mestizaje de nuestra Hispanosfera. La reina Isabel La Católica está en un proceso de Beatificación, que se inició 1958 y ya es Sierva de Dios desde 1974.

Hoy Sábado, 11 de Noviembre, la Casa de la Cultura "José Rodríguez Tabasco" acoge la gala de Baile y Música, organizada por la ONG "Granada por África". Será desde las 19:00 horas cuando podrá disfrutarse de este espectáculo, por un precio por entrada de 5 euros, y estarán disponibles en taquilla 1 hora antes del inicio del evento, hasta completar el aforo Se ofrece la opción de realizar donaciones a través de la "Fila 0". Aquellos que deseen colaborar con esta noble causa pueden hacerlo mediante una transferencia bancaria a la cuenta ES77 3023 0118 0768 8911 5603. Se trata de un evento en el que pasar una noche llena de elegancia y entretenimiento, donde los asistentes podrán disfrutar de diversas presentaciones artísticas de baile y música en vivo En esta gala colaboran varias asociaciones de música y de baile, como son la Asociación "ARMIDANCE" de Armilla, "Universal Fusion Dance Studio" de Santa Fe, Escuela flamenca "La Soleá" de La Zubia, así como "Walter Stauble - Presidente "Teatro Emoción y Arte"" de Armilla.

La Oficina de Turismo de Santa Fe, organiza con motivo del día de la Hispanidad, día 12 de Octubre, visitas guiadas al Patrimonio cultural de Santa Fe. Dichas visitas se realizarán los días 14 y 15 de Octubre, siendo visitas guiadas y visitas dramatizadas. El día 14 a las 18:00h, la visita dramatizada será a la exposición "De Santa Fe a las Indias. Primer viaje de Colón", y el día 15, la visita dramatizada será "Descubriendo Santa Fe", a las 12:00h. Además, los centros expositivos del Instituto de América- Centro Damián Bayón, el Edificio del Pósito y, la Exposición "Altas Culturas Americanas", estarán abiertos en horario de de 11:00h a 14.00h y de 17:30h a 20:30h. Puedes consultar disponibilidad y tarifas a través de correo electrónico turismo@santafe.es, o bien en el teléfono 958513110.