El Ayuntamiento ingresa más de 100.000€ tras realizar una inspección tributaria a 44 empresas energéticas

Antonio E. • 26 de mayo de 2025
El Área de Hacienda y Gestión Económica ha realizado una inspección tributaria a 44 empresas del sector energético como Naturgy, Gas Natural, Cepsa, E-distribución, entre otras muchas, que tienen ingresos en el municipio, y que deben pagar cada trimestre la tasa municipal por el uso del subsuelo, suelo y vuelo.

Esta tasa municipal cobra la utilización privativa o aprovechamientos especiales constituidos en el suelo, subsuelo o vuelo de las vías públicas de Santa Fe, a favor de empresas explotadoras de servicios de suministros que resulten de interés general o afecten a la generalidad o a una parte importante del vecindario.

Desde el Área de Hacienda, se ha hecho una inspección desde el año 2021, para comprobar que esta tasa haya sido pagada correctamente por todas las empresas, de acuerdo con sus ingresos reales. Tras la inspección, se ha detectado que de las 44 empresas inspeccionadas, más de 35 no han pagado correctamente su tasa. 

A estas 35 empresas, que no han pagado la tasa correctamente, se le ha girado la tasa correctamente, que debieron pagar desde 2021, más los intereses de demora aplicables, originando más de 100.000€ que está recaudando el Ayuntamiento. 

Rubén Martinez, concejal de Hacienda y Gestión Económica, afirma que este hecho es uno de los muchos procedimientos abiertos en el área, para mejorar la recaudación municipal, y tener mejores ingresos para llevar a cabo mayores inversiones y mejores en Santa Fe, El Jau y Pedro Ruiz.

Es incomprensible, que no haya habido preocupación, o se haya dejado pasar de largo, que más de 35 empresas energéticas, con beneficios multimillonarios, no hayan pagado bien sus tasas, por la dejadez en la concejalía de Hacienda en los últimos 8 años, afirma Rubén Martínez.

Rubén, cuenta que este hecho no es el primero ni será el último en mejorar los ingresos municipales, otras medidas que se han llevado a cabo son la regularización de más de 100 inmuebles con irregularidades catastrales, la revisión de los padrones, dando de alta vecinos que no pagan por ejemplo el recibo de basura, la mejora de la recaudación de otras tasas municipales, o el control del pago, para enviarlas a recaudación ejecutiva en caso de impago, ejemplifica el responsable de Hacienda. 

NOTICIAS

Por Antonio E. 9 de julio de 2025
El Ayuntamiento de Santa Fe ha dado a conocer el dato relativo al periodo medio de pago a proveedores tras finalizar el segundo trimestre de 2025, este dato viene a cuantificar los días que tarda el Ayuntamiento en pagar las facturas a sus proveedores. Tras acabar el segundo trimestre, el periodo medio de pago a proveedores ha bajado hasta los 13.52 días, desde los 24.73 días que se encontraba en el primer trimestre. De nuevo, este dato que es una de las magnitudes que refleja la situación económica y financiera del Ayuntamiento, da un dato positivo, alcanzado el hito de ser el periodo de pago más bajo desde que se registra el dato, ademas de estar dentro del límite de 30 días que marca la Ley de Morosidad. Rubén Martínez, concejal de Hacienda y Gestión Económica, afirma que este dato es un reflejo de la gestión económica rigurosa, seria y eficiente que viene haciendo el equipo de Gobierno desde que entró en junio de 2023, para poner fin a la mala imagen en materia económica que caracterizaba al Ayuntamiento. Tener un periodo de pago de 13 días, dice mucho del trabajo y rigor que se está llevando a cabo en el Área Económica, y que genera confianza con proveedores y empresas, y muestra la solvencia económica que va teniendo nuestro Ayuntamiento y que procede de tener presupuestos actualizados cada año, una planificación financiera de la Tesorería Municipal, las diversas medidas para mejorar la recaudación tributaria y el control de gasto público, cuenta Rubén Martínez.
Por Antonio E. 2 de junio de 2025
El Equipo de Gobierno ha aprobado en Junta de Gobierno Local, las bases y convocatoria de dos plazas de Policía Local, que estaban pendientes de la oferta de empleo público 2022, mediante el sistema de selección de oposición libre. Con esta convocatoria de las 2 plazas, se cubriría toda la plantilla de agentes de policía que se sitúa en 17, más el subinspector y oficiales, llega a 22, faltando todavía 2 plazas por cubrir, que según informa se convocará próximamente. Desde el Equipo de Gobierno afirman que una de sus objetivos principales es mejorar y potenciar la seguridad ciudadana y eso pasa por mejorar los equipamientos y necesidades del Cuerpo Local de Policía, como se ha hecho con los coches, el nuevo dron, la mejora de las retribuciones por horas extraordinarias, entre otros, pero también cubrir toda la plantilla. Con esta convocatoria se cubrirá las 2 plazas vacantes de agentes de Policía, y se seguirá trabajando para cubrir al 100% la plantilla, con los dos vacantes que aún están pendientes. Además, se ha convocado 1 plaza de de Trabajador Social para reforzar el Área de Servicios Sociales, y agilizar los trámites de dicha área. Cubrir la plantilla municipal y coordinarla para tener un Ayuntamiento más eficiente y con menos tiempos de espera, es primordial afirman desde el Equipo de Gobierno.
Más entradas