ACTUALIDAD

Por Antonio E. 21 de marzo de 2025
La nueva Biblioteca Municipal, cuando abra sus puertas tras las obras que se llevarán a cabo este 2025, albergará en su planta superior la sede del Instituto de Estudios Iberoamericanos de la Universidad de Granada, llegando la Universidad a Santa Fe. En el Pleno de Enero, el Equipo de Gobierno aprobó la cesión de la planta primera de la nueva Biblioteca Municipal, a favor de la Universidad de Granada, para albergar la sede del instituto antes mencionado, y que la UGR ha elegido Santa Fe por su alto valor histórico, archivístico y cultural. Durante el 2025, el gobierno municipal va a cometer una serie de intervenciones y obras en la nueva Biblioteca Municipal por importe de 203.000€ para dejar acabada la misma y poder abrir sus puertas, unido a los 90.000€ que ya ha ejecutado comprando todo el mobiliario y equipamiento necesario. Una vez se acometa dicha obra y la Biblioteca abra sus puertas, la Universidad de Granada se albergará en dicho edificio, convirtiendo Santa Fe, en el primer municipio donde se instala la UGR, fuera de la capital granadina. En palabras del Concejal de Cultura, Ángel López, este acontecimiento es una gran noticia para Santa Fe, y para seguir creciendo en el ámbito cultura, histórico y de investigación, ya que la llegada de la UGR a Santa Fe supone un alto valor en todos los sentidos. No solo se instala la Universidad en Santa Fe, sino que este hecho significa la llegada de estudiantes, investigadores, historiadores y visitantes, incentivando no sólo esa senda histórico-cultural que estamos trabajando para potenciar, sino que también implica un nuevo servicio para hacer a Santa Fe más atractivo en el ámbito de los servicios. La historia, el valor artístico, cultura y turístico, y la riqueza archivista con la que cuenta Santa Fe, nos hace diferenciar del resto del Área Metropolitana, para albergar importantes instituciones, administraciones y centros públicos, que vengan a enriquecer, potenciar y mejorar Santa Fe, afirma Ángel López.
Por Antonio E. 7 de febrero de 2025
Los hechos se produjeron el pasado 12 de enero, cuando los policías locales de turno localizaron un vehículo que, esa misma tarde, había escapado de un control de Guardia Civil, poniendo en peligro, incluso, a uno de los agentes. Siempre en contacto con el grupo de investigación, iniciaron el seguimiento del sospechoso, con el objeto de proceder a la detención en un sitio donde no supusiese un peligro al resto de usuarios de la vía, hecho que no pudieron evitar cuando su conductor se percató e inició la huída a gran velocidad, recorriendo diferentes calles del municipio santaferino, poniendo en peligro la integridad de peatones y del resto vehículos. La persecución continuó por la A-92G y, luego, por la carretera GR-3304 en dirección a Vegas del Genil, donde embistió a un vehículo que circulaba correctamente por la vía. El seguimiento continuó hasta la localidad de Belicena donde, tras callejear a toda velocidad por sus arterias, consiguieron darle alcance y procedieron a su detención. El arrestado, de 27 años de edad, estaba inmerso en una investigación policial por varios robos, algunos de ellos con intensa violencia, así como por venta al menudeo de diferentes sustancias estupefacientes. Con posteridad, la Benemérita intervino un número importante de ciclomotores, motocicletas y quads robados, que el detenido tenía ocultos en bajos y cocheras de la localidad.  Ese mismo día se detuvo a un segundo implicado, también mayor de edad, finalizando recientemente las detenciones esta misma semana, poniendo a disposición judicial a tres menores más, que también participaron presuntamente en los hechos.
Por Antonio E. 7 de febrero de 2025
· Han sido detenidas dos personas mayores de edad y tres menores como presuntos autores de diez delitos de robo. El cabecilla de esta banda fue sorprendido robando en el interior de una vivienda y apuñaló al propietario para huir. · Los detenidos también poseían un punto de venta de droga al menudeo en el que se intervinieron 102 plantas de cannabis, 1.490 gramos de marihuana y 25 gramos de éxtasis.
Por Antonio E. 28 de marzo de 2025
El Área de Hacienda y Gestión Económica, dentro del Plan de Inspección Tributaria y Mejora de la Recaudación Municipal, ha llevado en los últimos meses una serie de requerimientos sobre tasas municipales de los años 2020 a 2023 que se encontraban impagadas, para intentar conseguir su abono. Con esta medida, se ha recuperado por el Ayuntamiento la cantidad de 23.538,91€ de tasas municipales pendientes de pago desde los años 2020 a 2023, que no fueron abonadas en el periodo voluntario, pero que tampoco pasaron a recaudación ejecutiva para que fueran cobradas por el Servicio Provincial Tributario, por lo que quedaron en el limbo. Rubén Martínez, concejal de Hacienda y Gestión Económica, cuenta que desde el área se está llevando a cabo una depuración sobre las tasas municipales no cobradas por el Ayuntamiento en el periodo 2020-2024, y mandando un requerimiento para que el ciudadano lo pague o conozca de su deuda, y evitar su paso a ejecutiva con intereses y recargos.
Por Antonio E. 26 de marzo de 2025
En el Pleno de ayer, el Equipo de Gobierno contestó a las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de metro a Santa Fe y el transporte público, y la respuesta del PSOE fue el abandono del Pleno, y no querer escuchar la realidad sobre la línea 2 del metro o las mejoras en el transporte público, que en el año 2016 se comprometieron a hacer, y en 7 años fueron incapaces de llevar a cabo. Ante las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de Metro, la portavoz socialista, la Señora Carrasco, no dice que el Plan de Transporte Metropolitano del Área de Granada, comprende el periodo 2025-2030, con una serie de inversiones para mejorar el transporte público y la movilidad del Área Metropolitana, y que el proyecto de Línea 2 de Metro a Santa Fe, no se excluye ni se entierra. Lo que no dice la señora Carrasco, es que el Gobierno de Juanma Moreno, aprobó en 2022, el Primer Plan de Infraestructuras de Andalucía, donde se prevé la ampliación del metro hacia Santa Fe, y que dicho Plan es un documento superior y transversal de la política en infraestructuras de la Junta de Andalucía. La Sra. Carrasco, oculta que el POTAUG que establece la línea 2 de metro, se aprobó en el año 1992, y que hasta que el PSOE salió de la Junta de Andalucía, en 26 años no han hecho ningún avance con el metro a Santa Fe, como si ha hecho Juanma Moreno, al incluir en el Plan de Infraestructuras. La Sra. Carrasco oculta que, el Plan de Movilidad 2025-2030, implica el establecimiento de un corredor Aeropuerto-Santa Fe-Granada, un carril exclusivamente de autobús, que evitaría los problemas de tráfico, retrasos y mejora de la conexión.

AYUNTAMIENTO DE SANTA FE


Por Antonio E. 12 de enero de 2025
• De esta forma, la deuda comercial del Ayuntamiento de Santa Fe queda saldada por primera vez en su historia.
Por Antonio E. 7 de enero de 2025
El pasado 17 de diciembre de 2023, el Ayuntamiento de Santa Fe, recibió la resolución del Ministerio de Hacienda, por la que acordaba proceder al pago de 701.197,41€, en concepto de devolución del exceso de intereses indebidamente cobrados por el Estado durante los años 2015 a 2019. Antecedentes: Con fecha 9 de septiembre de 2021, el equipo de gobierno anterior solicitó al Ministerio de Hacienda que procediera a devolver la cantidad indebidamente cobrada, por intereses abusivos, el Ministerio no aceptó dicha solicitud y la denegó. Con fecha 16 de abril de 2022, se vuelve a reiterar dicha solicitud y el Ministerio vuelve a denegar la solicitud del pago de 505.565,54€, que es la cantidad que determinó el informe de revisión financiera, que se aportó a la solicitud. La respuesta del Ministerio a esta segunda solicitud, fue denegarla al igual que la primera. Ante las dos solicitudes y negativas del Ministerio a pagar la cantidad que determinaba el informe, el equipo de gobierno anterior, abandonó dicho procedimiento, dejándolo en un cajón. El procedimiento a seguir ante la negativa de las dos solicitudes, hubiera sido recurrir la resolución de desestimación ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (Sala de lo Contencioso Administrativo) o ante dicho Tribunal y Sala pero del TSJ de Andalucía. Pero no se recurrió a ninguno de ambos órganos judiciales, por parte del equipo de gobierno anterior, sino que dio por buna la denegación del Ministerio de Hacienda y no recurrió. En julio de 2023, el Equipo de Gobierno actual tuvo conocimiento de la denegación de las solicitudes citadas. Por lo que tras estudiar jurídicamente la viabilidad de proceder de nuevo a su reclamación, tras el asesoramiento pertinente, decidió hacer una nueva solicitud al Ministerio, que por otro lado, volvió a denegar de nuevo. Ante la negativa del Ministerio de esta tercera solicitud, se procedió a recurrir dicha resolución, ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (Sala de lo Contencioso Administrativo). Dicho tribunal dictó sentencia, el 14 de octubre de 2024, estimando el recurso interpuesto por el Ayuntamiento, y obligando al Ministerio de Hacienda a devolver al Ayuntamiento, la cantidad de 701.197,41€ en concepto de intereses abusivos cobrados por el Estado entre 2015 y 2019. A día de hoy, el Ministerio ya ha abonado la cantidad de 701.197,41€ a este Ayuntamiento, en concepto de intereses abusivos cobrados por el Estado entre los años 2015 y 2019. Gracias a la diligencia y gestión del equipo de gobierno actual, hoy la ciudadanía de Santa Fe cuenta con 701.197,41 € más, para poder destinarlos a inversiones y prestación de servicios de competencia Municipal de calidad. Al actual equipo de gobierno, no le tembló el pulso de presentar una denuncia-reclamación ante el gobierno de España, para defender el interés general de la ciudadanía de Santa Fe, llegando hasta el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, cosa que otros no hicieron por intereses partidistas.
CULTURA Y SOCIEDAD

Por Antonio E. 7 de febrero de 2025
Quizás el nombre de Nazario no te parezca relevante en un principio, pero si hablamos del “Elton John Granadino” nombrado así por la soprano Mariola Cantarero, la cosa cambia. Y es que Nazario Guerrero, malagueño pero afincado en Granada durante el desarrollo de su carrera ha querido homenajear a la tierra que lo ha visto crecer profesionalmente. La presentación del disco ocurrirá el próximo sábado 8 de febrero a las 20:00 horas en el Centro Damián Bayón en Santa Fe (Granada). La entrada será libre hasta completar aforo.
Por Antonio E. 24 de enero de 2025
El Archivo Municipal de Santa Fe vuelve a ofrecer una web de información y consulta tras el proceso de digitalización que se llevó a cabo en 2024, con un inversión de 12.000€ Esta nueva web ofrece información de los servicios y fondos del archivo, permite el acceso online a más de 73.000 páginas de documentos digitalizados, el más antiguo de 1492, y al mismo tiempo proporciona al Archivo un software de descripción archivística: AToM, que es el que hace accesible los fondos a través de internet. Con esta herramienta, desde el Ayuntamiento, que se acaba de poner en marcha se intenta poner en valor y dar a conocer otro fuente de cultura e historia de Santa Fe, como es su Archivo Municipal, ofreciendo esta herramienta para el conocimiento y el acceso a la historia y al patrimonio documental de la Ciudad. La nueva web, describe la naturaleza y los objetivos del archivo, las actividades que desarrolla, los servicios que presta y los fondos que conserva mediante un cuadro de clasificación y una somera explicación de las características de dichos documentos. A los instrumentos de descripción, inventarios y catálogos se suman las imágenes de los documentos digitalizados para su consulta en la red.

TELEVISIÓN


COFRADE

Por Antonio E. 24 de marzo de 2025
El auditorio del Centro "Damián Bayón", acogió el pasado sábado, la presentación del cartel del Martes Santo 2025, de la Cofradía Gitana de Jesús Nazareno. Con la lectura de un emotivo texto, para presentar dicho cartel de la estación de penitencia, doña Fátima Angulo fue la encargada de ensalzar a la corporación del Martes Santo 2025, expresando sus vivencias y sentimientos hacia la imagen Titular de la cofradía, así como hacia la nueva incorporación mariana, que desde este año procesionará junto al Nazareno, María Santísima de la Esperanza. La Virgen de la Esperanza, es una obra de candelero del escultor Juan José Paez de Calasparra, en Murcia, del año 2007, siendo una devoción particular de la propia presentadora del cartel y, que desde este año, se le ride culto en la Puerta de Belén, pasando a estar cedida a la cofradía. El cartel, es una instantánea consistente en un montaje digital, en el que se aprecia a Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Esperanza, y de fondo, se situa el marco inigualable de la Iglesia Parroquial de la Encarnación. La presentadora del cartel, Fátima Angulo, recordó a todos los asistentes "que la fe, la caridad y esperanza es lo que al final nos une a todas las personas". De esta forma, la cofradía del Martes Santo santaferino, comienza a descontar los días para llegar a procesionar por las calles del municipio granadino, y poder volver a ver a sus Titulares bendiciendo cada rincón de la localidad.
Por Antonio E. 21 de marzo de 2025
La Imagen del Santísimo Cristo de la Salud, saldrá esta noche, si el tiempo meteorológico lo permite, hasta la Iglesia Parroquial de la Encarnación, en su tradicional y solemne traslado, para iniciar desde mañana Sábado, los cultos ordinarios en su honor. Este año, la Sagrada Imagen del Señor, se presenta ataviada con una elegante faldilla de color púrpura, ricamente bordada con hilo de oro y plata, una pieza de gran valor artístico y devocional que data del siglo XVIII, la cual resalta tanto la majestad como el simbolismo penitencial de Cristo en su Pasión. Para este traslado, el paso del Señor se encuentra exornado con dos jarras que contienen calas, claveles, lirios y otras flores de tonalidades rojas y moradas, cuya disposición contribuye a la solemnidad y belleza de la Sagrada imagen. Cabe recordar que esta tarde, a partir de las 20:30 horas, dará comienzo este solemne traslado hacia la Iglesia Parroquial de la Encarnación. Desde la Hermandad señalan que, "el pueblo de Santa Fe, así como los devotos y hermanos, se encuentran cordialmente invitados a alumbrar el camino, acompañando al Señor con fe y devoción, uniéndose en esta manifestación de profunda piedad y tradición".
Share by: