Blog Post

El Ayuntamiento deja a 0€ la deuda con proveedores y empresas

Antonio E. • 12 de enero de 2025

• De esta forma, la deuda comercial del Ayuntamiento de Santa Fe queda saldada por primera vez en su historia.

El viernes, 10 de enero, se realizó una remesa de pagos por parte del Área de Hacienda y Gestión Económica, por importe de 688.939,38€, de todas las facturas que quedaron aprobadas a finales de diciembre de 2024, y de algunas facturas que quedaban pendientes de años anteriores.


Entre dicha remesa se ha abonado el pago de la compraventa de los terrenos del Cementerio de 98.835,96€, facturas con Diputación de Granada de 2012 a 2023, por importe de 121.455,40€ o facturas de luz por importe de 36.794,77€.


Además el Ayuntamiento informa que también se han abonado facturas a Sercovira, empresa de recogida de residuos, por importe 42.694,46€, quedando pagadas todas las facturas aprobadas de dicha empresa, y poniéndose al día con la misma, ya que recordamos que el Ayuntamiento tenía un retraso de pago de 2 años y una deuda de casi 1.8 millones de euros, que ha quedado saldada en este 2024.

Únicamente han quedado pendientes, 51 facturas por importe de 178.318,70€ de los años 2022, 2023 y 2024, que deberán ser aprobadas por el Pleno, y que se abonarán la última semana del mes, quedando toda la deuda comercial de antes de 2024 a cero, dejando al deuda comercial saldada por primera vez en la historia del Ayuntamiento.

NOTICIAS

Por Antonio E. 7 de febrero de 2025
Los hechos se produjeron el pasado 12 de enero, cuando los policías locales de turno localizaron un vehículo que, esa misma tarde, había escapado de un control de Guardia Civil, poniendo en peligro, incluso, a uno de los agentes. Siempre en contacto con el grupo de investigación, iniciaron el seguimiento del sospechoso, con el objeto de proceder a la detención en un sitio donde no supusiese un peligro al resto de usuarios de la vía, hecho que no pudieron evitar cuando su conductor se percató e inició la huída a gran velocidad, recorriendo diferentes calles del municipio santaferino, poniendo en peligro la integridad de peatones y del resto vehículos. La persecución continuó por la A-92G y, luego, por la carretera GR-3304 en dirección a Vegas del Genil, donde embistió a un vehículo que circulaba correctamente por la vía. El seguimiento continuó hasta la localidad de Belicena donde, tras callejear a toda velocidad por sus arterias, consiguieron darle alcance y procedieron a su detención. El arrestado, de 27 años de edad, estaba inmerso en una investigación policial por varios robos, algunos de ellos con intensa violencia, así como por venta al menudeo de diferentes sustancias estupefacientes. Con posteridad, la Benemérita intervino un número importante de ciclomotores, motocicletas y quads robados, que el detenido tenía ocultos en bajos y cocheras de la localidad.  Ese mismo día se detuvo a un segundo implicado, también mayor de edad, finalizando recientemente las detenciones esta misma semana, poniendo a disposición judicial a tres menores más, que también participaron presuntamente en los hechos.
Por Antonio E. 7 de febrero de 2025
El pasado 28 de Enero, tenía lugar la celebración del Pleno ordinario del Ayuntamiento de Santa Fe, donde se dio cuenta por parte del concejal de Hacienda y Gestión Económica, de los trámites realizados para recuperar los 700.000€ cobrados indebidamente por el Estado por intereses abusivos. También mostró los dos expedientes con lo que hizo el PSOE durante su gobierno de 2021 y 2022. Vista la documentación mostrada en el Pleno, la cronología es la siguiente: AÑO 2021. EXPEDIENTE 1333/2021. En este expediente del año 2021, durante el gobierno del PSOE, se realizó el contrato administrativo para contratar a la empresa que realizaría el informe y estudio económico, concluyendo que el Estado debe a Santa Fe la cantidad de más de 505.000€ cobrados como intereses abusivos durante los años 2015 a 2019. Durante ese año, el Equipo de Gobierno del PSOE, envió un escrito al Ministerio de Hacienda para preguntar sobre los intereses cobrados, cuya respuesta del Ministerio fue que debía dirigirse al Instituto de Crédito Oficial. Ante eso, el PSOE envió el mismo escrito al Instituto de Crédito Oficial, cuya respuesta se recibe el 12 de noviembre de 2021, concluyendo este primer expediente.
Más entradas
Share by: