Blog Post

VI Gala del Deporte Santa Fe, 2018

DSF • 29 de junio de 2018

Santa Fe ha reconocido por sexto año consecutivo la labor realizada por el deporte local durante la reciente temporada que acaba de concluir con la implicación de unas 2.000 personas entre escuelas deportivas municipales, clubes y asociaciones y que consolidan al municipio como referente provincial en esta materia.
La Gala del Deporte ya se ha arraigado como un evento que fomenta el reconocimiento a las distintas personas que forman parte del día a día deportivo de Santa Fe, destacando los logros así como las trayectorias, proyección y los eventos propios y externos que se desarrollan en torno al municipio a lo largo de todo el año.
La cita se ha desarrollado en el Complejo Deportivo Las Américas con la participación de, entre otros, el alcalde de Santa Fe, Manuel Gil, y la concejal de Deportes y Salud, Patricia Carrasco, quienes han agradecido la figura de los deportistas del municipio que hacen de este un referente en la provincia en la organización de eventos y prácticas deportivas.

Así, la gala ha hecho una mención especial a la Policía Local por la colaboración en los eventos deportivos y al integrante del Club Senderismo Santa Fe "Carlos Verdejo González", 'Pika' debido a su implicación con esta práctica. Respecto a la promoción del deporte femenino y la igualdad han sido galardonadas Águeda Rodríguez (árbitra de fútbol), Germán Sánchez (CB Santa Fe) e India del Cuerpo (árbitra de baloncesto).
Mientras, la Asociación Chicas del Parque ha recibido también una mención por su ayuda como voluntario en eventos y José Manuel Pérez Vílchez, por su "impecable trayectoria" en la Escuela de Fútbol de Santa Fe.
El Ayuntamiento de Santa Fe también ha entregado once premios individuales y trece al deporte colectivo, en el que se reconoce a deportistas que en solitario o en equipo han destacado este año en el deporte santaferino.
Entre ellos se encuentra el programa Club Salud Club Piel por su promoción del deporte y salud o la proyección deportiva de los santaferinos Igor García (atleta), Sergio Valenzuela (CD Santa Fe), Cristóbal Báez (karateka) y Francisco López (ciclista).
La integrante del Club Atletismo de Santa Fe Lidia Martínez Bueno fue galardonada con el Premio Superación Deportiva 'Juan Antonio Soto Rueda'.
El Ayuntamiento de Santa Fe cifra en unas 2.000 las personas que practican deporte mediante las Escuelas Deportivas Municipales o el programa Ocio, Salud y Deporte, a los que hay que añadir la veintena de peñistas que practican alguna modalidad en las instalaciones del municipio.

La concejal de Deportes, Patricia Carrasco, ha destacado el orgullo que para ella supone la realización de esta gala que sirve para poner en valor "el sacrificio, la trayectoria e ilusión" que le ponen los deportistas santaferinos en sus actividades, lo que hace que Santa Fe se convierta en un "referente deportivo" con numerosas personas implicadas.
"Son el motor de Santa Fe y llevan su nombre a lo más alto, haciendo que nos sintamos muy orgullosos", ha destacado la edil, quien ha recalcado que el objetivo de esta gala ya consolidada es resaltar la labor de quienes contribuyen a que el Área de Deportes sea mejor día a día y se impriman con ello los valores como "el compañerismo, la solidaridad y saber trabajar en equipo".
Carrasco ya ha anunciado que trabajan en los nuevos retos que se presentan de cara a la nueva temporada para mejorar la calidad del servicio que se presta: "Haremos una labor importante tanto en mejora como en adaptación a los nuevos tiempos para estar siempre a la vanguardia".

Por su parte, el alcalde de la ciudad, Manuel Gil, ha resaltado la satisfacción que para él supone poder participar en este evento local "tan arraigado" y que sirve para reconocer "los valores" que representa el deporte en todas sus disciplinas, al tiempo que se subraya "la importancia que para todos tiene".

"El deporte es salud, es vida y une a la personas y desde esa perspectiva, lo que hace que sea una apuesta por la integración y por la igualdad", ha afirmado el regidor municipal, quien ha asegurado que el Gobierno local es consciente de las dificultades que entraña "mantener viva la llama de la ilusión y la dedicación".
Es por ello que ha puesto en valor todo el trabajo que se realiza desde el Área de Deportes, "con un especial reconocimiento a la labor de todos los clubes, coordinadores, entrenadores, deportistas, padres y madres y la afición".

NOTICIAS

Por Antonio E. 28 de marzo de 2025
El Área de Hacienda y Gestión Económica, dentro del Plan de Inspección Tributaria y Mejora de la Recaudación Municipal, ha llevado en los últimos meses una serie de requerimientos sobre tasas municipales de los años 2020 a 2023 que se encontraban impagadas, para intentar conseguir su abono. Con esta medida, se ha recuperado por el Ayuntamiento la cantidad de 23.538,91€ de tasas municipales pendientes de pago desde los años 2020 a 2023, que no fueron abonadas en el periodo voluntario, pero que tampoco pasaron a recaudación ejecutiva para que fueran cobradas por el Servicio Provincial Tributario, por lo que quedaron en el limbo. Rubén Martínez, concejal de Hacienda y Gestión Económica, cuenta que desde el área se está llevando a cabo una depuración sobre las tasas municipales no cobradas por el Ayuntamiento en el periodo 2020-2024, y mandando un requerimiento para que el ciudadano lo pague o conozca de su deuda, y evitar su paso a ejecutiva con intereses y recargos.
Por Antonio E. 26 de marzo de 2025
En el Pleno de ayer, el Equipo de Gobierno contestó a las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de metro a Santa Fe y el transporte público, y la respuesta del PSOE fue el abandono del Pleno, y no querer escuchar la realidad sobre la línea 2 del metro o las mejoras en el transporte público, que en el año 2016 se comprometieron a hacer, y en 7 años fueron incapaces de llevar a cabo. Ante las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de Metro, la portavoz socialista, la Señora Carrasco, no dice que el Plan de Transporte Metropolitano del Área de Granada, comprende el periodo 2025-2030, con una serie de inversiones para mejorar el transporte público y la movilidad del Área Metropolitana, y que el proyecto de Línea 2 de Metro a Santa Fe, no se excluye ni se entierra. Lo que no dice la señora Carrasco, es que el Gobierno de Juanma Moreno, aprobó en 2022, el Primer Plan de Infraestructuras de Andalucía, donde se prevé la ampliación del metro hacia Santa Fe, y que dicho Plan es un documento superior y transversal de la política en infraestructuras de la Junta de Andalucía. La Sra. Carrasco, oculta que el POTAUG que establece la línea 2 de metro, se aprobó en el año 1992, y que hasta que el PSOE salió de la Junta de Andalucía, en 26 años no han hecho ningún avance con el metro a Santa Fe, como si ha hecho Juanma Moreno, al incluir en el Plan de Infraestructuras. La Sra. Carrasco oculta que, el Plan de Movilidad 2025-2030, implica el establecimiento de un corredor Aeropuerto-Santa Fe-Granada, un carril exclusivamente de autobús, que evitaría los problemas de tráfico, retrasos y mejora de la conexión.
Más entradas
Share by: