Blog Post

Cerca de 200 inmuebles revisados por los Técnicos y Bomberos de Granada hoy viernes

Antonio E. • 5 de febrero de 2021

Los técnicos han revisado las viviendas y las han marcado por orden de peligrosidad.

Los técnicos, que se han desplazado hasta Santa Fe tras los seísmos de las últimas semanas, han revisado hoy viernes 187 inmuebles. Estos inmuebles se han clasificado en tres tipos: rojo - peligro inminente, amarillo - peligro leve y verde - sin peligro.

De esta manera, 21 inmuebles se encuentran marcados en rojo, los cuales, según indican desde el Centro de Coordinación de Emergencias de Andalucía 112 (CECOP), han sido desalojados en su mayoría. Por otro lado, 55 se encuentran en amarillo y 111 en verde.

Por su parte, la Policía Local ha indicado a esta redacción que los Bomberos de Granada han revisado hasta un total de 198 inmuebles a lo largo del día de hoy viernes.

El Concejal de Urbanismo, Miguel I. Canalejo ha señalado que para este lunes se prevee que se revisen 70 viviendas y edificios más, "si no hay más avisos entre hoy y el lunes".
Añade que "a partir del lunes habrá que evaluar actuaciones a emprender en los inmuebles que se encuentran en amarillo y rojo", apunta Canalejo.


Por último, desde el Consistorio Municipal se ha instalado nueva señalización en el Centro Histórico, en la que se restringe el tráfico rodado por sus calles, excepto para residentes, servicios de emergencia, personas con movilidad reducida y laborables de carga y descarga de 30 minutos. Insisten además en que la población general cumpla las indicaciones y órdenes que Protección Civil, Policía Local y personal autorizado realicen, por la seguridad de todos.


Temas: Bomberos de Granada, CECOP, Terremoto, Sismo, Seísmo.

NOTICIAS

Por Antonio E. 28 de marzo de 2025
El Área de Hacienda y Gestión Económica, dentro del Plan de Inspección Tributaria y Mejora de la Recaudación Municipal, ha llevado en los últimos meses una serie de requerimientos sobre tasas municipales de los años 2020 a 2023 que se encontraban impagadas, para intentar conseguir su abono. Con esta medida, se ha recuperado por el Ayuntamiento la cantidad de 23.538,91€ de tasas municipales pendientes de pago desde los años 2020 a 2023, que no fueron abonadas en el periodo voluntario, pero que tampoco pasaron a recaudación ejecutiva para que fueran cobradas por el Servicio Provincial Tributario, por lo que quedaron en el limbo. Rubén Martínez, concejal de Hacienda y Gestión Económica, cuenta que desde el área se está llevando a cabo una depuración sobre las tasas municipales no cobradas por el Ayuntamiento en el periodo 2020-2024, y mandando un requerimiento para que el ciudadano lo pague o conozca de su deuda, y evitar su paso a ejecutiva con intereses y recargos.
Por Antonio E. 26 de marzo de 2025
En el Pleno de ayer, el Equipo de Gobierno contestó a las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de metro a Santa Fe y el transporte público, y la respuesta del PSOE fue el abandono del Pleno, y no querer escuchar la realidad sobre la línea 2 del metro o las mejoras en el transporte público, que en el año 2016 se comprometieron a hacer, y en 7 años fueron incapaces de llevar a cabo. Ante las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de Metro, la portavoz socialista, la Señora Carrasco, no dice que el Plan de Transporte Metropolitano del Área de Granada, comprende el periodo 2025-2030, con una serie de inversiones para mejorar el transporte público y la movilidad del Área Metropolitana, y que el proyecto de Línea 2 de Metro a Santa Fe, no se excluye ni se entierra. Lo que no dice la señora Carrasco, es que el Gobierno de Juanma Moreno, aprobó en 2022, el Primer Plan de Infraestructuras de Andalucía, donde se prevé la ampliación del metro hacia Santa Fe, y que dicho Plan es un documento superior y transversal de la política en infraestructuras de la Junta de Andalucía. La Sra. Carrasco, oculta que el POTAUG que establece la línea 2 de metro, se aprobó en el año 1992, y que hasta que el PSOE salió de la Junta de Andalucía, en 26 años no han hecho ningún avance con el metro a Santa Fe, como si ha hecho Juanma Moreno, al incluir en el Plan de Infraestructuras. La Sra. Carrasco oculta que, el Plan de Movilidad 2025-2030, implica el establecimiento de un corredor Aeropuerto-Santa Fe-Granada, un carril exclusivamente de autobús, que evitaría los problemas de tráfico, retrasos y mejora de la conexión.
Más entradas
Share by: