Blog Post

Comercios como peluquerías comienzan a abrir sus puertas aunque con estrictas medidas de seguridad

Antonio E. • 6 de mayo de 2020

La mayoría de los comercios y bares mantienen el cierre, aunque algunos comienzan a trabajar de cara a la próxima fase.

Barberías y peluquerías han abierto este lunes sus puertas en Santa Fe, aunque no en todos los casos, ya que algunas de ellas han preferido esperar al próximo día 11 ante la falta de concreción de las medidas de protección que se había producido por parte del Gobierno central.

No obstante, la mayoría abrió también sus puertas y con importantes medidas de seguridad. Cita previa, guantes, mascarillas o desinfección del material entre un cliente y otro, además de aumentar la distancia entre los sillones de trabajo o tener que esperar en la puerta del local si llegan antes de la hora fijada.

Una jornada que en algunos casos han adelantado sus horarios de apertura para poder atender de este modo a un mayor número de clientes, ya que ahora el tiempo que se emplea entre uno y otro es mucho mayor y hace que sea menor la capacidad de atención.

Un ejemplo de peluquerías santaferinas es "Esmeralda Rueda", el cual, su propia dueña, nos comentaba que "resulta bastante complicado el adaptarse a las medidas de seguridad pero para salir de ésta, debemos de ser responsables".
"Estoy bastante saturada porque hay que estar con mascarilla, guantes, geles desinfectantes y resulta bastante incómodo trabajar así pero no queda otra", decía esta peluquera.

Mientras tanto, aunque la gran mayoría de los comercios han permanecido cerrados, algunas pequeñas tiendas de ropa o zapaterías han decidido sumarse a la apertura con cita previa.

A ellos se han sumado otros negocios que, aunque podían abrir si lo estimaban oportuno, habían permanecido cerrados hasta ahora, como es el caso de algunas tiendas de telefonía .

Además, también existe ya movimiento en el interior de algunos de los locales comerciales de cara a tomar medidas de protección o realizar limpieza con la previsión de poder abrir sus puertas a partir del 11 de mayo. Es el caso de bares y restaurantes, los cuales, algunos de ellos ya han confirmado a clientes cercanos que abrirán el próximo día 11, si se pasa de fase en Santa Fe, pero lo que aseguran es que, de momento, la mayoría de los bares seguirán haciendo envíos a domicilio, ya que eso sí está permitido hasta hoy.


NOTICIAS

Por Antonio E. 28 de marzo de 2025
El Área de Hacienda y Gestión Económica, dentro del Plan de Inspección Tributaria y Mejora de la Recaudación Municipal, ha llevado en los últimos meses una serie de requerimientos sobre tasas municipales de los años 2020 a 2023 que se encontraban impagadas, para intentar conseguir su abono. Con esta medida, se ha recuperado por el Ayuntamiento la cantidad de 23.538,91€ de tasas municipales pendientes de pago desde los años 2020 a 2023, que no fueron abonadas en el periodo voluntario, pero que tampoco pasaron a recaudación ejecutiva para que fueran cobradas por el Servicio Provincial Tributario, por lo que quedaron en el limbo. Rubén Martínez, concejal de Hacienda y Gestión Económica, cuenta que desde el área se está llevando a cabo una depuración sobre las tasas municipales no cobradas por el Ayuntamiento en el periodo 2020-2024, y mandando un requerimiento para que el ciudadano lo pague o conozca de su deuda, y evitar su paso a ejecutiva con intereses y recargos.
Por Antonio E. 26 de marzo de 2025
En el Pleno de ayer, el Equipo de Gobierno contestó a las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de metro a Santa Fe y el transporte público, y la respuesta del PSOE fue el abandono del Pleno, y no querer escuchar la realidad sobre la línea 2 del metro o las mejoras en el transporte público, que en el año 2016 se comprometieron a hacer, y en 7 años fueron incapaces de llevar a cabo. Ante las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de Metro, la portavoz socialista, la Señora Carrasco, no dice que el Plan de Transporte Metropolitano del Área de Granada, comprende el periodo 2025-2030, con una serie de inversiones para mejorar el transporte público y la movilidad del Área Metropolitana, y que el proyecto de Línea 2 de Metro a Santa Fe, no se excluye ni se entierra. Lo que no dice la señora Carrasco, es que el Gobierno de Juanma Moreno, aprobó en 2022, el Primer Plan de Infraestructuras de Andalucía, donde se prevé la ampliación del metro hacia Santa Fe, y que dicho Plan es un documento superior y transversal de la política en infraestructuras de la Junta de Andalucía. La Sra. Carrasco, oculta que el POTAUG que establece la línea 2 de metro, se aprobó en el año 1992, y que hasta que el PSOE salió de la Junta de Andalucía, en 26 años no han hecho ningún avance con el metro a Santa Fe, como si ha hecho Juanma Moreno, al incluir en el Plan de Infraestructuras. La Sra. Carrasco oculta que, el Plan de Movilidad 2025-2030, implica el establecimiento de un corredor Aeropuerto-Santa Fe-Granada, un carril exclusivamente de autobús, que evitaría los problemas de tráfico, retrasos y mejora de la conexión.
Más entradas
Share by: