Blog Post

Comienza la vuelta al cole en las guarderías municipales y el Ayuntamiento presenta medidas para evitar contagios de COVID-19

Antonio E. • 31 de agosto de 2020

Mañana, 1 de septiembre abrirán sus puertas nuestros centros de Educación Infantil "Bernard Van Leer" y "Fernando de los Ríos"

Alrededor de 160 alumnos de entre 0 y 3 años darán comienzo desde mañana, 1 de Septiembre, el curso académico 2020-2021.
Para ello, desde el Consistorio santaferino, se ha planteado una serie de medidas y refuerzos en materia sanitaria para evitar posibles contagios y rebrotes, provocados por la Pandemia del Coronavirus, la cual marcará sin duda, este nuevo año escolar.
Tal y como indica el Ayuntamiento, a través del comunicado emitido en sus redes sociales, se "ha dispuesto una serie de mejoras y refuerzos higiénico sanitarios, atendiendo a los requisitos establecidos por la junta de Andalucía en materia de educación."

Las medidas adoptadas por el Consistorio son las siguientes:
- Ampliación de la plantilla de personal para atender apoyos y refuerzos extraordinarios, por encima de la ratio establecida por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, aliviando así la carga de trabajo de nuestro personal y garantizando una mejora del servicio en estas circustancias especiales en las que nos encontramos.
- Ampliación de los horarios de limpieza rutinaria de los centros, y refuerzo tareas de desinfección de aseos y necesidades urgentes que puedan surgir durante el transcurso de la mañana, con personal extraordinario. También, se refuerza la desinfección de las zonas de acceso a los mismos periódicamente.
- Instalación de señalización especial indicando las vías de acceso y salida de los mismos.
- Se tomará diariamente la temperatura en la entrada de cada centro.
- Se ha dotado a cada aula de gel hidroalcohólico.
- El personal docente, contará con nuevos uniformes y material de trabajo como guantes y gafas de protección, pantallas, etc, además de sus correspondientes mascarillas FFP2, atendiendo a la necesidades establecidas.
- Las aulas quedarán conformadas como zonas de convivencia, quedando anulado el comedor comunitario y evitando el uso de zonas comunes siempre y cuando no se tenga la seguridad y garantía de uso.

Esta mañana, tras mantener una reunión, con el personal docente de ambos centros, el alcalde, Manuel Gil y el concejal de Educación, Carlos Marcos, han podido comprobar el buen estado de los mismos, ya que desde el Área de mantenimiento se han estado limpiando y conservando desde la interrupción de las clases presenciales el pasado mes de marzo, sin descuidarse su limpieza en todo momento.

Además, se ha podido comprobar el estado de las obras de ambos patios, que en breve podrán ir finalizando, atendiendo a los plazos establecidos por el programa de ejecución al que pertenecen.


Por último, desde el Ayuntamiento insisten en que "es muy importante cumplir con las recomendaciones, que desde la Dirección de ambos centros y las Concejalías de Educación y Salud, de este Ayuntamiento se han establecido," lanzan un mensaje de agradecimiento a personal docente por su "gran esfuerzo que vienen desarrollando" y hacen un llamamiento a la "tranquilidad a todas las familias que en estos días van a hacer uso de nuestras escuelas infantiles, ya que se están cumpliendo todos los protocolos establecidos por la Junta de Andalucía".

NOTICIAS

Por Antonio E. 28 de marzo de 2025
El Área de Hacienda y Gestión Económica, dentro del Plan de Inspección Tributaria y Mejora de la Recaudación Municipal, ha llevado en los últimos meses una serie de requerimientos sobre tasas municipales de los años 2020 a 2023 que se encontraban impagadas, para intentar conseguir su abono. Con esta medida, se ha recuperado por el Ayuntamiento la cantidad de 23.538,91€ de tasas municipales pendientes de pago desde los años 2020 a 2023, que no fueron abonadas en el periodo voluntario, pero que tampoco pasaron a recaudación ejecutiva para que fueran cobradas por el Servicio Provincial Tributario, por lo que quedaron en el limbo. Rubén Martínez, concejal de Hacienda y Gestión Económica, cuenta que desde el área se está llevando a cabo una depuración sobre las tasas municipales no cobradas por el Ayuntamiento en el periodo 2020-2024, y mandando un requerimiento para que el ciudadano lo pague o conozca de su deuda, y evitar su paso a ejecutiva con intereses y recargos.
Por Antonio E. 26 de marzo de 2025
En el Pleno de ayer, el Equipo de Gobierno contestó a las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de metro a Santa Fe y el transporte público, y la respuesta del PSOE fue el abandono del Pleno, y no querer escuchar la realidad sobre la línea 2 del metro o las mejoras en el transporte público, que en el año 2016 se comprometieron a hacer, y en 7 años fueron incapaces de llevar a cabo. Ante las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de Metro, la portavoz socialista, la Señora Carrasco, no dice que el Plan de Transporte Metropolitano del Área de Granada, comprende el periodo 2025-2030, con una serie de inversiones para mejorar el transporte público y la movilidad del Área Metropolitana, y que el proyecto de Línea 2 de Metro a Santa Fe, no se excluye ni se entierra. Lo que no dice la señora Carrasco, es que el Gobierno de Juanma Moreno, aprobó en 2022, el Primer Plan de Infraestructuras de Andalucía, donde se prevé la ampliación del metro hacia Santa Fe, y que dicho Plan es un documento superior y transversal de la política en infraestructuras de la Junta de Andalucía. La Sra. Carrasco, oculta que el POTAUG que establece la línea 2 de metro, se aprobó en el año 1992, y que hasta que el PSOE salió de la Junta de Andalucía, en 26 años no han hecho ningún avance con el metro a Santa Fe, como si ha hecho Juanma Moreno, al incluir en el Plan de Infraestructuras. La Sra. Carrasco oculta que, el Plan de Movilidad 2025-2030, implica el establecimiento de un corredor Aeropuerto-Santa Fe-Granada, un carril exclusivamente de autobús, que evitaría los problemas de tráfico, retrasos y mejora de la conexión.
Más entradas
Share by: