Blog Post

Da por finalizada la rehabilitación del Mercado Municipal de Abastos de Santa Fe

Antonio E. • 25 de octubre de 2023

• El importe de adjudicación de las obras para esta intervención ha sido de 443.423,99 €, con una significativa contribución de financiación europea de 354.739,19€.

El presidente de la Diputación de Granada, Francis Rodríguez, ha anunciado la finalización exitosa de la intervención en el Mercado Municipal de Abastos de Santa Fe. Este proyecto, que tenía como objetivo principal modernizar y actualizar este emblemático edificio, ha sido una prioridad para la institución provincial y supone un gran avance en la revitalización del casco histórico de Santa Fe. La actuación ha sido cofinanciada por la Diputación y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) ‘Metropolitano Suroeste de Granada’.


Rodríguez, ha destacado el peso histórico del municipio, argumentando que “es una obra muy importante, se trata de un mercado histórico que se vio afectado por los terremotos que se produjeron a principios de 2021 y gracias a la financiación de Europa, gestionada por la Diputación Provincial, ya está cerca de inaugurarse, lo cual supone recuperar antiguos puestos del mercado, empleos y actividad económica”.


El presidente ha añadido que “la Diputación de Granada se enorgullece de este proyecto que no solo restaura un importante patrimonio histórico, sino que también revitaliza un espacio fundamental para la comunidad local. Esta actuación contribuirá al desarrollo y el bienestar de Santa Fe y sus habitantes, así como al atractivo de la región para visitantes y turistas”.


El mercado municipal de abastos de Santa Fe había permanecido cerrado al público debido a problemas estructurales causados por varios terremotos a principios de 2021. Esta actuación no solo buscaba resolver estos inconvenientes, sino también recuperar un elemento fundamental en el patrimonio histórico del municipio.

Aunque el edificio del mercado municipal no estaba catalogado inicialmente, se propuso su inclusión en el catálogo a través del Plan Especial de Protección. Esto demuestra el valor histórico y cultural que el inmueble tiene para la comunidad local y regional.

Además de la intervención estructural necesaria para garantizar la seguridad y estabilidad del edificio, se ha instalado un ascensor que permitirá el uso de la planta superior y que no solo mejora la accesibilidad del mercado, sino que también abre la puerta a la ampliación de los puestos originales.


Las intervenciones realizadas en el proyecto incluyen el refuerzo estructural del edificio, la renovación integral de la planta baja, demoliciones y revestimientos de la planta primera para futuros usos relacionados con el mercado, así como la restauración de fachadas para devolverle al edificio su imagen inicial. La superficie útil de la planta baja del Mercado Municipal de Abastos de Santa Fe se ha ampliado a 382,75 m², mientras que la superficie construida en la misma se ha renovado y ahora abarca 307,50 m². Este espacio es parte de un edificio más grande que tiene una superficie total de 904,10 m².


El importe de adjudicación de las obras para esta intervención ha sido de 443.423,99 €, con una significativa contribución de financiación europea de 354.739,19 €, lo que demuestra el apoyo y el interés en este proyecto por parte de las instituciones europeas. La Diputación de Granada ha aportado 88.684,80 € para la realización de estas mejoras. Las obras de este proyecto comenzaron en enero de 2023 y se ha cumplido con éxito el plazo de ejecución de 9 meses, finalizando un mes antes de lo contratado y demostrando el compromiso y la eficiencia con los que se ha llevado a cabo esta importante actuación.

NOTICIAS

Por Antonio E. 28 de marzo de 2025
El Área de Hacienda y Gestión Económica, dentro del Plan de Inspección Tributaria y Mejora de la Recaudación Municipal, ha llevado en los últimos meses una serie de requerimientos sobre tasas municipales de los años 2020 a 2023 que se encontraban impagadas, para intentar conseguir su abono. Con esta medida, se ha recuperado por el Ayuntamiento la cantidad de 23.538,91€ de tasas municipales pendientes de pago desde los años 2020 a 2023, que no fueron abonadas en el periodo voluntario, pero que tampoco pasaron a recaudación ejecutiva para que fueran cobradas por el Servicio Provincial Tributario, por lo que quedaron en el limbo. Rubén Martínez, concejal de Hacienda y Gestión Económica, cuenta que desde el área se está llevando a cabo una depuración sobre las tasas municipales no cobradas por el Ayuntamiento en el periodo 2020-2024, y mandando un requerimiento para que el ciudadano lo pague o conozca de su deuda, y evitar su paso a ejecutiva con intereses y recargos.
Por Antonio E. 26 de marzo de 2025
En el Pleno de ayer, el Equipo de Gobierno contestó a las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de metro a Santa Fe y el transporte público, y la respuesta del PSOE fue el abandono del Pleno, y no querer escuchar la realidad sobre la línea 2 del metro o las mejoras en el transporte público, que en el año 2016 se comprometieron a hacer, y en 7 años fueron incapaces de llevar a cabo. Ante las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de Metro, la portavoz socialista, la Señora Carrasco, no dice que el Plan de Transporte Metropolitano del Área de Granada, comprende el periodo 2025-2030, con una serie de inversiones para mejorar el transporte público y la movilidad del Área Metropolitana, y que el proyecto de Línea 2 de Metro a Santa Fe, no se excluye ni se entierra. Lo que no dice la señora Carrasco, es que el Gobierno de Juanma Moreno, aprobó en 2022, el Primer Plan de Infraestructuras de Andalucía, donde se prevé la ampliación del metro hacia Santa Fe, y que dicho Plan es un documento superior y transversal de la política en infraestructuras de la Junta de Andalucía. La Sra. Carrasco, oculta que el POTAUG que establece la línea 2 de metro, se aprobó en el año 1992, y que hasta que el PSOE salió de la Junta de Andalucía, en 26 años no han hecho ningún avance con el metro a Santa Fe, como si ha hecho Juanma Moreno, al incluir en el Plan de Infraestructuras. La Sra. Carrasco oculta que, el Plan de Movilidad 2025-2030, implica el establecimiento de un corredor Aeropuerto-Santa Fe-Granada, un carril exclusivamente de autobús, que evitaría los problemas de tráfico, retrasos y mejora de la conexión.
Más entradas
Share by: