Blog Post

Desarticulada una macro plantación de Marihuana en el Polígono 2 de Octubre de Santa Fe

Antonio E. • 27 de mayo de 2020
Hasta tres plantas de un supuesto "edificio de oficinas" se encontraban con un macro cultivo de marihuana que en el día de ayer, los agentes del área de Investigación de la Guardia Civil de Santa Fe descubrieron. Alrededor de 1.500 plantas de marihuana, que estaban a punto de ser recolectadas fueron incautadas por el cuerpo de Guardia Civil, junto con la Policía Local del municipio santaferino. 

El edificio, ubicado en el polígono industrial 2 de Octubre de la localidad, tenía el nombre de "Edificio descubrimiento", ocupado por distintas empresas domiciliadas en Santa Fe cerca del tanatorio santaferino. La última planta dispone de tres oficinas: la primera puerta es de una promotora inmobiliaria, y las otras dos, –letras C y D– no tienen ningún cartel en la puerta, pero los inquilinos sospechaban a qué se dedicaban por el fuerte olor a marihuana que desprendían. 

La droga allí encontrada está valorada en el mercado al que iba dirigido, norte de España y de Europa, en 67.000 euros. El hallazgo de esta droga no ha sido fruto del azar. Dos individuos intentaron asaltar estos dos búnker de marihuana la noche del lunes y tras forzar la puerta de entrada del portal rompieron la cerradura. Los inquilinos del resto de oficinas no pudieron entrar a sus puestos de trabajo la mañana de ayer martes y llamaron a la Guardia Civil porque sospechaban que alguien había intentado entrar al inmueble a robar. Los agentes de la guardia civil se personaron allí y el olor a marihuana les condujo a la tercera planta donde pudieron comprobar que las oficinas estaban sembradas por completo de marihuana.
Las puertas de acceso disponían de más de doce puntos de seguridad cada una y tenían doble capa metálica lo cual hizo muy difícil el acceso al interior.

Los dueños de la plantación están perfectamente identificados. Uno de ellos pertenece a un conocido clan familiar de Granada y Santa Fe dedicado al tráfico de drogas desde hace muchos años. Las 1.500 plantas halladas, como la mayor parte de lo que se cultiva en Granada, tendría salida en el mercado del norte de España o de Europa por lo cual hubiera generado unos beneficios de 67.000 euros partiendo de que el kilo de cannabis sativa puede alcanzar los 3.500 euros o más cuando atraviesa los Pirineos. De momento, hay un investigado por esta operación, aunque buscan a los dueños de la plantación que no son oficinistas precisamente.

NOTICIAS

Por Antonio E. 28 de marzo de 2025
El Área de Hacienda y Gestión Económica, dentro del Plan de Inspección Tributaria y Mejora de la Recaudación Municipal, ha llevado en los últimos meses una serie de requerimientos sobre tasas municipales de los años 2020 a 2023 que se encontraban impagadas, para intentar conseguir su abono. Con esta medida, se ha recuperado por el Ayuntamiento la cantidad de 23.538,91€ de tasas municipales pendientes de pago desde los años 2020 a 2023, que no fueron abonadas en el periodo voluntario, pero que tampoco pasaron a recaudación ejecutiva para que fueran cobradas por el Servicio Provincial Tributario, por lo que quedaron en el limbo. Rubén Martínez, concejal de Hacienda y Gestión Económica, cuenta que desde el área se está llevando a cabo una depuración sobre las tasas municipales no cobradas por el Ayuntamiento en el periodo 2020-2024, y mandando un requerimiento para que el ciudadano lo pague o conozca de su deuda, y evitar su paso a ejecutiva con intereses y recargos.
Por Antonio E. 26 de marzo de 2025
En el Pleno de ayer, el Equipo de Gobierno contestó a las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de metro a Santa Fe y el transporte público, y la respuesta del PSOE fue el abandono del Pleno, y no querer escuchar la realidad sobre la línea 2 del metro o las mejoras en el transporte público, que en el año 2016 se comprometieron a hacer, y en 7 años fueron incapaces de llevar a cabo. Ante las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de Metro, la portavoz socialista, la Señora Carrasco, no dice que el Plan de Transporte Metropolitano del Área de Granada, comprende el periodo 2025-2030, con una serie de inversiones para mejorar el transporte público y la movilidad del Área Metropolitana, y que el proyecto de Línea 2 de Metro a Santa Fe, no se excluye ni se entierra. Lo que no dice la señora Carrasco, es que el Gobierno de Juanma Moreno, aprobó en 2022, el Primer Plan de Infraestructuras de Andalucía, donde se prevé la ampliación del metro hacia Santa Fe, y que dicho Plan es un documento superior y transversal de la política en infraestructuras de la Junta de Andalucía. La Sra. Carrasco, oculta que el POTAUG que establece la línea 2 de metro, se aprobó en el año 1992, y que hasta que el PSOE salió de la Junta de Andalucía, en 26 años no han hecho ningún avance con el metro a Santa Fe, como si ha hecho Juanma Moreno, al incluir en el Plan de Infraestructuras. La Sra. Carrasco oculta que, el Plan de Movilidad 2025-2030, implica el establecimiento de un corredor Aeropuerto-Santa Fe-Granada, un carril exclusivamente de autobús, que evitaría los problemas de tráfico, retrasos y mejora de la conexión.
Más entradas
Share by: