Blog Post

El acusado de matar a un joven en la Avenida de América recurre la condena y solicita un nuevo juicio

Antonio E. • 30 de marzo de 2020

El hombre, condenado a 15 años de prisión solicita, la celebración en su caso de un nuevo juicio con otro jurado popular

El hombre condenado a 15 años de prisión por matar a un joven de un tiro en un descampado de Santa Fe, en el área metropolitana de Granada, en febrero de 2018, ha recurrido la sentencia, solicitando la celebración en su caso de un nuevo juicio con otro jurado popular.

El acusado, que fue enjuiciado este pasado enero en la Sección Primera de la Audiencia Provincial, fue declarado culpable por un jurado popular, tras lo que se le impuso una pena de 14 años de prisión por un delito de homicidio, con agravante de abuso de superioridad, y de un año por tenencia ilícita de armas, en una sentencia que ha sido recurrida por su defensa.

El recurso de apelación, con fecha 10 de marzo, considera que se vulneró el derecho a la presunción de inocencia del procesado, con "error en la valoración" de la prueba, y pide la elevación del caso a la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía para su libre absolución, o, subsidiariamente, la devolución de la causa a la Audiencia de Granada para celebrar un nuevo juicio con un nuevo jurado.

Según recogen sus representantes legales en el recurso, en la sentencia condenatoria hubo una "falta de motivación" del presidente del tribunal y del propio jurado, y una "vulneración del derecho de defensa" en tanto que "intentó aportar numerosos testimonios de las declaraciones de los testigos y ni uno solo fue aceptado por el magistrado" lo que, a su parecer, "cortó de raíz" la posibilidad de que los jurados valorasen "las mentiras y contradicciones" de las testificales propuestas por la acusación y "su posterior reflejo en el acta o el veredicto".

El hoy condenado fue declarado culpable por mayoría de un jurado, compuesto por seis hombres y tres mujeres, que consideró probados los hechos que se fijaban como desfavorables para él.

En sus conclusiones definitivas, la Fiscalía pidió una pena de 21 años y diez meses de prisión por la presunta comisión de delitos de asesinato y de tenencia ilícita de armas.

Como segunda opción, como alternativa que fue finalmente asumida por el tribunal, el Ministerio Público pidió 14 años de prisión por la presunta comisión de un homicidio, a lo que habría que sumar su petición de pena por la supuesta tenencia ilícita de armas.

Por su parte, la acusación particular, que representa a los intereses de la familia del fallecido, elevó a definitivas sus conclusiones provisionales, en las que pedía una pena total de 27 años de prisión por supuestos delitos de asesinato y tenencia ilícita de armas.

La defensa también elevó a definitivas, y solicitó la libre absolución, tras negar, en el inicio del juicio oral, "tajante e íntegramente los hechos", cuya relación está basada en una investigación que, mantuvo, adolece de "errores que van uno detrás de otro".


EL ACUSADO NEGÓ LOS HECHOS

En la declaración que prestó ante el jurado, el hoy condenado reconoció que tenía una "mala relación" con la víctima porque le había presuntamente "robado" más de 5.000 euros en su casa con anterioridad.

Sin embargo, aseguró que, tras reclamarle el dinero, había perdonado al finado, si bien cuando iba llegando a su casa del trabajo en la tarde del 7 de febrero de 2018 lo vio en el citado descampado, por lo que se le acercó para preguntarle "qué hacía vendiendo droga" en el barrio.

Entonces, defendió que el joven, de 24 años entonces y al que conocía desde pequeño, mostró, siempre según la versión del acusado, que está en prisión provisional por estos hechos, una "actitud chulesca" y "echó mano a la cintura y sacó algo negro", que identificó como una pistola, por lo que huyó.

"PROBLEMAS PERSONALES PREVIOS"

Tras escuchar a testigos y peritos, la Fiscalía mantuvo en su informe el grueso de su relato de los hechos, que, como la acusación particular, basó, en el inicio del juicio, en que el procesado se dirigió, sobre las 17,30 horas del pasado 7 de febrero de 2018, en busca de su víctima, con quien había tenido "problemas personales previos" debido a "la supuesta implicación de éste en la comisión de un robo" en su domicilio.

Se acercó entonces al joven y a unos conocidos del pueblo, y empuñó a la vista de todos una pistola oscura en perfecto estado de funcionamiento, de la que "no disponía licencia alguna para su manejo" y con la que dio muerte a su víctima.

NOTICIAS

Por Antonio E. 28 de marzo de 2025
El Área de Hacienda y Gestión Económica, dentro del Plan de Inspección Tributaria y Mejora de la Recaudación Municipal, ha llevado en los últimos meses una serie de requerimientos sobre tasas municipales de los años 2020 a 2023 que se encontraban impagadas, para intentar conseguir su abono. Con esta medida, se ha recuperado por el Ayuntamiento la cantidad de 23.538,91€ de tasas municipales pendientes de pago desde los años 2020 a 2023, que no fueron abonadas en el periodo voluntario, pero que tampoco pasaron a recaudación ejecutiva para que fueran cobradas por el Servicio Provincial Tributario, por lo que quedaron en el limbo. Rubén Martínez, concejal de Hacienda y Gestión Económica, cuenta que desde el área se está llevando a cabo una depuración sobre las tasas municipales no cobradas por el Ayuntamiento en el periodo 2020-2024, y mandando un requerimiento para que el ciudadano lo pague o conozca de su deuda, y evitar su paso a ejecutiva con intereses y recargos.
Por Antonio E. 26 de marzo de 2025
En el Pleno de ayer, el Equipo de Gobierno contestó a las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de metro a Santa Fe y el transporte público, y la respuesta del PSOE fue el abandono del Pleno, y no querer escuchar la realidad sobre la línea 2 del metro o las mejoras en el transporte público, que en el año 2016 se comprometieron a hacer, y en 7 años fueron incapaces de llevar a cabo. Ante las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de Metro, la portavoz socialista, la Señora Carrasco, no dice que el Plan de Transporte Metropolitano del Área de Granada, comprende el periodo 2025-2030, con una serie de inversiones para mejorar el transporte público y la movilidad del Área Metropolitana, y que el proyecto de Línea 2 de Metro a Santa Fe, no se excluye ni se entierra. Lo que no dice la señora Carrasco, es que el Gobierno de Juanma Moreno, aprobó en 2022, el Primer Plan de Infraestructuras de Andalucía, donde se prevé la ampliación del metro hacia Santa Fe, y que dicho Plan es un documento superior y transversal de la política en infraestructuras de la Junta de Andalucía. La Sra. Carrasco, oculta que el POTAUG que establece la línea 2 de metro, se aprobó en el año 1992, y que hasta que el PSOE salió de la Junta de Andalucía, en 26 años no han hecho ningún avance con el metro a Santa Fe, como si ha hecho Juanma Moreno, al incluir en el Plan de Infraestructuras. La Sra. Carrasco oculta que, el Plan de Movilidad 2025-2030, implica el establecimiento de un corredor Aeropuerto-Santa Fe-Granada, un carril exclusivamente de autobús, que evitaría los problemas de tráfico, retrasos y mejora de la conexión.
Más entradas
Share by: