Blog Post

El Ayuntamiento cancela varias actividades de Navidad ante el aumento de casos de COVID

Antonio E. • 28 de diciembre de 2021

El Gobierno local, reunido de urgencia ante la evolución de la crisis sanitaria, decide suspender las actividades que implican grandes aglomeraciones de personas

Melchor, Gaspar y Baltasar volverán a estar el próximo 5 de enero en Santa Fe mediante una Cabalgata estática en la Plaza de España, punto que ya este 2021 eligieron sus Majestades para visitar a todos los niños del municipio y que repetirá debido a la evolución de la crisis sanitaria en las últimas semanas.


Así lo han acordado este jueves los integrantes del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Santa Fe y técnicos municipales tras analizar detalladamente la situación, haciendo un ejercicio de "responsabilidad" en el que se intentará combinar con las fechas actuales que se celebran, según ha explicado el alcalde santaferino, Manuel Gil.


De este modo, y dada la experiencia organizativa de la Navidad del año pasado, el Consistorio vuelve a organizar únicamente actividades que no impliquen contacto social o que se realicen en formato pequeño de asistencia de personas.

En cualquier caso, la noche más mágica del año, la del 5 de enero, se mantendrá con una Cabalgata estática en la Plaza de España, en la que se trazará un recorrido en este punto con todas las medidas sanitarias para evitar aglomeraciones para que los niños puedan ver de cerca a Melchor, Gaspar y Baltasar.


En este punto, convertido en una especie de parque temático, habrá carrozas reales, la estrella de Oriente que los guía, nevada artificial, pasacalles, charanga y actividades que dinamicen la llegada de Sus Majestades hasta Santa Fe, siempre cumpliendo con estrictos protocolos que garanticen la seguridad de los asistentes, como ya se hizo con éxito el pasado 5 de enero.


En la misma línea llegarán también los Magos de Oriente a las pedanías de El Jau y Pedro Ruiz, en las plazas más emblemáticas de ambas localidades, lugares abiertos y espaciosos para evitar igualmente aglomeraciones.

También se podrán entregar las cartas a los emisarios de Sus Majestades los días previos, tal y como se había organizado, aunque extremando más aún las medidas de seguridad.


Respecto al resto de actividades, el Ayuntamiento de Santa Fe ha analizado una por una qué hacer con cada una de ellas, de modo que todas las que impliquen concentración de personas elevada han sido suspendidas.


Entre ellas se encuentra la Nochevieja infantil que se celebraba el día 31 en la Plaza de España, además de los distintos talleres y manualidades que implicaban manipulación de materiales. También se ha suspendido el torneo de baloncesto.


Se mantienen actividades como el circo, que sigue su propio protocolo marcado por las autoridades sanitarias y para el que los niños han recibido más de mil entradas gratuitas. Del mismo modo seguirán activas las jornadas de puertas abiertas al patrimonio santaferino, los pasacalles de la charanga y la Feria de Arte.

NOTICIAS

Por Antonio E. 28 de marzo de 2025
El Área de Hacienda y Gestión Económica, dentro del Plan de Inspección Tributaria y Mejora de la Recaudación Municipal, ha llevado en los últimos meses una serie de requerimientos sobre tasas municipales de los años 2020 a 2023 que se encontraban impagadas, para intentar conseguir su abono. Con esta medida, se ha recuperado por el Ayuntamiento la cantidad de 23.538,91€ de tasas municipales pendientes de pago desde los años 2020 a 2023, que no fueron abonadas en el periodo voluntario, pero que tampoco pasaron a recaudación ejecutiva para que fueran cobradas por el Servicio Provincial Tributario, por lo que quedaron en el limbo. Rubén Martínez, concejal de Hacienda y Gestión Económica, cuenta que desde el área se está llevando a cabo una depuración sobre las tasas municipales no cobradas por el Ayuntamiento en el periodo 2020-2024, y mandando un requerimiento para que el ciudadano lo pague o conozca de su deuda, y evitar su paso a ejecutiva con intereses y recargos.
Por Antonio E. 26 de marzo de 2025
En el Pleno de ayer, el Equipo de Gobierno contestó a las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de metro a Santa Fe y el transporte público, y la respuesta del PSOE fue el abandono del Pleno, y no querer escuchar la realidad sobre la línea 2 del metro o las mejoras en el transporte público, que en el año 2016 se comprometieron a hacer, y en 7 años fueron incapaces de llevar a cabo. Ante las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de Metro, la portavoz socialista, la Señora Carrasco, no dice que el Plan de Transporte Metropolitano del Área de Granada, comprende el periodo 2025-2030, con una serie de inversiones para mejorar el transporte público y la movilidad del Área Metropolitana, y que el proyecto de Línea 2 de Metro a Santa Fe, no se excluye ni se entierra. Lo que no dice la señora Carrasco, es que el Gobierno de Juanma Moreno, aprobó en 2022, el Primer Plan de Infraestructuras de Andalucía, donde se prevé la ampliación del metro hacia Santa Fe, y que dicho Plan es un documento superior y transversal de la política en infraestructuras de la Junta de Andalucía. La Sra. Carrasco, oculta que el POTAUG que establece la línea 2 de metro, se aprobó en el año 1992, y que hasta que el PSOE salió de la Junta de Andalucía, en 26 años no han hecho ningún avance con el metro a Santa Fe, como si ha hecho Juanma Moreno, al incluir en el Plan de Infraestructuras. La Sra. Carrasco oculta que, el Plan de Movilidad 2025-2030, implica el establecimiento de un corredor Aeropuerto-Santa Fe-Granada, un carril exclusivamente de autobús, que evitaría los problemas de tráfico, retrasos y mejora de la conexión.
Más entradas
Share by: