Blog Post

El Ayuntamiento de Santa Fe adopta medidas para combatir el COVID-19

Antonio E. • 12 de marzo de 2020

Tras mantener una reunión toda la Corporación Municipal del Ayuntamiento de Santa Fe, junto con técnicos municipales, Policía Local, representantes sindicales y resto de trabajadores y trabajadoras del Ayuntamiento de Santa Fe, se ha acordado un Plan de Contingencia Temporal para el municipio a fin de contener la expansión del COVID-19.

El paquete de medidas se ha acordado siguiendo las directrices, protocolos y recomendaciones en materia de salud pública establecidos por el Ministerio de Sanidad y la Consejería de Salud y Familia de la Junta de Andalucía, así como el resto de instituciones competentes. Se trata de un Plan de carácter temporal y extraordinario y cuya vigencia mínima se ha establecido hasta el 31 de marzo.

En primer lugar, se ha determinado aplazar todas las actividades culturales, sociales y deportivas que estuviesen previstas en la Casa de la Cultura José Rodríguez Tabasco, el Instituto de América-Centro Damián-Bayón así como las instalaciones deportivas municipales. También quedan aplazadas las visitas individuales o en grupo que hayan sido concertadas con la Oficina de Turismo de Santa Fe.
Asimismo, quedan suspendidas las actividades y usos del resto de Centros e Instalaciones Municipales que, aunque permanecerán abiertos para la gestión e información ciudadana (preferiblemente telefónica o temática), adoptarán medidas especiales en sus horarios de apertura y en la atención al usuario.

Los centros de Participación Activa de Personas Mayores (Centros de Mayores) de Santa Fe, El Jau y Pedro Ruiz quedarán cerrados de forma provisional debido a que sus usuarios son considerados “población de riesgo” según las directrices establecidas por el Comité Ejecutivo para el Control, Evaluación y Seguimiento de situaciones Especiales de la Junta de Andalucía.

Además, se llevará a cabo una limpieza y desinfección diaria de las instalaciones municipales, especialmente las de uso común y habitual.

En lo que respecta a la prestación de servicio de las instalaciones de la Casa Consistorial también se verán modificados los horarios de apertura al público, primándose la atención telefónica y telemática, y ante todo, se evitarán los contactos físicos. Para ello, se limitará el acceso de los usuarios a las dependencias, siendo de uno en uno y se deberá mantener una distancia de un metro entre las personas que guarden su turno en el exterior. Además, las citas previstas con las concejalías serán atendidas preferiblemente de forma telefónica.

El documento incluye además una serie de recomendaciones para la ciudadanía tales como la no celebración de fiestas y actividades privadas que conlleven aglomeración de personas, extremar las medidas en actividades privadas y concertadas, de asociaciones, academias, centros deportivos, culturales y religiosos, así como evitar viajar, salvo por motivos estrictamente necesarios. También se recomienda reforzar los hábitos higiénicos personales lavando las manos con mayor frecuencia, evitando aglomeraciones o contacto con personas que puedan ser grupos de riesgo, como personas mayores o con patologías previas.

Se ha remarcado que el Ayuntamiento trasladará toda la información y recomendaciones recibidas por el Ministerio de Salud a la población, así como a los centros educativos y de trabajo municipales de manera puntual a través de los distintos medios de disponibles, incluyendo la difusión de folletos informativos, cartelería…

Por último, para evitar colapsar los servicios de urgencias es muy importante no acudir innecesariamente a hospitales o centros de salud, de modo que aquellas personas que crean tener síntomas deben llamar a los teléfonos habilitados para ello: SALUD RESPONDE 955 54 50 60 y 900 40 00 61.

NOTICIAS

Por Antonio E. 28 de marzo de 2025
El Área de Hacienda y Gestión Económica, dentro del Plan de Inspección Tributaria y Mejora de la Recaudación Municipal, ha llevado en los últimos meses una serie de requerimientos sobre tasas municipales de los años 2020 a 2023 que se encontraban impagadas, para intentar conseguir su abono. Con esta medida, se ha recuperado por el Ayuntamiento la cantidad de 23.538,91€ de tasas municipales pendientes de pago desde los años 2020 a 2023, que no fueron abonadas en el periodo voluntario, pero que tampoco pasaron a recaudación ejecutiva para que fueran cobradas por el Servicio Provincial Tributario, por lo que quedaron en el limbo. Rubén Martínez, concejal de Hacienda y Gestión Económica, cuenta que desde el área se está llevando a cabo una depuración sobre las tasas municipales no cobradas por el Ayuntamiento en el periodo 2020-2024, y mandando un requerimiento para que el ciudadano lo pague o conozca de su deuda, y evitar su paso a ejecutiva con intereses y recargos.
Por Antonio E. 26 de marzo de 2025
En el Pleno de ayer, el Equipo de Gobierno contestó a las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de metro a Santa Fe y el transporte público, y la respuesta del PSOE fue el abandono del Pleno, y no querer escuchar la realidad sobre la línea 2 del metro o las mejoras en el transporte público, que en el año 2016 se comprometieron a hacer, y en 7 años fueron incapaces de llevar a cabo. Ante las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de Metro, la portavoz socialista, la Señora Carrasco, no dice que el Plan de Transporte Metropolitano del Área de Granada, comprende el periodo 2025-2030, con una serie de inversiones para mejorar el transporte público y la movilidad del Área Metropolitana, y que el proyecto de Línea 2 de Metro a Santa Fe, no se excluye ni se entierra. Lo que no dice la señora Carrasco, es que el Gobierno de Juanma Moreno, aprobó en 2022, el Primer Plan de Infraestructuras de Andalucía, donde se prevé la ampliación del metro hacia Santa Fe, y que dicho Plan es un documento superior y transversal de la política en infraestructuras de la Junta de Andalucía. La Sra. Carrasco, oculta que el POTAUG que establece la línea 2 de metro, se aprobó en el año 1992, y que hasta que el PSOE salió de la Junta de Andalucía, en 26 años no han hecho ningún avance con el metro a Santa Fe, como si ha hecho Juanma Moreno, al incluir en el Plan de Infraestructuras. La Sra. Carrasco oculta que, el Plan de Movilidad 2025-2030, implica el establecimiento de un corredor Aeropuerto-Santa Fe-Granada, un carril exclusivamente de autobús, que evitaría los problemas de tráfico, retrasos y mejora de la conexión.
Más entradas
Share by: