Blog Post

El Ayuntamiento de Santa Fe será gobernado por los partidos PP y VOX

Antonio E. • 2 de julio de 2023

PSOE e IU lamentan la entrada de VOX en el gobierno y desde el PP la justifican como necesaria.

El grupo municipal del PP de Santa Fe, ganador de las elecciones municipales, ha incluido en su Equipo de Gobierno, para estar al frente del Consistorio Municipal durante los próximo 4 años, al grupo VOX.


Así quedó aprobado en el Pleno de Organización que tuvo lugar la pasada semana en el auditorio del Centro Damián Bayón, iniciando así el mandato de Juan Cobo con primer alcalde que no es socialista en Santa Fe.


Juan Cobo ha señalado que, este pacto es necesario puesto que su partido, no tenía la mayoría absoluta, considerada como necesaria "para adoptar determinadas decisiones".


Desde el grupo municipal del PSOE, su portavoz, Patricia Carrasco, anterior alcaldesa del municipio, ha lamentado la inclusión de VOX en el gobierno de Santa Fe y, recalca que "no era necesario que nuestro alcalde hiciera un pacto o acuerdo con Vox, cuyos términos desconocemos, porque cuenta con mayoría. Seguimos con la esperanza de que esto se pueda reconducir y no se den pasos atrás en los logros alcanzados durante los años de democracia. Esperamos que se tenga en cuenta a PSOE e IU".


REPARTO DE CONCEJALÍAS EN EL NUEVO EQUIPO DE GOBIERNO


De esta forma, mediante el pacto PP-VOX en el Ayuntamiento de Santa Fe, se han repartido en el nuevo Equipo de Gobierno para los próximos cuatro años, las carteras de concejales:


- (PP) Juan Cobo: Alcalde-Presidente y Seguridad.

- (PP) Francisco Javier Valencia: Primer Teniente de Alcalde y Deportes, Salud, Participación Ciudadana y Financiación.

- (PP) Susana Leyva: Segunda Teniente de Alcalde y Mantenimiento, Medioambiente, Gobernación, Patrimonio, Obras Públicas e Infraestructuras

- (PP) Ángel López: Tercer Teniente de Alcalde y Cultura, Turismo y Hermanamientos.

- (PP) Andrés Merlo: Cuarto Teniente de Alcalde y Urbanismo, Contratación y Personal.

- (PP) Rubén Martínez: Hacienda, Gestión Económica, Fiestas, Juventud, Comunicación y Nuevas Tecnologías.

- (PP) Carmen García: Educación, Formación y Convivencia (el único área de nueva creación en este mandato).

- (PP) Elisa Jiménez: Servicios Sociales, Discapacidad, Igualdad y Políticas Activas de Empleo.

- (VOX) Silvia Enríquez: Comercio, Familias, Agricultura, Bienestar Animal e Impulso Cinegético.

NOTICIAS

Por Antonio E. 28 de marzo de 2025
El Área de Hacienda y Gestión Económica, dentro del Plan de Inspección Tributaria y Mejora de la Recaudación Municipal, ha llevado en los últimos meses una serie de requerimientos sobre tasas municipales de los años 2020 a 2023 que se encontraban impagadas, para intentar conseguir su abono. Con esta medida, se ha recuperado por el Ayuntamiento la cantidad de 23.538,91€ de tasas municipales pendientes de pago desde los años 2020 a 2023, que no fueron abonadas en el periodo voluntario, pero que tampoco pasaron a recaudación ejecutiva para que fueran cobradas por el Servicio Provincial Tributario, por lo que quedaron en el limbo. Rubén Martínez, concejal de Hacienda y Gestión Económica, cuenta que desde el área se está llevando a cabo una depuración sobre las tasas municipales no cobradas por el Ayuntamiento en el periodo 2020-2024, y mandando un requerimiento para que el ciudadano lo pague o conozca de su deuda, y evitar su paso a ejecutiva con intereses y recargos.
Por Antonio E. 26 de marzo de 2025
En el Pleno de ayer, el Equipo de Gobierno contestó a las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de metro a Santa Fe y el transporte público, y la respuesta del PSOE fue el abandono del Pleno, y no querer escuchar la realidad sobre la línea 2 del metro o las mejoras en el transporte público, que en el año 2016 se comprometieron a hacer, y en 7 años fueron incapaces de llevar a cabo. Ante las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de Metro, la portavoz socialista, la Señora Carrasco, no dice que el Plan de Transporte Metropolitano del Área de Granada, comprende el periodo 2025-2030, con una serie de inversiones para mejorar el transporte público y la movilidad del Área Metropolitana, y que el proyecto de Línea 2 de Metro a Santa Fe, no se excluye ni se entierra. Lo que no dice la señora Carrasco, es que el Gobierno de Juanma Moreno, aprobó en 2022, el Primer Plan de Infraestructuras de Andalucía, donde se prevé la ampliación del metro hacia Santa Fe, y que dicho Plan es un documento superior y transversal de la política en infraestructuras de la Junta de Andalucía. La Sra. Carrasco, oculta que el POTAUG que establece la línea 2 de metro, se aprobó en el año 1992, y que hasta que el PSOE salió de la Junta de Andalucía, en 26 años no han hecho ningún avance con el metro a Santa Fe, como si ha hecho Juanma Moreno, al incluir en el Plan de Infraestructuras. La Sra. Carrasco oculta que, el Plan de Movilidad 2025-2030, implica el establecimiento de un corredor Aeropuerto-Santa Fe-Granada, un carril exclusivamente de autobús, que evitaría los problemas de tráfico, retrasos y mejora de la conexión.
Más entradas
Share by: