Blog Post

El Ayuntamiento propone un Plan Fiscal para incentivar y potenciar el comercio y a las familias

Ayuntamiento de Santa Fe • 19 de septiembre de 2024

Rubén Martínez, concejal de Hacienda y Gestión Económica, explica que este Plan Fiscal busca "que nuevos negocios abran sus puertas, empecemos a ver grúas construyendo en nuestra Ciudad, y tengamos una Ciudad atractiva fiscalmente para emprender, trabajar y vivir, con el propósito de reactivar económicamente el municipio".

El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Santa Fe, llevará al pleno ordinario del mes de Septiembre un Plan Fiscal para el Impulso Económico, Comercial, Social y Urbanístico de la Ciudad.


El Plan Fiscal contiene medidas ya aprobadas en durante los plenos de febrero y marzo, donde se aprobaron bonificaciones fiscales al impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras, y a la tasa por el otorgamiento de licencias urbanísticas, para incentivar el crecimiento y expansión urbanística. Así, como bonificación en el impuesto sobre vehículos por la adquisición de vehículos eléctricos e híbridos. 


Las nuevas medidas que llevará el Equipo de Gobierno, tienen la finalidad de incentivar y potenciar el comercio local, la hostelería y a las familias. Entre las medidas que presentará son:


  • Reducir un 29% la tasa de terrazas y bonificar un 99% dicha tasa para los nuevos establecimientos de hostelería durante el primer año.
  • Reducir entre un 20% y un 60% la tasa que pagan los nuevos comercios por la licencia de apertura.
  • Además los comercios locales, a parte de esa reducción, se les bonificará entre un 20% y 60% la tasa. 
  • A los desempleados que abran un comercio, se les bonificará la tasa de licencia de apertura en un 80%.
  • Los comerciantes que abran un segundo negocio se les bonificará la tasa entre un 75% y 95%. 
  • En el ámbito social, se amplia la bonificación del IBI a todas las familias numerosas, entre un 20% y un 90%, en función del valor catastral de la vivienda. 

Rubén Martínez, concejal de Hacienda y Gestión Económica, explica que este Plan Fiscal busca impulsar Santa Fe, El Jau y Pedro Ruiz, en el ámbito comercial, social y urbanístico, y que nuevos negocios abran sus puertas, empecemos a ver grúas construyendo en nuestra Ciudad, y tengamos una Ciudad atractiva fiscalmente para emprender, trabajar y vivir, con el propósito de reactivar económicamente el municipio.


El concejal de Hacienda, ha expuesto varios ejemplos de la reducción fiscal que conllevará este nuevo Plan Fiscal. Por ejemplo, una cafetería con 50 metros cuadrados de terraza, pasará de pagar 584€ al trimestre, a 415€, una reducción del 29%. Otro ejemplo, es que un nuevo comerciante que abra un negocio  pasará de pagar por la licencia de apertura 752€ a 269€, una reducción del 64%, o por ejemplo, un desempleado, si decide ser autónomo y abrir un local, pasará de pagar 580€, a 125€, una reducción del 78%.

NOTICIAS

Por Antonio E. 28 de marzo de 2025
El Área de Hacienda y Gestión Económica, dentro del Plan de Inspección Tributaria y Mejora de la Recaudación Municipal, ha llevado en los últimos meses una serie de requerimientos sobre tasas municipales de los años 2020 a 2023 que se encontraban impagadas, para intentar conseguir su abono. Con esta medida, se ha recuperado por el Ayuntamiento la cantidad de 23.538,91€ de tasas municipales pendientes de pago desde los años 2020 a 2023, que no fueron abonadas en el periodo voluntario, pero que tampoco pasaron a recaudación ejecutiva para que fueran cobradas por el Servicio Provincial Tributario, por lo que quedaron en el limbo. Rubén Martínez, concejal de Hacienda y Gestión Económica, cuenta que desde el área se está llevando a cabo una depuración sobre las tasas municipales no cobradas por el Ayuntamiento en el periodo 2020-2024, y mandando un requerimiento para que el ciudadano lo pague o conozca de su deuda, y evitar su paso a ejecutiva con intereses y recargos.
Por Antonio E. 26 de marzo de 2025
En el Pleno de ayer, el Equipo de Gobierno contestó a las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de metro a Santa Fe y el transporte público, y la respuesta del PSOE fue el abandono del Pleno, y no querer escuchar la realidad sobre la línea 2 del metro o las mejoras en el transporte público, que en el año 2016 se comprometieron a hacer, y en 7 años fueron incapaces de llevar a cabo. Ante las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de Metro, la portavoz socialista, la Señora Carrasco, no dice que el Plan de Transporte Metropolitano del Área de Granada, comprende el periodo 2025-2030, con una serie de inversiones para mejorar el transporte público y la movilidad del Área Metropolitana, y que el proyecto de Línea 2 de Metro a Santa Fe, no se excluye ni se entierra. Lo que no dice la señora Carrasco, es que el Gobierno de Juanma Moreno, aprobó en 2022, el Primer Plan de Infraestructuras de Andalucía, donde se prevé la ampliación del metro hacia Santa Fe, y que dicho Plan es un documento superior y transversal de la política en infraestructuras de la Junta de Andalucía. La Sra. Carrasco, oculta que el POTAUG que establece la línea 2 de metro, se aprobó en el año 1992, y que hasta que el PSOE salió de la Junta de Andalucía, en 26 años no han hecho ningún avance con el metro a Santa Fe, como si ha hecho Juanma Moreno, al incluir en el Plan de Infraestructuras. La Sra. Carrasco oculta que, el Plan de Movilidad 2025-2030, implica el establecimiento de un corredor Aeropuerto-Santa Fe-Granada, un carril exclusivamente de autobús, que evitaría los problemas de tráfico, retrasos y mejora de la conexión.
Más entradas
Share by: