El pasado viernes 20 de diciembre, desde el Área de Hacienda y Gestión Económica, se realizó un pago por importe total de 690.431,67€, de facturas aprobadas durante el mes de diciembre, y con este el Ayuntamiento cierra la remesa de pagos. Recordamos que el 28 de noviembre, se realizó otro pago de 1.02 millones de euros.
Directo Santa Fe ha contactado con el concejal de Hacienda y Gestión Económica, Rubén Martínez, donde no ha contado que desde el área se ha querido pagar todas las facturas aprobadas antes de finalizar el año y cerrar el ejercicio económico, para sanear las cuentas lo máximo posible.
Rubén Martínez, nos cuenta que aún así durante la última semana del año se va a proceder a aprobar otra serie de facturas que están entrando por importe de 400.000€, y que además se va a aprobar la factura del tratamiento de residuos y el nuevo impuesto sobre vertidos, impuesto por el Gobierno de España, cuyo coste asciende hasta los 401.000€ en 2024.
Estas facturas junto con los 401.000€ del coste de la basura, ya serán pagados en enero, según informa el concejal de Hacienda. Aún así, Rubén Martínez confirma que con el gran volumen de pagos realizado durante los dos últimos meses, el Ayuntamiento cerrará el ejercicio con una cifra de facturas pendientes de pago muy inferior a otros años atrás, y que se dará cuenta en el próximo pleno de enero.
Además, Rubén Martínez, cuenta que las facturas pendientes de aprobación y pago que había de anteriores equipos de gobierno, y que se situaba en más de 3.6 millones de euros, quedarán en menos de 1.1 millones de euros al acabar el año, una reducción de casi el 70% en menos de un año, según informa el concejal de Hacienda.
Por último, Rubén Martínez afirma “que la situación económica del Ayuntamiento de Santa Fe ha girado 180 grados, recuperando la confianza de proveedores y empresas, y haciendo más eficiente la gestión económica, y que espera que durante el 2025 se reduzca completamente esas facturas pendientes de los equipos de gobierno socialistas, y el periodo medio de pago baje a menos de 30 días”.