Blog Post

El Colegio Carmen Sallés, premio nacional del Instituto Nacional de Ciberseguridad

Antonio E. • 13 de febrero de 2020

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) ha premiado al Colegio de la localidad de Santa Fe "Carmen Sallés", por el Taller Intergeneracional sobre el Ciberacoso.

El Ministerio Asuntos Económicos y Transformación digital, a través del Instituto Nacional de Ciberseguridad INCIBE, acaba de fallar su premio a nivel nacional, que reconoce la labor de este centro en la difusión de una cultura digital responsable entre sus alumnos y en el uso seguro que realicen de Internet y las redes sociales.

El Colegio ha recibido su galardón el martes 11 de febrero, coincidiendo con Día Internacional de Internet Seguro, en una ceremonia realizada en el Museo Reina Sofía de Madrid.

El proyecto consistió en un Taller Intergeneracional sobre el Ciberacoso, que realizaron alumnos de 3º de ESO de la asignatura Iniciación a la Actividad Empresarial y Emprendedora.

El alumnado de esta asignatura se implicó de forma extraordinaria en hacer realidad todo lo aprendido sobre trabajo en equipo, liderazgo, autonomía personal, creatividad o marketing. Además de aprender y formar a compañeros y familias.

Se organizaron por equipos para investigar sobre el ciber acoso, preparar teatros “Role Plays” con sus compañeros de 2º de ESO, realizar encuestas para saber la percepción sobre el Ciberacoso de sus compañeros desde 5º de primaria a 4º de ESO y analizaron los resultados obtenidos en todas estas experiencias.

La actividad final consistió en una acción formativa, una charla taller para las familias del centro, en la que informaron sobre cómo detectar y actuar en casos de ciberacoso. Asimismo expusieron los resultados de los trabajos realizados durante los 2 meses anteriores.

Fomentando la cultura digital responsable

Se trata del segundo reconocimiento que recibe el colegio Carmen Sallés de Santa Fe este curso académico, ya que también se trata de uno de los 30 centros seleccionados de entre más de 1000 en toda Andalucia para el proyecto RetoTech de la Fundación Endesa .

El colegio cuenta gracias a RetoTech con 10 kits de robótica y una impresora 3D, además de profesorado formado y comprometido, para llevar a cabo un proyecto de desarrollo del talento de inclusión de alumnos con diferentes necesidades educativas.

Con este premio del INCIBE queda de manifiesto el compromiso del centro con la innovación , con las metodologías activas y sobre todo con la educación integral de sus alumnos también en el buen uso de las nuevas tecnologías.

NOTICIAS

Por Antonio E. 28 de marzo de 2025
El Área de Hacienda y Gestión Económica, dentro del Plan de Inspección Tributaria y Mejora de la Recaudación Municipal, ha llevado en los últimos meses una serie de requerimientos sobre tasas municipales de los años 2020 a 2023 que se encontraban impagadas, para intentar conseguir su abono. Con esta medida, se ha recuperado por el Ayuntamiento la cantidad de 23.538,91€ de tasas municipales pendientes de pago desde los años 2020 a 2023, que no fueron abonadas en el periodo voluntario, pero que tampoco pasaron a recaudación ejecutiva para que fueran cobradas por el Servicio Provincial Tributario, por lo que quedaron en el limbo. Rubén Martínez, concejal de Hacienda y Gestión Económica, cuenta que desde el área se está llevando a cabo una depuración sobre las tasas municipales no cobradas por el Ayuntamiento en el periodo 2020-2024, y mandando un requerimiento para que el ciudadano lo pague o conozca de su deuda, y evitar su paso a ejecutiva con intereses y recargos.
Por Antonio E. 26 de marzo de 2025
En el Pleno de ayer, el Equipo de Gobierno contestó a las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de metro a Santa Fe y el transporte público, y la respuesta del PSOE fue el abandono del Pleno, y no querer escuchar la realidad sobre la línea 2 del metro o las mejoras en el transporte público, que en el año 2016 se comprometieron a hacer, y en 7 años fueron incapaces de llevar a cabo. Ante las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de Metro, la portavoz socialista, la Señora Carrasco, no dice que el Plan de Transporte Metropolitano del Área de Granada, comprende el periodo 2025-2030, con una serie de inversiones para mejorar el transporte público y la movilidad del Área Metropolitana, y que el proyecto de Línea 2 de Metro a Santa Fe, no se excluye ni se entierra. Lo que no dice la señora Carrasco, es que el Gobierno de Juanma Moreno, aprobó en 2022, el Primer Plan de Infraestructuras de Andalucía, donde se prevé la ampliación del metro hacia Santa Fe, y que dicho Plan es un documento superior y transversal de la política en infraestructuras de la Junta de Andalucía. La Sra. Carrasco, oculta que el POTAUG que establece la línea 2 de metro, se aprobó en el año 1992, y que hasta que el PSOE salió de la Junta de Andalucía, en 26 años no han hecho ningún avance con el metro a Santa Fe, como si ha hecho Juanma Moreno, al incluir en el Plan de Infraestructuras. La Sra. Carrasco oculta que, el Plan de Movilidad 2025-2030, implica el establecimiento de un corredor Aeropuerto-Santa Fe-Granada, un carril exclusivamente de autobús, que evitaría los problemas de tráfico, retrasos y mejora de la conexión.
Más entradas
Share by: