Blog Post

La Policía Local de Santa Fe sufre un robo en su propia Comisaría

Antonio E • 24 de febrero de 2021

Se están realizando las investigaciones para esclarecer estos hechos, y "se llegará hasta el fondo del asunto

El Cuerpo de seguridad de la Policía Local de Santa Fe ha sufrido en el último mes un robo en su propia Jefatura.


Se trata de la sustracción de un chaleco antibalas y unos grilletes con número de serie identificativo, los cuales, al parecer, se encontraban guardados en una de las taquillas de los agentes del cuerpo.


Tanto la Guardia Civil como la Policía Local del municipio están realizando las investigaciones para esclarecer estos hechos, y "se llegará hasta el fondo del asunto, y tendrá todas las consecuencias" la persona o personas que lo han sustraido, aseguraba el Concejal de Seguridad, Juan Aponte, en el Pleno Ordinario que tenía lugar en la tarde de ayer Martes.


Cabe recordar que este robo no ha sido el único escándalo que se ha producido en la propia Policía, como uno de los más sonados, en el 2017,cuando los agentes realizaron una protesta laboral por la escasez de efectivos y medios, insinuando al Consistorio Municipal un "ahorro económico" usando vasos de yogurt como wlakies o armarse' con escobas del tren de la bruja.

Más seguridad en el municipio


Desde hace años, los propios ciudadanos de Santa Fe llevan reclamando más vigilancia en las calles de la localidad. Ayer, en el Pleno, también se trataba este asunto, de manera urgente.


Tras la última Junta Local de Seguridad que el propio Consistorio mantuvo la pasada semana con la Subdelegación del Gobierno, ayer se explicaba por parte del Equipo de Gobierno municipal los asuntos que se trataron en dicha Junta. Entre ellos, destaca la solicitud de más efectivos de Guardia Civil que se lleva haciendo desde hace meses a la propia Subdelegación.


Por otro lado, el grupo socialista sacó adelante una moción para la compra e instalación de cámaras de videovigilancia por las calles del municipio, "principalmente para controlar el tráfico rodado" aunque si bien añadía Aponte, "eso no quita que en determinados momentos se usen como sistema de vigilancia".

A su vez, el grupo político VOX, elevó también una moción para exigir más efectivos de Guardia Civil y dotar de medios a la Policía Local, porque según indicaba la portavoz del grupo, Silvia Enríquez, "la Policía nos traslada la falta de medios como chalecos antibalas que no tienen a su disposición".


El portavoz de Izquierda Unida, Juan Andrés García, indicó que "por suerte, la tasa de delincuencia en Santa Fe está bajando" y que en la Junta Local de Seguridad se dijo que los efectivos de Guardia Civil en la localidad son "los necesarios y suficientes para la tasa de criminalidad que tenemos en Santa Fe".


Por último, PP y Ciudadanos apoyaron también esta moción, aunque el portavoz de este último partido, Javier González, instó que desde su partido creen que "es necesario además un Cuartel de la Guardia Civil nuevo" y que "Santa Fe abanderara la lucha contra el narcotráfico y la marihuana y que Santa Fe sea el eje para luchar contra estas redes en toda el Área Metropolitana".


Temas: Seguridad, Pleno, Ayuntamiento de Santa Fe, Policía Local.

NOTICIAS

Por Antonio E. 28 de marzo de 2025
El Área de Hacienda y Gestión Económica, dentro del Plan de Inspección Tributaria y Mejora de la Recaudación Municipal, ha llevado en los últimos meses una serie de requerimientos sobre tasas municipales de los años 2020 a 2023 que se encontraban impagadas, para intentar conseguir su abono. Con esta medida, se ha recuperado por el Ayuntamiento la cantidad de 23.538,91€ de tasas municipales pendientes de pago desde los años 2020 a 2023, que no fueron abonadas en el periodo voluntario, pero que tampoco pasaron a recaudación ejecutiva para que fueran cobradas por el Servicio Provincial Tributario, por lo que quedaron en el limbo. Rubén Martínez, concejal de Hacienda y Gestión Económica, cuenta que desde el área se está llevando a cabo una depuración sobre las tasas municipales no cobradas por el Ayuntamiento en el periodo 2020-2024, y mandando un requerimiento para que el ciudadano lo pague o conozca de su deuda, y evitar su paso a ejecutiva con intereses y recargos.
Por Antonio E. 26 de marzo de 2025
En el Pleno de ayer, el Equipo de Gobierno contestó a las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de metro a Santa Fe y el transporte público, y la respuesta del PSOE fue el abandono del Pleno, y no querer escuchar la realidad sobre la línea 2 del metro o las mejoras en el transporte público, que en el año 2016 se comprometieron a hacer, y en 7 años fueron incapaces de llevar a cabo. Ante las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de Metro, la portavoz socialista, la Señora Carrasco, no dice que el Plan de Transporte Metropolitano del Área de Granada, comprende el periodo 2025-2030, con una serie de inversiones para mejorar el transporte público y la movilidad del Área Metropolitana, y que el proyecto de Línea 2 de Metro a Santa Fe, no se excluye ni se entierra. Lo que no dice la señora Carrasco, es que el Gobierno de Juanma Moreno, aprobó en 2022, el Primer Plan de Infraestructuras de Andalucía, donde se prevé la ampliación del metro hacia Santa Fe, y que dicho Plan es un documento superior y transversal de la política en infraestructuras de la Junta de Andalucía. La Sra. Carrasco, oculta que el POTAUG que establece la línea 2 de metro, se aprobó en el año 1992, y que hasta que el PSOE salió de la Junta de Andalucía, en 26 años no han hecho ningún avance con el metro a Santa Fe, como si ha hecho Juanma Moreno, al incluir en el Plan de Infraestructuras. La Sra. Carrasco oculta que, el Plan de Movilidad 2025-2030, implica el establecimiento de un corredor Aeropuerto-Santa Fe-Granada, un carril exclusivamente de autobús, que evitaría los problemas de tráfico, retrasos y mejora de la conexión.
Más entradas
Share by: