Blog Post

El Pleno de Santa Fe aprueba la propuesta de VOX para investigar la pérdida del PFEA 2020

VOX Santa Fe, El Jau y Pedro Ruiz • 29 de octubre de 2020

Con  la  iniciativa  de  la  portavoz  municipal  de  VOX,  Silvia  Enríquez  VOX,

apoyada por todos los grupos de la oposición, se constituye una comisión

para esclarecer las circunstancias por las que el municipio no pudo acceder

a los 77.000 euros de subvención.

Trascurridos  cuatro  meses  desde  que  se  tuviera conocimiento  de  la  pérdida  del  Programa  de  Fomento  de  Empleo  Agrario  (PFEA) Especial 2020, el Grupo Municipal de VOX en el Ayuntamiento de Santa Fe ha dado el primer  paso  para  intentar  aclarar  qué  ocurrió  y  depurar  las  responsabilidades oportunas.


La concejal de VOX en el Consistorio santaferino, Silvia Enríquez, ha elevado al Pleno la propuesta para constituir una Comisión Especial Informativa que asumiera como único objetivo el esclarecimiento de lo ocurrido en torno a este tema y que ha dejado a Santa Fe sin los 77.000 euros del PFEA. La iniciativa ha contado con el voto favorable de todos los grupos a excepción del PSOE, que gobierna la localidad. Silvia Enríquez ha manifestado en la sesión plenaria que VOX había solicitado mediante ruego que la concejal responsable, Inmaculada Navarro, diera explicaciones sobre lo ocurrido  y  que  asumiera  su  responsabilidad.  Desatendidas  esas  peticiones,  ha continuado  Enríquez,  “recurrimos  a  las  herramientas  que  nos  otorga  la  ley  para esclarecer este tema tan trascendental porque afecta al empleo, más en un momento tan delicado como este”.

Todos  los  grupos  de  la  oposición  afearon  al  Equipo  de  Gobierno  la  falta  de transparencia  y  coincidieron  en  la  necesidad  de  aclarar  lo  sucedido  apoyando  la constitución de la Comisión que reclamaba VOX. Para la portavoz de la formación de Santiago  Abascal,  han  quedado  al  descubierto  las  contradicciones  de  los  socialistas, que  primero  ocultaron  desde  el  mes  de  febrero  hasta  junio  este  asunto,  cuando  lo justificaron  como  un  “error  humano”  para  luego  afirmar  que  se  trataba  de  un  fallo informático.


“Es lamentable que tengamos que recurrir a esta  iniciativa para  conocer la verdad”, lamentaba  Silvia  Enríquez,  argumentando  a  continuación  que  si  en  una  empresa​ hubiera ocurrido algo tan grave el responsable ya estaría en la calle, sin embargo en este  Ayuntamiento  se  mantiene  en  su  puesto  a  la  concejal  responsable  de  haber perdido el dinero para el empleo cuando más falta nos hacía. El Partido Socialista de Santa Fe se ha quedado sólo en su rechazo a esta iniciativa y gracias a VOX se verá obligado a dar todas las explicaciones y a asumir todas las responsabilidades. Desde el Grupo  Municipal  de  VOX  Santa  Fe  muestran  su  satisfacción  por  la  unidad  de  la oposición en este asunto y desean que este mismo entendimiento se mantenga en el futuro”.


NOTICIAS

Por Antonio E. 28 de marzo de 2025
El Área de Hacienda y Gestión Económica, dentro del Plan de Inspección Tributaria y Mejora de la Recaudación Municipal, ha llevado en los últimos meses una serie de requerimientos sobre tasas municipales de los años 2020 a 2023 que se encontraban impagadas, para intentar conseguir su abono. Con esta medida, se ha recuperado por el Ayuntamiento la cantidad de 23.538,91€ de tasas municipales pendientes de pago desde los años 2020 a 2023, que no fueron abonadas en el periodo voluntario, pero que tampoco pasaron a recaudación ejecutiva para que fueran cobradas por el Servicio Provincial Tributario, por lo que quedaron en el limbo. Rubén Martínez, concejal de Hacienda y Gestión Económica, cuenta que desde el área se está llevando a cabo una depuración sobre las tasas municipales no cobradas por el Ayuntamiento en el periodo 2020-2024, y mandando un requerimiento para que el ciudadano lo pague o conozca de su deuda, y evitar su paso a ejecutiva con intereses y recargos.
Por Antonio E. 26 de marzo de 2025
En el Pleno de ayer, el Equipo de Gobierno contestó a las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de metro a Santa Fe y el transporte público, y la respuesta del PSOE fue el abandono del Pleno, y no querer escuchar la realidad sobre la línea 2 del metro o las mejoras en el transporte público, que en el año 2016 se comprometieron a hacer, y en 7 años fueron incapaces de llevar a cabo. Ante las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de Metro, la portavoz socialista, la Señora Carrasco, no dice que el Plan de Transporte Metropolitano del Área de Granada, comprende el periodo 2025-2030, con una serie de inversiones para mejorar el transporte público y la movilidad del Área Metropolitana, y que el proyecto de Línea 2 de Metro a Santa Fe, no se excluye ni se entierra. Lo que no dice la señora Carrasco, es que el Gobierno de Juanma Moreno, aprobó en 2022, el Primer Plan de Infraestructuras de Andalucía, donde se prevé la ampliación del metro hacia Santa Fe, y que dicho Plan es un documento superior y transversal de la política en infraestructuras de la Junta de Andalucía. La Sra. Carrasco, oculta que el POTAUG que establece la línea 2 de metro, se aprobó en el año 1992, y que hasta que el PSOE salió de la Junta de Andalucía, en 26 años no han hecho ningún avance con el metro a Santa Fe, como si ha hecho Juanma Moreno, al incluir en el Plan de Infraestructuras. La Sra. Carrasco oculta que, el Plan de Movilidad 2025-2030, implica el establecimiento de un corredor Aeropuerto-Santa Fe-Granada, un carril exclusivamente de autobús, que evitaría los problemas de tráfico, retrasos y mejora de la conexión.
Más entradas
Share by: