Blog Post

El Pleno del Ayuntamiento aprueba un paquete de medidas para las PYMES y comerciantes de Santa Fe

Antonio E. • 15 de mayo de 2020
Instantánea del Pleno Extraordinario y Urgente de esta tarde
En la tarde de hoy, viernes 15 de Mayo, ha tenido lugar la realización de un Pleno Extraordinario y Urgente en el cual se ha aprobado por la Corporación Municipal una serie de medidas para los comercientes, PYMES y autónomos del municipio granadino.

Principalmente, se ha tomado la decisión de eximir de pagar, durante todo el ejercicio económico del 2020 (1 de enero a 31 de diciembre de 2020) a los siguientes colectivos:

1) Ordenanza Fiscal Reguladora por Ocupación de Terrenos de uso Público con Mesas, Sillas, y otros Elementos Análogos (Ordenanza de terrazas).
2) Ordenanza Fiscal Reguladora de Instalaciones de Quioscos en la Vía Pública (Ordenanza de quioscos).
3) Ordenanza Fiscal Reguladora de Mercado y Lonja (Ordenanza de Mercado de Abastos).
4) Ordenanza Fiscal Reguladora por la Concesión de Licencias de Apertura de Establecimientos (Ordenanza licencia de apertura de nuevos establecimientos).
5) Ordenanza Fiscal Reguladora de Puestos e Industrias Callejeras y Ambulantes en terrenos de Uso Público Local (Ordenanza de Mercadillo).
6) Ordenanza Fiscal Reguladora del Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (Ordenanza de ocio).

El no cobro de estas ordenanzas durante todo el 2020 es de aplicación en Santa Fe, El Jau y Pedro Ruiz desde el 1 de enero de 2020 hasta el 31 de diciembre de 2020, articulándose los procedimientos de devolución mediante solicitud por los interesados en el Ayuntamiento para los casos en los que ya se haya pagado alguna de estas tasas o impuestos en lo que va de año. Será devuelto.

Estas son las primeras medidas económicas de un Plan de Impulso, y Reconstrucción Social y Económica que por parte del Ayuntamiento se pretende ir aplicando progresivamente, con medidas en el ámbito económico, de desarrollo local, de ámbito social y protección de colectivos más vulnerables, en el ámbito de la participación ciudadana, ámbito administrativo y de funcionamiento interno.

NOTICIAS

Por Antonio E. 28 de marzo de 2025
El Área de Hacienda y Gestión Económica, dentro del Plan de Inspección Tributaria y Mejora de la Recaudación Municipal, ha llevado en los últimos meses una serie de requerimientos sobre tasas municipales de los años 2020 a 2023 que se encontraban impagadas, para intentar conseguir su abono. Con esta medida, se ha recuperado por el Ayuntamiento la cantidad de 23.538,91€ de tasas municipales pendientes de pago desde los años 2020 a 2023, que no fueron abonadas en el periodo voluntario, pero que tampoco pasaron a recaudación ejecutiva para que fueran cobradas por el Servicio Provincial Tributario, por lo que quedaron en el limbo. Rubén Martínez, concejal de Hacienda y Gestión Económica, cuenta que desde el área se está llevando a cabo una depuración sobre las tasas municipales no cobradas por el Ayuntamiento en el periodo 2020-2024, y mandando un requerimiento para que el ciudadano lo pague o conozca de su deuda, y evitar su paso a ejecutiva con intereses y recargos.
Por Antonio E. 26 de marzo de 2025
En el Pleno de ayer, el Equipo de Gobierno contestó a las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de metro a Santa Fe y el transporte público, y la respuesta del PSOE fue el abandono del Pleno, y no querer escuchar la realidad sobre la línea 2 del metro o las mejoras en el transporte público, que en el año 2016 se comprometieron a hacer, y en 7 años fueron incapaces de llevar a cabo. Ante las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de Metro, la portavoz socialista, la Señora Carrasco, no dice que el Plan de Transporte Metropolitano del Área de Granada, comprende el periodo 2025-2030, con una serie de inversiones para mejorar el transporte público y la movilidad del Área Metropolitana, y que el proyecto de Línea 2 de Metro a Santa Fe, no se excluye ni se entierra. Lo que no dice la señora Carrasco, es que el Gobierno de Juanma Moreno, aprobó en 2022, el Primer Plan de Infraestructuras de Andalucía, donde se prevé la ampliación del metro hacia Santa Fe, y que dicho Plan es un documento superior y transversal de la política en infraestructuras de la Junta de Andalucía. La Sra. Carrasco, oculta que el POTAUG que establece la línea 2 de metro, se aprobó en el año 1992, y que hasta que el PSOE salió de la Junta de Andalucía, en 26 años no han hecho ningún avance con el metro a Santa Fe, como si ha hecho Juanma Moreno, al incluir en el Plan de Infraestructuras. La Sra. Carrasco oculta que, el Plan de Movilidad 2025-2030, implica el establecimiento de un corredor Aeropuerto-Santa Fe-Granada, un carril exclusivamente de autobús, que evitaría los problemas de tráfico, retrasos y mejora de la conexión.
Más entradas
Share by: