Blog Post

El portavoz del PP reprocha a los Corporativos perder el tiempo en asuntos que no son competencia del Ayuntamiento

Antonio E. • 28 de enero de 2022

Señala pérdidas de dos y tres horas por pleno en estos asuntos, en lugar de hablar del "estado tan lamentable en el que está nuestro municipio"

El pasado Martes, 25 de Enero, se celebraba el Pleno Ordinario del mes de Enero del Ayuntamiento de Santa Fe.


Se trató de una sesión que se prolongó hasta las 5 horas aproximadamente, en las que, el portavoz del Partido Popular de Santa Fe, Francisco Javier Valencia, en su uso de la palabra, en el turno de Ruegos y Preguntas, puso de manifiesto a su juicio que en la presente sesión, al igual que en tantas otras sesiones celebradas por el Pleno Municipal, "se consuma el preciado tiempo de la sesión debatiendo sobre del sexo de los ángeles al tratar de resolver y valorar, asuntos, muchas veces, ajenos a nuestras competencias y tan alejados de las necesidades de nuestro pueblo, siguiendo el mandato que nos fue delegado por las vecinas y vecinos el día que nos votaron".


Además, lamentó que, al hacer este tipo de cosas, "estamos ofreciendo una imagen política, muy alejada del interés general y de resolver las necesidades que nos son comunes a todos", apelando además al "sentido común, a poner los pies en la tierra, y a reconducir la acción política municipal, en poner solución a tantas y tantas carencias de los servicios públicos de nuestro pueblo y que como vecinos todos sufrimos, por la burda gestión del equipo de gobierno socialista durante décadas", recalcó Valencia.

El portavoz popular, reprochó, aparte de la pérdida de tiempo, el no usar las Sesiones Plenarias para "cuestiones que podemos solucionar, venimos a este pleno a votar las modificaciones presupuestarias del equipo de gobierno y las mociones políticas que presentan los grupos políticos, instando al presidente de la Junta de Andalucía, al Gobierno Central, ese es el trabajo de los concejales del Ayuntamiento de Santa Fe" indicando también que no se habla "de nuestros parques, jardines, contenedores, inseguridad ciudadana, ect, no nos dejan presentar mociones para instar al señor alcalde, pero si permiten presentar mociones, de política nacional, que nada nos soluciona el estado tan lamentable en el que está nuestro municipio en las que se pierden entre 2 y 3 horas por Pleno", espetó Francisco Valencia.

NOTICIAS

Por Antonio E. 28 de marzo de 2025
El Área de Hacienda y Gestión Económica, dentro del Plan de Inspección Tributaria y Mejora de la Recaudación Municipal, ha llevado en los últimos meses una serie de requerimientos sobre tasas municipales de los años 2020 a 2023 que se encontraban impagadas, para intentar conseguir su abono. Con esta medida, se ha recuperado por el Ayuntamiento la cantidad de 23.538,91€ de tasas municipales pendientes de pago desde los años 2020 a 2023, que no fueron abonadas en el periodo voluntario, pero que tampoco pasaron a recaudación ejecutiva para que fueran cobradas por el Servicio Provincial Tributario, por lo que quedaron en el limbo. Rubén Martínez, concejal de Hacienda y Gestión Económica, cuenta que desde el área se está llevando a cabo una depuración sobre las tasas municipales no cobradas por el Ayuntamiento en el periodo 2020-2024, y mandando un requerimiento para que el ciudadano lo pague o conozca de su deuda, y evitar su paso a ejecutiva con intereses y recargos.
Por Antonio E. 26 de marzo de 2025
En el Pleno de ayer, el Equipo de Gobierno contestó a las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de metro a Santa Fe y el transporte público, y la respuesta del PSOE fue el abandono del Pleno, y no querer escuchar la realidad sobre la línea 2 del metro o las mejoras en el transporte público, que en el año 2016 se comprometieron a hacer, y en 7 años fueron incapaces de llevar a cabo. Ante las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de Metro, la portavoz socialista, la Señora Carrasco, no dice que el Plan de Transporte Metropolitano del Área de Granada, comprende el periodo 2025-2030, con una serie de inversiones para mejorar el transporte público y la movilidad del Área Metropolitana, y que el proyecto de Línea 2 de Metro a Santa Fe, no se excluye ni se entierra. Lo que no dice la señora Carrasco, es que el Gobierno de Juanma Moreno, aprobó en 2022, el Primer Plan de Infraestructuras de Andalucía, donde se prevé la ampliación del metro hacia Santa Fe, y que dicho Plan es un documento superior y transversal de la política en infraestructuras de la Junta de Andalucía. La Sra. Carrasco, oculta que el POTAUG que establece la línea 2 de metro, se aprobó en el año 1992, y que hasta que el PSOE salió de la Junta de Andalucía, en 26 años no han hecho ningún avance con el metro a Santa Fe, como si ha hecho Juanma Moreno, al incluir en el Plan de Infraestructuras. La Sra. Carrasco oculta que, el Plan de Movilidad 2025-2030, implica el establecimiento de un corredor Aeropuerto-Santa Fe-Granada, un carril exclusivamente de autobús, que evitaría los problemas de tráfico, retrasos y mejora de la conexión.
Más entradas
Share by: