Blog Post

Finaliza el rodaje del cortometraje "REM", una filmación en la que se recrea una pesadilla

Antonio E. • 6 de octubre de 2020

En el cortometraje rodado en Guadix, han colaborado la Escuela "Curva Polar" y el medio informativo "Directo Santa Fe".

¿Y si te quedaras atrapado en tus propias pesadillas? ¿Y si no pudieras salir de ellas? Son dos de las preguntas que el cortometraje “REM” nos plantea. Se trata de un cortometraje dirigido por Carmelo González, un joven accitano fotógrafo y estudiante de producción, que se ha rodado durante este fin de semana en el municipio de Guadix, en el cual, han colaborado la Escuela Superior de Imagen y Sonido “Curva Polar” de Granada y esta propia casa, Directo Santa Fe.


Tal y como señala el director del cortometraje a DSF, se trata de “un corto que se basa en una pesadilla real, de ahí el nombre de ‘REM’.” El cerebro pasa por cinco fases distintivas mientras dormimos. Entre ellas se encuentra la fase REM, en la que el sueño destaca por movimientos oculares rápidos y representa el 25% del ciclo del sueño.


En el rodaje han participado actores como son Javier Lorente, como Walker, el protagonista de la historia, un joven con una enfermedad que ramifica en terrores nocturnos provocándole fuertes pesadillas y haciéndole dudar sobre lo que es real y lo que no. Y Alejandro Guerrero, como el Wendigo, una criatura muy ágil con cráneo de venado. Surge de la mitología de los pueblos algonquinos, del frío y del canibalismo, siendo así el responsable de los terrores de Walker.

Fotografía: Jaime Cinca

Localizaciones situadas en la ciudad accitana han servido para el rodaje de este corto, entre las que se encuentran la antigua azucarera San Torcuato, las antiguas instalaciones del Depósito de Tracción de Vapor de la Estación de Guadix y parte del secano y bosque de la ciudad.


Carmelo González señalaba que “para este corto me inspiré en pesadillas propias, malas experiencias por las que algunas personas pasamos y que por desgracia sufrimos”. “Quería mostrar el miedo en sí. Lo que pretendía era mostrar lo que lleva a esta persona tener estos delirios” apuntaba el director del cortometraje.


Por último, cabe destacar que este rodaje se ha realizado con un equipo técnico compuesto por tan solo nueve personas, un equipo pequeño para lo que requieren este tipo de producciones. "Ahora es turno para la postproducción, donde el equipo técnico se ampliará para acortar plazos, y esperamos que este listo para el mes de Diciembre de este año", apuntaba González.


Cabe destacar que esta filmación se ha producido tras la vuelta a la “nueva normalidad” después del COVID-19, el cual no ha impedido, a pesar de las medidas higiénico-sanitarias, que el rodaje se llevase a cabo.

NOTICIAS

Por Antonio E. 28 de marzo de 2025
El Área de Hacienda y Gestión Económica, dentro del Plan de Inspección Tributaria y Mejora de la Recaudación Municipal, ha llevado en los últimos meses una serie de requerimientos sobre tasas municipales de los años 2020 a 2023 que se encontraban impagadas, para intentar conseguir su abono. Con esta medida, se ha recuperado por el Ayuntamiento la cantidad de 23.538,91€ de tasas municipales pendientes de pago desde los años 2020 a 2023, que no fueron abonadas en el periodo voluntario, pero que tampoco pasaron a recaudación ejecutiva para que fueran cobradas por el Servicio Provincial Tributario, por lo que quedaron en el limbo. Rubén Martínez, concejal de Hacienda y Gestión Económica, cuenta que desde el área se está llevando a cabo una depuración sobre las tasas municipales no cobradas por el Ayuntamiento en el periodo 2020-2024, y mandando un requerimiento para que el ciudadano lo pague o conozca de su deuda, y evitar su paso a ejecutiva con intereses y recargos.
Por Antonio E. 26 de marzo de 2025
En el Pleno de ayer, el Equipo de Gobierno contestó a las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de metro a Santa Fe y el transporte público, y la respuesta del PSOE fue el abandono del Pleno, y no querer escuchar la realidad sobre la línea 2 del metro o las mejoras en el transporte público, que en el año 2016 se comprometieron a hacer, y en 7 años fueron incapaces de llevar a cabo. Ante las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de Metro, la portavoz socialista, la Señora Carrasco, no dice que el Plan de Transporte Metropolitano del Área de Granada, comprende el periodo 2025-2030, con una serie de inversiones para mejorar el transporte público y la movilidad del Área Metropolitana, y que el proyecto de Línea 2 de Metro a Santa Fe, no se excluye ni se entierra. Lo que no dice la señora Carrasco, es que el Gobierno de Juanma Moreno, aprobó en 2022, el Primer Plan de Infraestructuras de Andalucía, donde se prevé la ampliación del metro hacia Santa Fe, y que dicho Plan es un documento superior y transversal de la política en infraestructuras de la Junta de Andalucía. La Sra. Carrasco, oculta que el POTAUG que establece la línea 2 de metro, se aprobó en el año 1992, y que hasta que el PSOE salió de la Junta de Andalucía, en 26 años no han hecho ningún avance con el metro a Santa Fe, como si ha hecho Juanma Moreno, al incluir en el Plan de Infraestructuras. La Sra. Carrasco oculta que, el Plan de Movilidad 2025-2030, implica el establecimiento de un corredor Aeropuerto-Santa Fe-Granada, un carril exclusivamente de autobús, que evitaría los problemas de tráfico, retrasos y mejora de la conexión.
Más entradas
Share by: