Blog Post

Inicio de las obras del Parque Rafael Alberti

DSF • 11 de agosto de 2018

El Ayuntamiento de Santa Fe informa sobre el próximo inicio de las obras en el parque Rafael Alberti, "el objeto del presente proyecto es la dotación de las infraestructuras, pavimentos, mobiliario, construcción de unos pequeños módulos para servicios para almacén e instalaciones y todos los elementos necesarios para poder desarrollar las actividades que en él se pretenden realizar, acorde con la importancia del lugar en el que se ubica."
El presupuesto total con el que cuentan es de655.796,02€. El proyecto cuenta con cuatro fases de las cuales la primera, ejecutada por el Ayuntamiento de Santa Fe, ya se realizó hace aproximadamente casi tres años.

La empresa a la que se le han adjudicado los trabajos de la segunda y tercera fase es la empresa "Construcciones y Asfaltos MAGECAR SL".

El proyecto pretende complementar las actividades inherentes a la dicotomía PLAZA-PARQUE que en él concurre.

Se plantea la construcción de dos pequeños módulos para almacen y cuarto de instalaciones. Se genera en la parte Oeste un parque infantil, que tendrá un pavimento blando y estará cerrada con una valla de madera, y un circuito biosaludable para mayores. En el Este se organizan los espacios más verdes (Parque). De recorridos y lugares de estancia, jardinería específica, mobiliario urbano, bancos, papeleras y fuentes, para acondicionarlo como zonas de encuentro y relación.

El parque estará vallado y contará con dos accesos enfrentados y paralelos a las calles al norte y sur que lo bordean.

Los recorridos en el interior que discurren por zonas ajardinadas, se realizan con senderos de alpañata, delimitados del jardín con pequeños bordillos y un trazado específico. Las obras comenzarán en este mes de agosto.

NOTICIAS

Por Antonio E. 28 de marzo de 2025
El Área de Hacienda y Gestión Económica, dentro del Plan de Inspección Tributaria y Mejora de la Recaudación Municipal, ha llevado en los últimos meses una serie de requerimientos sobre tasas municipales de los años 2020 a 2023 que se encontraban impagadas, para intentar conseguir su abono. Con esta medida, se ha recuperado por el Ayuntamiento la cantidad de 23.538,91€ de tasas municipales pendientes de pago desde los años 2020 a 2023, que no fueron abonadas en el periodo voluntario, pero que tampoco pasaron a recaudación ejecutiva para que fueran cobradas por el Servicio Provincial Tributario, por lo que quedaron en el limbo. Rubén Martínez, concejal de Hacienda y Gestión Económica, cuenta que desde el área se está llevando a cabo una depuración sobre las tasas municipales no cobradas por el Ayuntamiento en el periodo 2020-2024, y mandando un requerimiento para que el ciudadano lo pague o conozca de su deuda, y evitar su paso a ejecutiva con intereses y recargos.
Por Antonio E. 26 de marzo de 2025
En el Pleno de ayer, el Equipo de Gobierno contestó a las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de metro a Santa Fe y el transporte público, y la respuesta del PSOE fue el abandono del Pleno, y no querer escuchar la realidad sobre la línea 2 del metro o las mejoras en el transporte público, que en el año 2016 se comprometieron a hacer, y en 7 años fueron incapaces de llevar a cabo. Ante las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de Metro, la portavoz socialista, la Señora Carrasco, no dice que el Plan de Transporte Metropolitano del Área de Granada, comprende el periodo 2025-2030, con una serie de inversiones para mejorar el transporte público y la movilidad del Área Metropolitana, y que el proyecto de Línea 2 de Metro a Santa Fe, no se excluye ni se entierra. Lo que no dice la señora Carrasco, es que el Gobierno de Juanma Moreno, aprobó en 2022, el Primer Plan de Infraestructuras de Andalucía, donde se prevé la ampliación del metro hacia Santa Fe, y que dicho Plan es un documento superior y transversal de la política en infraestructuras de la Junta de Andalucía. La Sra. Carrasco, oculta que el POTAUG que establece la línea 2 de metro, se aprobó en el año 1992, y que hasta que el PSOE salió de la Junta de Andalucía, en 26 años no han hecho ningún avance con el metro a Santa Fe, como si ha hecho Juanma Moreno, al incluir en el Plan de Infraestructuras. La Sra. Carrasco oculta que, el Plan de Movilidad 2025-2030, implica el establecimiento de un corredor Aeropuerto-Santa Fe-Granada, un carril exclusivamente de autobús, que evitaría los problemas de tráfico, retrasos y mejora de la conexión.
Más entradas
Share by: