Blog Post

IU Santa Fe afea al Ayuntamiento la aprobación de unos presupuestos "vagos" tras más de 10 años de espera

Gabinete • 29 de junio de 2021

La formación de izquierdas ha reiterado su posición de abstención tras la negativa del equipo de gobierno a incluir “varias de las líneas rojas que se debatieron tras muchas horas de trabajo”.


Izquierda Unida Santa Fe ha trasladado su abstención ante la votación de los nuevos presupuestos, que, tras largos meses de debate, fueron aprobados con seis meses de retraso. 


Desde la formación han subrayado que “no son los mejores presupuestos que se merece Santa Fe”, a lo que han añadido “que están hechos a medias” y dejan sin resolver problemas sustanciales tales como la limpieza viaria, el refuerzo de servicios sociales, y el trabajo de las infraestructuras como la Cantina, Aguas Calientes y Silos”.


Entre las líneas rojas que han destacado se encuentra la “pérdida” de la solicitud de unos PCA especiales que contemplan programas de empleo agrario, y que ascendían a 75.000 euros destinados a favorecer la contratación de mujeres.

Por otro lado, desde la asamblea han subrayado que, “aunque no han votado en contra, hemos optado por la abstención tras considerar que era nuestra responsabilidad, ya que llevamos sin cuentas municipales desde 2011”. Además, han señalado cómo el actual equipo de gobierno “ha ninguneado y ha dado largas a muchas de las propuestas que pretendían llegar a acuerdo”.


Del mismo modo, desde la asamblea han explicado que una de las líneas claves presentadas ante el equipo de gobierno requería la reforma de toda la estructura recaudatoria de las ordenanzas fiscales “con el fin de hacerlas más justas y progresivas”. Así, las propuestas presentadas por la formación contemplaban unos impuestos que “ayudaran” a afrontar gastos de forma suficiente y con garantías, tales como los destinados al área de intervención, que en la actualidad denotan “falta de financiación”.


Temas: Ayuntamiento de Santa FeIzquierda UnidaPolítica.


NOTICIAS

Por Antonio E. 28 de marzo de 2025
El Área de Hacienda y Gestión Económica, dentro del Plan de Inspección Tributaria y Mejora de la Recaudación Municipal, ha llevado en los últimos meses una serie de requerimientos sobre tasas municipales de los años 2020 a 2023 que se encontraban impagadas, para intentar conseguir su abono. Con esta medida, se ha recuperado por el Ayuntamiento la cantidad de 23.538,91€ de tasas municipales pendientes de pago desde los años 2020 a 2023, que no fueron abonadas en el periodo voluntario, pero que tampoco pasaron a recaudación ejecutiva para que fueran cobradas por el Servicio Provincial Tributario, por lo que quedaron en el limbo. Rubén Martínez, concejal de Hacienda y Gestión Económica, cuenta que desde el área se está llevando a cabo una depuración sobre las tasas municipales no cobradas por el Ayuntamiento en el periodo 2020-2024, y mandando un requerimiento para que el ciudadano lo pague o conozca de su deuda, y evitar su paso a ejecutiva con intereses y recargos.
Por Antonio E. 26 de marzo de 2025
En el Pleno de ayer, el Equipo de Gobierno contestó a las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de metro a Santa Fe y el transporte público, y la respuesta del PSOE fue el abandono del Pleno, y no querer escuchar la realidad sobre la línea 2 del metro o las mejoras en el transporte público, que en el año 2016 se comprometieron a hacer, y en 7 años fueron incapaces de llevar a cabo. Ante las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de Metro, la portavoz socialista, la Señora Carrasco, no dice que el Plan de Transporte Metropolitano del Área de Granada, comprende el periodo 2025-2030, con una serie de inversiones para mejorar el transporte público y la movilidad del Área Metropolitana, y que el proyecto de Línea 2 de Metro a Santa Fe, no se excluye ni se entierra. Lo que no dice la señora Carrasco, es que el Gobierno de Juanma Moreno, aprobó en 2022, el Primer Plan de Infraestructuras de Andalucía, donde se prevé la ampliación del metro hacia Santa Fe, y que dicho Plan es un documento superior y transversal de la política en infraestructuras de la Junta de Andalucía. La Sra. Carrasco, oculta que el POTAUG que establece la línea 2 de metro, se aprobó en el año 1992, y que hasta que el PSOE salió de la Junta de Andalucía, en 26 años no han hecho ningún avance con el metro a Santa Fe, como si ha hecho Juanma Moreno, al incluir en el Plan de Infraestructuras. La Sra. Carrasco oculta que, el Plan de Movilidad 2025-2030, implica el establecimiento de un corredor Aeropuerto-Santa Fe-Granada, un carril exclusivamente de autobús, que evitaría los problemas de tráfico, retrasos y mejora de la conexión.
Más entradas
Share by: