Blog Post

IU Santa Fe afea al equipo de gobierno que priorice asignaciones y partidas “que no tienen lugar en plena pandemia”

Antonio E. • 13 de noviembre de 2020

La asamblea de la formación de izquierdas ha denunciado que el PSOE sigue ninguneando las propuestas diseñadas para mejorar el municipio.

IU Santa Fe ha exigido al actual equipo de gobierno del municipio “que deje de hacer promesas y pase a la acción llevando a cabo las propuestas que han lanzado”. Desde la asamblea local han alertado que “conseguir unos presupuestos no significa nada, si no son unos presupuestos que incluyan más asignaciones destinadas a políticas sociales y económicas que protejan a los vecinos y vecinas”. Han afeado al PSOE que, una vez rotas las negociaciones de investidura, “hasta la amenaza de moción de censura no se han movilizado para escuchar nuestras medidas”.



Según han remarcado desde la formación de izquierdas, “necesitamos unos presupuestos sociales para afrontar la situación actual’, es la tercera vez que ofrecemos propuestas para aprobarlos, llevamos año y medio de propuestas y no se cumplen ni a corto ni a largo plazo”. 


La desconfianza ante el actual equipo de gobierno local es la nota predominante entre los miembros de la asamblea. Han reiterado que ya se han definido una serie de líneas rojas para apoyar los presupuestos y no se han llevado a cabo ninguna, “o cambian la forma de trabajar desde el ayuntamiento y consolidan políticas sociales o no apoyaremos ningunos presupuestos”. 

Entre las líneas rojas que han establecido, el diseño de una bolsa de empleo pública dónde se excluya las puntuaciones de la entrevista “para evitar las contrataciones a dedazo”, cubrir las vacantes ya reflejadas en los presupuestos prorrogados, esclarecer y asumir la responsabilidad política por la pérdida del PFEA especial, aprobar unas ordenanzas fiscales progresivas y recortar los ingresos por asignaciones de dieta y liberados. Además, han subrayado que “la limpieza viaria ha de ser de gestión pública”. 


Para la asamblea local es inconcebible que en el actual contexto marcado por la pandemia, “los presupuestos contemplen hasta 200.000 euros en fiestas y 120.000 euros para la celebración de las Capitulaciones”. Por ello, entre las propuestas han abogado por “contar con un fondo de hasta un millón de euros en ingresos y priorizar partidas de protección social”. Aunque han considerado oportuno “dejar un colchón de fondo” para las celebraciones, “hay que establecer más ayudas para las familias y aumentar el gasto en mantenimiento, limpieza y policía local”. De igual modo, han subrayado que “hay que recortar en liberaciones políticas entre el equipo de gobierno”.

Por otro lado, han denunciado que las vinculaciones de las partidas han llevado a una “mala praxis’’ que supone continuas modificaciones presupuestarias. A juicio de la formación de izquierdas, “asistimos a una sobrecarga administrativa y burocrática que dinamita y entorpece la gobernabilidad y eficacia ante un escenario tan complicado como el que estamos atravesando”. 

En último lugar, han lamentado que “parece ser que desde el PSOE han diseñado unos presupuestos que replica el de 2011 con algunas áreas infladas y confían en prorrogar estos durante toda la legislatura”. “Desde los grupos municipales vivimos en la incertidumbre total puesto que, si damos el visto bueno a los presupuestos tenemos la duda de si volverán a escuchar nuestras propuestas”. 


Temas: Ayuntamiento de Santa Fe, Izquierda Unida, Política.

NOTICIAS

Por Antonio E. 28 de marzo de 2025
El Área de Hacienda y Gestión Económica, dentro del Plan de Inspección Tributaria y Mejora de la Recaudación Municipal, ha llevado en los últimos meses una serie de requerimientos sobre tasas municipales de los años 2020 a 2023 que se encontraban impagadas, para intentar conseguir su abono. Con esta medida, se ha recuperado por el Ayuntamiento la cantidad de 23.538,91€ de tasas municipales pendientes de pago desde los años 2020 a 2023, que no fueron abonadas en el periodo voluntario, pero que tampoco pasaron a recaudación ejecutiva para que fueran cobradas por el Servicio Provincial Tributario, por lo que quedaron en el limbo. Rubén Martínez, concejal de Hacienda y Gestión Económica, cuenta que desde el área se está llevando a cabo una depuración sobre las tasas municipales no cobradas por el Ayuntamiento en el periodo 2020-2024, y mandando un requerimiento para que el ciudadano lo pague o conozca de su deuda, y evitar su paso a ejecutiva con intereses y recargos.
Por Antonio E. 26 de marzo de 2025
En el Pleno de ayer, el Equipo de Gobierno contestó a las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de metro a Santa Fe y el transporte público, y la respuesta del PSOE fue el abandono del Pleno, y no querer escuchar la realidad sobre la línea 2 del metro o las mejoras en el transporte público, que en el año 2016 se comprometieron a hacer, y en 7 años fueron incapaces de llevar a cabo. Ante las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de Metro, la portavoz socialista, la Señora Carrasco, no dice que el Plan de Transporte Metropolitano del Área de Granada, comprende el periodo 2025-2030, con una serie de inversiones para mejorar el transporte público y la movilidad del Área Metropolitana, y que el proyecto de Línea 2 de Metro a Santa Fe, no se excluye ni se entierra. Lo que no dice la señora Carrasco, es que el Gobierno de Juanma Moreno, aprobó en 2022, el Primer Plan de Infraestructuras de Andalucía, donde se prevé la ampliación del metro hacia Santa Fe, y que dicho Plan es un documento superior y transversal de la política en infraestructuras de la Junta de Andalucía. La Sra. Carrasco, oculta que el POTAUG que establece la línea 2 de metro, se aprobó en el año 1992, y que hasta que el PSOE salió de la Junta de Andalucía, en 26 años no han hecho ningún avance con el metro a Santa Fe, como si ha hecho Juanma Moreno, al incluir en el Plan de Infraestructuras. La Sra. Carrasco oculta que, el Plan de Movilidad 2025-2030, implica el establecimiento de un corredor Aeropuerto-Santa Fe-Granada, un carril exclusivamente de autobús, que evitaría los problemas de tráfico, retrasos y mejora de la conexión.
Más entradas
Share by: