Blog Post

La cadena santaferina de panaderías Gamipan's cierra tras ser intervenida judicialmente

Antonio E. • 2 de febrero de 2020

La cadena de panaderías Gamipan's con sede en el Polígono Industrial 2 de Octubre de la localidad granadina de Santa Fe, se ha visto obligada a cerrar sus puertas tras haber sido intervenida por la justicia.

La empresa, que contaba con 15 tiendas en la capital y la provincia (ocho propias y siete que operaban con su marca), tenía 25 años de historia, y estaba especializada en la realización de pan, dulces y piononos.

Ha sido el pasado 31 de enero, cuando la empresa ha cerrado sus puertas, debido a "motivos puramente económicos tras la intervención judicial de la empresa", justificaba la compañía en un documento al que ha tenido acceso IDEAL.

Un total de 42 personas formaban la plantilla de la empresa Gamipan's, de los cuales doce se encontraban trabajando en el obrador y el resto en las diferentes tiendas. Estos, han sido notificados a través de una carta el despido objetivo.

Según dicha carta, la empresa anunciaba a sus trabajadores que "por falta de liquidez", en estos momentos no es posible indemnizarles con la cantidad que les corresponde, por lo que los empleados se han visto obligados buscar asesoría jurídica y recurrirán al Fondo de Garantía Salarial del Ministerio de Trabajo.

Blanqueo de capitales

Al parecer, el que fuera administrador único hasta diciembre de 2018 de la empresa Gami Pan Sociedad Limitada, está investigado en una operación de blanqueo de capitales, según confirman fuentes del TSJA.

La operación fue desarrollada el pasado mes de abril por el grupo de la Guardia Civil creado para combatir el narcotráfico y el blanqueo de capitales en el Campo de Gibraltar.

Durante la operación se realizaron registros en Granada, se realizaron dos detenciones y se incautó documentación administrativa procedente de la red de comercios dedicados al pan y la pastelería, cuya titular es una mujer. La causa sigue en el Juzgado número 4 de Algeciras y hay 49 investigados por blanqueo de capitales, narcotráfico y organización criminal.

NOTICIAS

Por Antonio E. 28 de marzo de 2025
El Área de Hacienda y Gestión Económica, dentro del Plan de Inspección Tributaria y Mejora de la Recaudación Municipal, ha llevado en los últimos meses una serie de requerimientos sobre tasas municipales de los años 2020 a 2023 que se encontraban impagadas, para intentar conseguir su abono. Con esta medida, se ha recuperado por el Ayuntamiento la cantidad de 23.538,91€ de tasas municipales pendientes de pago desde los años 2020 a 2023, que no fueron abonadas en el periodo voluntario, pero que tampoco pasaron a recaudación ejecutiva para que fueran cobradas por el Servicio Provincial Tributario, por lo que quedaron en el limbo. Rubén Martínez, concejal de Hacienda y Gestión Económica, cuenta que desde el área se está llevando a cabo una depuración sobre las tasas municipales no cobradas por el Ayuntamiento en el periodo 2020-2024, y mandando un requerimiento para que el ciudadano lo pague o conozca de su deuda, y evitar su paso a ejecutiva con intereses y recargos.
Por Antonio E. 26 de marzo de 2025
En el Pleno de ayer, el Equipo de Gobierno contestó a las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de metro a Santa Fe y el transporte público, y la respuesta del PSOE fue el abandono del Pleno, y no querer escuchar la realidad sobre la línea 2 del metro o las mejoras en el transporte público, que en el año 2016 se comprometieron a hacer, y en 7 años fueron incapaces de llevar a cabo. Ante las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de Metro, la portavoz socialista, la Señora Carrasco, no dice que el Plan de Transporte Metropolitano del Área de Granada, comprende el periodo 2025-2030, con una serie de inversiones para mejorar el transporte público y la movilidad del Área Metropolitana, y que el proyecto de Línea 2 de Metro a Santa Fe, no se excluye ni se entierra. Lo que no dice la señora Carrasco, es que el Gobierno de Juanma Moreno, aprobó en 2022, el Primer Plan de Infraestructuras de Andalucía, donde se prevé la ampliación del metro hacia Santa Fe, y que dicho Plan es un documento superior y transversal de la política en infraestructuras de la Junta de Andalucía. La Sra. Carrasco, oculta que el POTAUG que establece la línea 2 de metro, se aprobó en el año 1992, y que hasta que el PSOE salió de la Junta de Andalucía, en 26 años no han hecho ningún avance con el metro a Santa Fe, como si ha hecho Juanma Moreno, al incluir en el Plan de Infraestructuras. La Sra. Carrasco oculta que, el Plan de Movilidad 2025-2030, implica el establecimiento de un corredor Aeropuerto-Santa Fe-Granada, un carril exclusivamente de autobús, que evitaría los problemas de tráfico, retrasos y mejora de la conexión.
Más entradas
Share by: