Blog Post

La Calle Real se reabrirá al tráfico tras concluir las obras del exterior de la Puerta de Loja

Antonio E. • 9 de julio de 2021

La calle Real se encuentra cerrada al tráfico rodado desde el pasado 23 de Enero.

El Jueves finalizaban las obras del exterior de la Puerta de Loja de Santa Fe para arreglar la grieta que se abrió en el sismo del pasado 23 de Enero del presente año, a la que se le ha praticado el método de inyección para rellenar el hueco abierto y a su posterior enyesado.


Desde entonces, algo más de 6 meses ha estado cerrada la calle Real al tráfico rodado como prevención a que pudiesen desprenderse más escombros de la Puerta de Loja, y es este lunes, cuando el Ayuntamiento volverá a reabrirla al tráfico rodado, aunque se podrá transitar con vehículos sólo residentes o que necesiten acceder a garajes y cocheras de 06:00 horas a 23:00 horas. Hay que destacar que el Ayuntamiento mantiene el Decreto que prohíbe el acceso al Casco Histórico de vehículos no residentes en la zona, así como el aparcamiento, exceptuando el acceso a laborables de carga y descarga, personas con movilidad reducida con un máximo 30 minutos.

Las obras en el Arco de Loja finalizarán en varias semanas, ya que ahora es el turno del arreglo del interior del edificio, que se encuentra también cerrado al público y desalojadas todas las imágenes religiosas y enseres de la capilla en su totalidad por las múltiples grietas y fisuras que se produjeron en él. 


Por lo que esta redacción de DSF ha podido conocer, el arreglo en el interior no durará más de dos semanas donde se procederá al levantamiento de la solería y a su renovación, así como al arreglo de las grietas y al blanqueamiento de su interior.


Por último, cabe decir que el itinerario de los autobuses volverá a pasar por la Plaza de España, así como por las paradas de la Avenida de la Hispanidad dirección Granada.


Temas: Ayuntamiento de Santa FeArco de Loja, calle Real, Tráfico, Autobús.

NOTICIAS

Por Antonio E. 28 de marzo de 2025
El Área de Hacienda y Gestión Económica, dentro del Plan de Inspección Tributaria y Mejora de la Recaudación Municipal, ha llevado en los últimos meses una serie de requerimientos sobre tasas municipales de los años 2020 a 2023 que se encontraban impagadas, para intentar conseguir su abono. Con esta medida, se ha recuperado por el Ayuntamiento la cantidad de 23.538,91€ de tasas municipales pendientes de pago desde los años 2020 a 2023, que no fueron abonadas en el periodo voluntario, pero que tampoco pasaron a recaudación ejecutiva para que fueran cobradas por el Servicio Provincial Tributario, por lo que quedaron en el limbo. Rubén Martínez, concejal de Hacienda y Gestión Económica, cuenta que desde el área se está llevando a cabo una depuración sobre las tasas municipales no cobradas por el Ayuntamiento en el periodo 2020-2024, y mandando un requerimiento para que el ciudadano lo pague o conozca de su deuda, y evitar su paso a ejecutiva con intereses y recargos.
Por Antonio E. 26 de marzo de 2025
En el Pleno de ayer, el Equipo de Gobierno contestó a las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de metro a Santa Fe y el transporte público, y la respuesta del PSOE fue el abandono del Pleno, y no querer escuchar la realidad sobre la línea 2 del metro o las mejoras en el transporte público, que en el año 2016 se comprometieron a hacer, y en 7 años fueron incapaces de llevar a cabo. Ante las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de Metro, la portavoz socialista, la Señora Carrasco, no dice que el Plan de Transporte Metropolitano del Área de Granada, comprende el periodo 2025-2030, con una serie de inversiones para mejorar el transporte público y la movilidad del Área Metropolitana, y que el proyecto de Línea 2 de Metro a Santa Fe, no se excluye ni se entierra. Lo que no dice la señora Carrasco, es que el Gobierno de Juanma Moreno, aprobó en 2022, el Primer Plan de Infraestructuras de Andalucía, donde se prevé la ampliación del metro hacia Santa Fe, y que dicho Plan es un documento superior y transversal de la política en infraestructuras de la Junta de Andalucía. La Sra. Carrasco, oculta que el POTAUG que establece la línea 2 de metro, se aprobó en el año 1992, y que hasta que el PSOE salió de la Junta de Andalucía, en 26 años no han hecho ningún avance con el metro a Santa Fe, como si ha hecho Juanma Moreno, al incluir en el Plan de Infraestructuras. La Sra. Carrasco oculta que, el Plan de Movilidad 2025-2030, implica el establecimiento de un corredor Aeropuerto-Santa Fe-Granada, un carril exclusivamente de autobús, que evitaría los problemas de tráfico, retrasos y mejora de la conexión.
Más entradas
Share by: