Blog Post

La Cofradía del Nazareno aprueba en Cabildo su Reglamento de Régimen Interno

Antonio E. • 1 de marzo de 2022

El pasado Viernes, día 25 de febrero, la Cofradía “Gitana” de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima, celebró en el Salón Parroquial de la Iglesia de la Encarnación de Santa Fe, el Cabildo General Ordinario, con una amplia asistencia de hermanos cofrades, tras dos años de pandemia sin poder realizar esta actividad.

Los puntos tratados en el citado cabildo fueron la aprobación de cuentas del ejercicio anual 2021, la aprobación del presupuesto del año 2022. Además, se incluyó como punto la propuesta de Reglamento de Régimen Interno para la Cofradía.

El Hermano Mayor, José Sánchez Cortes, previamente agradeció la enorme y gran labor realizada por su actual secretario para que "este reglamento esté hoy en el cabildo de hermanos para su aprobación, siendo uno de los puntos que se marcó para realizar en esta nueva etapa en la Cofradía y, como así nos pidió la Curia cuando se convocó las elecciones a hermano mayor, por tanto hemos cumplido con lo mandado y además es un mecanismo de funcionamiento para la cofradía muy importante, insisto, trabajo minucioso y ejemplar por parte de Miguel Jesús Rodríguez Romero, Secretario de la Cofradía" indicaba.

El Secretario citó los principales cambios que tendrá a partir de ahora la Cofradía, "como la nueva vestimenta de los y las portadoras del trono del Nazareno, la incorporación del hábito que próximos años esperemos que nuestros hermanos puedan salir en su Estación de Penitencia", y añadía que en este reglamento, "han quedado reflejadas todas las obligaciones y derechos de los hermanos cofrades, de la actividad anual de la Cofradía, así como las nuevas normas en su salida en Estación de Penitencia y la relación de responsabilidades por parte de cada uno de los miembros de la Junta de Gobierno".


Hay que decir que en el mes pasado de Enero se aprobó por unanimidad de la Junta de Gobierno este reglamento y el pasado viernes quedó aprobado por unanimidad de todos los hermanos cofrades presentes, aunque queda a

exposición pública de toda la Cofradía hasta el 31 marzo de 2022, donde, una vez pasada esta fecha, será presentada en la Curia Diocesana para su revisión y aprobación definitiva.


Por último, a continuación de este Cabildo, se produjo la convocatoria del Cabildo Extraordinario de salida donde se indicó que la estación de penitencia del Martes Santo tendrá su salida desde el Colegio "Carmen Sallés", se aprobó la tarjeta de sitio y el nuevo recorrido por las calles de Santa Fe.

NOTICIAS

Por Antonio E. 28 de marzo de 2025
El Área de Hacienda y Gestión Económica, dentro del Plan de Inspección Tributaria y Mejora de la Recaudación Municipal, ha llevado en los últimos meses una serie de requerimientos sobre tasas municipales de los años 2020 a 2023 que se encontraban impagadas, para intentar conseguir su abono. Con esta medida, se ha recuperado por el Ayuntamiento la cantidad de 23.538,91€ de tasas municipales pendientes de pago desde los años 2020 a 2023, que no fueron abonadas en el periodo voluntario, pero que tampoco pasaron a recaudación ejecutiva para que fueran cobradas por el Servicio Provincial Tributario, por lo que quedaron en el limbo. Rubén Martínez, concejal de Hacienda y Gestión Económica, cuenta que desde el área se está llevando a cabo una depuración sobre las tasas municipales no cobradas por el Ayuntamiento en el periodo 2020-2024, y mandando un requerimiento para que el ciudadano lo pague o conozca de su deuda, y evitar su paso a ejecutiva con intereses y recargos.
Por Antonio E. 26 de marzo de 2025
En el Pleno de ayer, el Equipo de Gobierno contestó a las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de metro a Santa Fe y el transporte público, y la respuesta del PSOE fue el abandono del Pleno, y no querer escuchar la realidad sobre la línea 2 del metro o las mejoras en el transporte público, que en el año 2016 se comprometieron a hacer, y en 7 años fueron incapaces de llevar a cabo. Ante las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de Metro, la portavoz socialista, la Señora Carrasco, no dice que el Plan de Transporte Metropolitano del Área de Granada, comprende el periodo 2025-2030, con una serie de inversiones para mejorar el transporte público y la movilidad del Área Metropolitana, y que el proyecto de Línea 2 de Metro a Santa Fe, no se excluye ni se entierra. Lo que no dice la señora Carrasco, es que el Gobierno de Juanma Moreno, aprobó en 2022, el Primer Plan de Infraestructuras de Andalucía, donde se prevé la ampliación del metro hacia Santa Fe, y que dicho Plan es un documento superior y transversal de la política en infraestructuras de la Junta de Andalucía. La Sra. Carrasco, oculta que el POTAUG que establece la línea 2 de metro, se aprobó en el año 1992, y que hasta que el PSOE salió de la Junta de Andalucía, en 26 años no han hecho ningún avance con el metro a Santa Fe, como si ha hecho Juanma Moreno, al incluir en el Plan de Infraestructuras. La Sra. Carrasco oculta que, el Plan de Movilidad 2025-2030, implica el establecimiento de un corredor Aeropuerto-Santa Fe-Granada, un carril exclusivamente de autobús, que evitaría los problemas de tráfico, retrasos y mejora de la conexión.
Más entradas
Share by: