Blog Post

La compañía sevillana A la Sombrita presenta en Santa Fe su espectáculo  'El tesoro de Barracuda'

Antonio E. • 17 de diciembre de 2019

Con esta actuación, la compañía pondrá punto y final a su participación en la programación del Circuito permanente de Teatro de la Diputación de Granada 2019. 'El tesoro de Barracuda' se ha visto en Granada capital, en Pinos Puente, Albolote, Motril, Pulianas, Churriana de la Vega, Guadix, Peligros, Maracena y, por último, se verá en Santa Fe, en concreto, en la Casa Cultura José Rodríguez Tabasco a las seis de la tarde.

A la Sombrita es la única compañía de teatro de sombras de Andalucía, tomada como referente nacional e internacional, que está girando por toda España con la adaptación teatral de la novela infantil y juvenil 'El tesoro de Barracuda' de la escritora y dramaturga Llanos de Campos.

Un espectáculo familiar con un tratamiento innovador y contemporáneo del tradicional teatro de sombras, producido por un solo actor/titiritero.

'El tesoro de Barracuda' es un espectáculo R, recomendado por la Red Nacional de Teatros Públicos; ha sido finalista en los Premios Lorca de Teatro Andaluz al Mejor espectáculo infantil y juvenil; y ha obtenido el Premio del Público al Mejor Espectáculo Familiar en el XII Festival de Teatro Familiar "Herrera en Escena" de Herrera del Duque (Badajoz).

Además de formar parte del Circuito de Diputación de Granada, la compañía A la Sombrita lo hace en el Programa Estatal de Artes Escénicas del Ministerio de Cultura, PLATEA; en el programa Escena Encendida de la Diputación de Sevilla; en el Circuito Andaluz "Enrédate" y programa "ABECEDARIA"; en el programa "Actuamos" de la Red de Teatros de Castilla La Mancha; en la Red Gallega de Teatros y Auditorios, RGTA; en la Red Vasca de Teatro, SAREA; en la Red de Teatros de Castilla y León; y en la Red de Teatros de Extremadura.

Asimismo, participa en la Feria de Teatro de Castilla La Mancha; en la de Palma, la Feria de Teatro en el Sur; y en la Feria Europea de Artes Escénicas para Niños y Niñas, FETEN.

NOTICIAS

Por Antonio E. 28 de marzo de 2025
El Área de Hacienda y Gestión Económica, dentro del Plan de Inspección Tributaria y Mejora de la Recaudación Municipal, ha llevado en los últimos meses una serie de requerimientos sobre tasas municipales de los años 2020 a 2023 que se encontraban impagadas, para intentar conseguir su abono. Con esta medida, se ha recuperado por el Ayuntamiento la cantidad de 23.538,91€ de tasas municipales pendientes de pago desde los años 2020 a 2023, que no fueron abonadas en el periodo voluntario, pero que tampoco pasaron a recaudación ejecutiva para que fueran cobradas por el Servicio Provincial Tributario, por lo que quedaron en el limbo. Rubén Martínez, concejal de Hacienda y Gestión Económica, cuenta que desde el área se está llevando a cabo una depuración sobre las tasas municipales no cobradas por el Ayuntamiento en el periodo 2020-2024, y mandando un requerimiento para que el ciudadano lo pague o conozca de su deuda, y evitar su paso a ejecutiva con intereses y recargos.
Por Antonio E. 26 de marzo de 2025
En el Pleno de ayer, el Equipo de Gobierno contestó a las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de metro a Santa Fe y el transporte público, y la respuesta del PSOE fue el abandono del Pleno, y no querer escuchar la realidad sobre la línea 2 del metro o las mejoras en el transporte público, que en el año 2016 se comprometieron a hacer, y en 7 años fueron incapaces de llevar a cabo. Ante las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de Metro, la portavoz socialista, la Señora Carrasco, no dice que el Plan de Transporte Metropolitano del Área de Granada, comprende el periodo 2025-2030, con una serie de inversiones para mejorar el transporte público y la movilidad del Área Metropolitana, y que el proyecto de Línea 2 de Metro a Santa Fe, no se excluye ni se entierra. Lo que no dice la señora Carrasco, es que el Gobierno de Juanma Moreno, aprobó en 2022, el Primer Plan de Infraestructuras de Andalucía, donde se prevé la ampliación del metro hacia Santa Fe, y que dicho Plan es un documento superior y transversal de la política en infraestructuras de la Junta de Andalucía. La Sra. Carrasco, oculta que el POTAUG que establece la línea 2 de metro, se aprobó en el año 1992, y que hasta que el PSOE salió de la Junta de Andalucía, en 26 años no han hecho ningún avance con el metro a Santa Fe, como si ha hecho Juanma Moreno, al incluir en el Plan de Infraestructuras. La Sra. Carrasco oculta que, el Plan de Movilidad 2025-2030, implica el establecimiento de un corredor Aeropuerto-Santa Fe-Granada, un carril exclusivamente de autobús, que evitaría los problemas de tráfico, retrasos y mejora de la conexión.
Más entradas
Share by: