Blog Post

La Consejera de Fomento visita las obras de la A-92G, que comenzarán este próximo lunes

Antonio E. • 9 de marzo de 2023

Se invertirán en total 2,4 millones de euros procedentes de los fondos de la Unión Europea, React-EU, y la mejora se realizarán con materiales asfálticos sostenibles (Masai).

La consejera de Fomento de la Junta de Andalucía, Marifrán Carazo, ha visitado este lunes, los trabajos que se desarrollan en un tramo de nueve kilómetros, en la A92G que unen Granada con Santa Fe, y en los que se invertirán en total 2,4 millones de euros procedentes de los fondos de la Unión Europea React-EU y que se están desarrollando con materiales asfálticos sostenibles (Masai), diseñados por la Universidad de Granada, que permiten una solución menos contaminante para el arreglo de una de las principales arterias de comunicación de la provincia. 


La consejera ha precisado que sólo con el uso de estos materiales en esta obra se evitarán 173.000 kilogramos de CO2 equivalente a la atmósfera, lo que equivale a " 1.400 viajes en coche de ida y vuelta de Granada a Sevilla". Asimismo, ha añadido que para la mezcla Masai se han empleado 14.478 neumáticos usados, lo que permite utilizar 828 toneladas de áridos y 33.000 kilos de betún menos.


Marifrán Carazo ha descrito el desarrollo de los trabajos en esta autovía, en el que ya se han acometido los saneos del firme y que, a partir del próximo lunes 13 de marzo, se ejecutará la la capa de rodadura, lo que implicará el corte al tráfico de la calzada por tramos. Para la intervención, se ejecutaran transfers en la mediana para trasvasar el trafico a la calzada adyacente. Durante estos trabajos, la A-92 G funcionará como se si tratara de una vía de calzada única con doble sentido de circulación.

La A-92G, que comunica la capital y la Vega de Granada, es la salida principal hacia Málaga o Sevilla, que soporta 25.000 vehículos al día con un 16% de tráfico pesado. Su estado de conservación requería de una nueva capa de rodadura en todo su trazado, salvo en el nuevo enlace con la A-44, de reciente ejecución, los ramales de acceso y salida de la autovía y las vías de servicio a su paso por Santa Fe. En este tramo de casi nueve kilómetros se aplicarán estas mezclas Masai, producidas a temperatura máxima de 140 grados y con características singulares, como que al menos el 20 por ciento del peso será material fresado procedente de carreteras deterioradas o el 0,5 por ciento de material reutilizado como polvo de neumáticos.


Marifrán Carazo ha estado acompañada en la visita por el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Granada, Antonio Granados; el director general de Infraestructuras Viarias, Enrique Catalina; el delegado territorial de Fomento, Antonio Ayllón, y miembros de la corporación municipal de Santa Fe.

NOTICIAS

Por Antonio E. 28 de marzo de 2025
El Área de Hacienda y Gestión Económica, dentro del Plan de Inspección Tributaria y Mejora de la Recaudación Municipal, ha llevado en los últimos meses una serie de requerimientos sobre tasas municipales de los años 2020 a 2023 que se encontraban impagadas, para intentar conseguir su abono. Con esta medida, se ha recuperado por el Ayuntamiento la cantidad de 23.538,91€ de tasas municipales pendientes de pago desde los años 2020 a 2023, que no fueron abonadas en el periodo voluntario, pero que tampoco pasaron a recaudación ejecutiva para que fueran cobradas por el Servicio Provincial Tributario, por lo que quedaron en el limbo. Rubén Martínez, concejal de Hacienda y Gestión Económica, cuenta que desde el área se está llevando a cabo una depuración sobre las tasas municipales no cobradas por el Ayuntamiento en el periodo 2020-2024, y mandando un requerimiento para que el ciudadano lo pague o conozca de su deuda, y evitar su paso a ejecutiva con intereses y recargos.
Por Antonio E. 26 de marzo de 2025
En el Pleno de ayer, el Equipo de Gobierno contestó a las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de metro a Santa Fe y el transporte público, y la respuesta del PSOE fue el abandono del Pleno, y no querer escuchar la realidad sobre la línea 2 del metro o las mejoras en el transporte público, que en el año 2016 se comprometieron a hacer, y en 7 años fueron incapaces de llevar a cabo. Ante las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de Metro, la portavoz socialista, la Señora Carrasco, no dice que el Plan de Transporte Metropolitano del Área de Granada, comprende el periodo 2025-2030, con una serie de inversiones para mejorar el transporte público y la movilidad del Área Metropolitana, y que el proyecto de Línea 2 de Metro a Santa Fe, no se excluye ni se entierra. Lo que no dice la señora Carrasco, es que el Gobierno de Juanma Moreno, aprobó en 2022, el Primer Plan de Infraestructuras de Andalucía, donde se prevé la ampliación del metro hacia Santa Fe, y que dicho Plan es un documento superior y transversal de la política en infraestructuras de la Junta de Andalucía. La Sra. Carrasco, oculta que el POTAUG que establece la línea 2 de metro, se aprobó en el año 1992, y que hasta que el PSOE salió de la Junta de Andalucía, en 26 años no han hecho ningún avance con el metro a Santa Fe, como si ha hecho Juanma Moreno, al incluir en el Plan de Infraestructuras. La Sra. Carrasco oculta que, el Plan de Movilidad 2025-2030, implica el establecimiento de un corredor Aeropuerto-Santa Fe-Granada, un carril exclusivamente de autobús, que evitaría los problemas de tráfico, retrasos y mejora de la conexión.
Más entradas
Share by: