Blog Post

La Junta lleva a cabo obras en el Parque Perihurbano de la Dehesa de Santa Fe

Antonio E. • 26 de octubre de 2023

· En el proyecto se contemplan la reducción de árboles y la mejora del firme de seis caminos con una capa de hormigón "para posibilitar la entrada tanto de la maquinaria como la posterior retirada de los residuos o madera que se generen".

La Junta de Andalucía a iniciado obras en el monte público del Parque Periurbano de la Dehesa de Santa Fe. El delegado territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta en Granada, Manuel Francisco García, ha efectuado una visita a las obra, que consisten en un proyecto de tratamientos selvícolas preventivos y de mejora de la vegetación en este Parque Periurbano, con un presupuesto de licitación de 1.627.911 euros, de los cuales, en concreto en el municipio de Santa Fe, la inversión asciende a los 449.754 euros, tal y como ha expresado el delegado territorial de la Junta.


Con este proyecto, se persigue la mejora y adaptación de las masas forestales en montes públicos del área metropolitana de Granada, también en los municipios de Gójar, Granada, La Zubia, y Monachil.


En el proyecto, se contemplan la reducción de las densidades de los árboles por hectárea que, en la actualidad, presentan unas muy superiores a las recomendadas, pretendiéndose a la finalización de los trabajos disponer de una reducción media de entre el 35 al 50 por ciento de los pies existentes en los dos rodales en los que se ha dividido la actuación.


Se derribaran principalmente los ejemplares de pino que se encuentren en malas condiciones, "árboles muertos y aquellos que se encuentren excesivamente debilitados, consiguiéndose de este modo una ordenación óptima de estos montes", ha detallado García.


El proyecto incluye un apartado de clareos que persiguen "favorecer la diversidad en el monte, mejorar la resistencia de los árboles resultantes y romper la continuidad vertical de combustible que facilite el avance de un posible incendio forestal".


Igualmente para el desarrollo de los trabajos del proyecto y dadas la fuertes pendientes del terreno, se tiene previsto la mejora de seis tramos de caminos forestales para posibilitar la entrada tanto de la maquinaria como la posterior retirada de los residuos o madera que se generen", ha informado el delegado.


Así, "recibirán una capa de rodadura de hormigón con un espesor de 15 centímetros y una anchura media de 3,5 metros, sumando entre los seis tramos un total de 2.103 metros lineales; caminos que una vez finalizada la actuación, mejorarán sensiblemente su tránsito y seguridad de los visitantes al entorno del Parque Periurbano de la Dehesa de Santa Fe".

NOTICIAS

Por Antonio E. 28 de marzo de 2025
El Área de Hacienda y Gestión Económica, dentro del Plan de Inspección Tributaria y Mejora de la Recaudación Municipal, ha llevado en los últimos meses una serie de requerimientos sobre tasas municipales de los años 2020 a 2023 que se encontraban impagadas, para intentar conseguir su abono. Con esta medida, se ha recuperado por el Ayuntamiento la cantidad de 23.538,91€ de tasas municipales pendientes de pago desde los años 2020 a 2023, que no fueron abonadas en el periodo voluntario, pero que tampoco pasaron a recaudación ejecutiva para que fueran cobradas por el Servicio Provincial Tributario, por lo que quedaron en el limbo. Rubén Martínez, concejal de Hacienda y Gestión Económica, cuenta que desde el área se está llevando a cabo una depuración sobre las tasas municipales no cobradas por el Ayuntamiento en el periodo 2020-2024, y mandando un requerimiento para que el ciudadano lo pague o conozca de su deuda, y evitar su paso a ejecutiva con intereses y recargos.
Por Antonio E. 26 de marzo de 2025
En el Pleno de ayer, el Equipo de Gobierno contestó a las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de metro a Santa Fe y el transporte público, y la respuesta del PSOE fue el abandono del Pleno, y no querer escuchar la realidad sobre la línea 2 del metro o las mejoras en el transporte público, que en el año 2016 se comprometieron a hacer, y en 7 años fueron incapaces de llevar a cabo. Ante las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de Metro, la portavoz socialista, la Señora Carrasco, no dice que el Plan de Transporte Metropolitano del Área de Granada, comprende el periodo 2025-2030, con una serie de inversiones para mejorar el transporte público y la movilidad del Área Metropolitana, y que el proyecto de Línea 2 de Metro a Santa Fe, no se excluye ni se entierra. Lo que no dice la señora Carrasco, es que el Gobierno de Juanma Moreno, aprobó en 2022, el Primer Plan de Infraestructuras de Andalucía, donde se prevé la ampliación del metro hacia Santa Fe, y que dicho Plan es un documento superior y transversal de la política en infraestructuras de la Junta de Andalucía. La Sra. Carrasco, oculta que el POTAUG que establece la línea 2 de metro, se aprobó en el año 1992, y que hasta que el PSOE salió de la Junta de Andalucía, en 26 años no han hecho ningún avance con el metro a Santa Fe, como si ha hecho Juanma Moreno, al incluir en el Plan de Infraestructuras. La Sra. Carrasco oculta que, el Plan de Movilidad 2025-2030, implica el establecimiento de un corredor Aeropuerto-Santa Fe-Granada, un carril exclusivamente de autobús, que evitaría los problemas de tráfico, retrasos y mejora de la conexión.
Más entradas
Share by: