Blog Post

La librería Los Arcos de Santa Fe busca ayuda para no cerrar definitivamente

Antonio E. • 20 de diciembre de 2019

La librería "Los Arcos de Santa Fe" con su dueño, Rafael Banda, lanza una campaña de crowdfunding para intentar saldar su deuda de 18.000 euros

Fomentar la literatura LGBTIQ+, el feminismo y todas las temáticas inclusivas que ayuden a construir un mundo donde el modelo social de referencia sea un modelo basado en la diversidad, un mundo dónde encontrar la propia identidad o nacer con un determinado género no merme las oportunidades y los derechos de las personas, este es el objetivo de la librería "Los Arcos de Santa Fe".

Esta librería, situada en la calle Cristóbal Colón de la localidad granadina de Santa Fe, se encuentra actualmente en una situación crítica, y es que, según cuenta su dueño, Rafael Banda, "Aunque nos hemos hecho de una clientela excepcional, a la que agradecemos su confianza y su apoyo mes tras mes, los gastos derivados de los créditos propios de la inversión unido al auge del comercio electrónico a través de las grandes plataformas nos han empujando a un inminente cierre", y para evitarlo, Rafael ha decidido iniciar una campaña de crowdfunding en la que intenta recaudar a través de donaciones 18.000 euros para que pueda salir hacia adelante.

Rafael, de origen onuvense y amante de la comarca de la Vega de Granada, se instaló en Santa Fe hace varios años, "decidí, hace dos años, apostar por Los Arcos de Santa Fe, una librería en la que, con mucho trabajo y esfuerzo, nos hacemos eco de toda la literatura infantil inclusiva" relata, "y aunque estaba ya haciendo cajas y devoluciones, dentro de esta difícil situación, las circunstancias nos han dejado una pequeña tregua de unos días para hacer la campaña de Navidad... lucharemos cada día y cada hora para darle la vuelta a este revés inesperado".

NOTICIAS

Por Antonio E. 28 de marzo de 2025
El Área de Hacienda y Gestión Económica, dentro del Plan de Inspección Tributaria y Mejora de la Recaudación Municipal, ha llevado en los últimos meses una serie de requerimientos sobre tasas municipales de los años 2020 a 2023 que se encontraban impagadas, para intentar conseguir su abono. Con esta medida, se ha recuperado por el Ayuntamiento la cantidad de 23.538,91€ de tasas municipales pendientes de pago desde los años 2020 a 2023, que no fueron abonadas en el periodo voluntario, pero que tampoco pasaron a recaudación ejecutiva para que fueran cobradas por el Servicio Provincial Tributario, por lo que quedaron en el limbo. Rubén Martínez, concejal de Hacienda y Gestión Económica, cuenta que desde el área se está llevando a cabo una depuración sobre las tasas municipales no cobradas por el Ayuntamiento en el periodo 2020-2024, y mandando un requerimiento para que el ciudadano lo pague o conozca de su deuda, y evitar su paso a ejecutiva con intereses y recargos.
Por Antonio E. 26 de marzo de 2025
En el Pleno de ayer, el Equipo de Gobierno contestó a las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de metro a Santa Fe y el transporte público, y la respuesta del PSOE fue el abandono del Pleno, y no querer escuchar la realidad sobre la línea 2 del metro o las mejoras en el transporte público, que en el año 2016 se comprometieron a hacer, y en 7 años fueron incapaces de llevar a cabo. Ante las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de Metro, la portavoz socialista, la Señora Carrasco, no dice que el Plan de Transporte Metropolitano del Área de Granada, comprende el periodo 2025-2030, con una serie de inversiones para mejorar el transporte público y la movilidad del Área Metropolitana, y que el proyecto de Línea 2 de Metro a Santa Fe, no se excluye ni se entierra. Lo que no dice la señora Carrasco, es que el Gobierno de Juanma Moreno, aprobó en 2022, el Primer Plan de Infraestructuras de Andalucía, donde se prevé la ampliación del metro hacia Santa Fe, y que dicho Plan es un documento superior y transversal de la política en infraestructuras de la Junta de Andalucía. La Sra. Carrasco, oculta que el POTAUG que establece la línea 2 de metro, se aprobó en el año 1992, y que hasta que el PSOE salió de la Junta de Andalucía, en 26 años no han hecho ningún avance con el metro a Santa Fe, como si ha hecho Juanma Moreno, al incluir en el Plan de Infraestructuras. La Sra. Carrasco oculta que, el Plan de Movilidad 2025-2030, implica el establecimiento de un corredor Aeropuerto-Santa Fe-Granada, un carril exclusivamente de autobús, que evitaría los problemas de tráfico, retrasos y mejora de la conexión.
Más entradas
Share by: