Blog Post

La Parroquia de la Encarnación y la Iglesia del Perpetuo Socorro reabrirán sus puertas

Antonio E. • 19 de mayo de 2020
Imagen de los carteles situados en la puerta de la Parroquia de la Encarnación
Tal y como se pueden ver ya varios carteles colocados en la puerta de la Parroquia de la Encarnación del municipio granadino, este fin de semana será el primero que, tras más de dos meses de confinamiento, se vuelvan a abrir las puertas tanto de la Parroquia como de la Iglesia del Perpetuo Socorro del barrio de San Agustín.

Aunque no se abrirán todos los días, en esta Fase I de la desescalada del COVID-19, los horarios de apertura de la Parroquia serán los Sábados a las 20:30 horas, ya en horario de verano, y los Domingos a las 12:00 y a las 20:00 horas. A su vez, en la Iglesia del Perpetuo Socorro, los horarios serán algo más reducidos, siendo los Sábados a las 20:00 horas y los Domingos a las 10:00 horas.

El resto de Iglesias de la localidad (Ermita del Señor de la Salud, Iglesia del Carmen Sallés y Capilla del Colegio de la Purísima) permanecerán de momento cerradas, aunque es muy probable que se reabran en la Fase II.

En cuanto al aforo en los lugares de culto, se reducen en la Fase I a un tercio, por lo que en la Parroquia de la Encarnación podrán entrar un máximo de 60 personas, siempre usando mascarilla y guantes y manteniendo la distancia social de 2 metros.

NOTICIAS

Por Antonio E. 7 de abril de 2025
La Sagrada Imagen de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna del municipio granadino de Santa Fe, realizará su Estación de Penitencia el próximo 12 de Abril, Sábado de Pasión. Con salida desde la Iglesia Parroquial de la Encarnación de esta localidad, el discurrir de la Hermandad comenzará en esa tarde a las 17:30 horas, llegando a visitar el Centro Residencial de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, y regresando por el barrio de "La Purísima", para hacer entrada nuevamente en la Iglesia Parroquial entorno a las 20:30 horas de la tarde. Esta Hermandad de vísperas, será la segunda vez que despliegue su cortejo procesional en su Historia, después de haber recuperado hace cuatro años tras la restauración, una auténtica joya del barroco granadino, como es la Sagrada Imagen de Jesús Atado a la Columna, ya que se encontraba en un estado de deterioro muy avanzado. Este año, cerca de 200 personas participarán en la Estación de Penitencia, con un cortejo conformado por nazarenos que visten de blanco y morado, estrenando el nuevo estandarte de su Titular, confeccionado por el taller de bordado de José Manuel Martínez Hurtado, con pintura del artista y cofrade, Carlos Alberto Marcos. El paso procesional, estará acompañado musicalmente por segundo año por la Banda de Cornetas y Tambores "Pasión", de la Ciudad jiennense de Quesada, que interpretará un repertorio de marchas procesionales de estilo clásico y sobrio, similar a Cigarreras y Centuria Macarena, además de numerosas marchas propias. De esta forma, la ciudad de los Reyes Católicos, se prepara para iniciar su Semana Santa 2025, en la que esta corporación, volverá a brindar uno de los momentos más emotivos a la población, llevando al Señor a los mayores del municipio.
Por Antonio E. 28 de marzo de 2025
El Área de Hacienda y Gestión Económica, dentro del Plan de Inspección Tributaria y Mejora de la Recaudación Municipal, ha llevado en los últimos meses una serie de requerimientos sobre tasas municipales de los años 2020 a 2023 que se encontraban impagadas, para intentar conseguir su abono. Con esta medida, se ha recuperado por el Ayuntamiento la cantidad de 23.538,91€ de tasas municipales pendientes de pago desde los años 2020 a 2023, que no fueron abonadas en el periodo voluntario, pero que tampoco pasaron a recaudación ejecutiva para que fueran cobradas por el Servicio Provincial Tributario, por lo que quedaron en el limbo. Rubén Martínez, concejal de Hacienda y Gestión Económica, cuenta que desde el área se está llevando a cabo una depuración sobre las tasas municipales no cobradas por el Ayuntamiento en el periodo 2020-2024, y mandando un requerimiento para que el ciudadano lo pague o conozca de su deuda, y evitar su paso a ejecutiva con intereses y recargos.
Más entradas
Share by: