Blog Post

Las obras de la vía pecuaria Colada finalizarán en Septiembre

Antonio E. • 8 de agosto de 2024

• Son trabajos que se desarrollan en el marco de la ampliación del proyecto de implementación de la red prioritaria de infraestructuras verdes en el medio rural.

La Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul continúa ejecutando obras de mejora y acondicionamiento de la vía pecuaria Colada de Granada a Gabia Grande, en término de Las Gabias, a su paso por Santa Fe, que tienen prevista su finalización durante septiembre.


Son trabajos que se desarrollan en el marco de la ampliación del proyecto de implementación de la red prioritaria de infraestructuras verdes en el medio rural, una iniciativa que, en su cuarta fase, busca "mejorar y adecuar 16 vías pecuarias en la provincia de Granada", ha informado la Junta en una nota de prensa este miércoles.

Durante la visita, el delegado de Sostenibilidad explicó que el proyecto de implementación de la red prioritaria de infraestructuras verdes en el medio rural, iniciado en 2022, ejecuta actualmente su fase cuarta.


"Esta fase cuenta con una inversión de 1.250.005,58 euros para la provincia de Granada, con el objetivo final de mejorar y adecuar un total de 161,29 kilómetros de 16 vías pecuarias catalogadas como prioritarias", aseveró García.


Con un presupuesto de 216.820,20 euros, la actuación en la Colada de Granada a Gabia Grande a su paso por Santa Fe representa una de las intervenciones más significativas de esta fase, subrayando el delegado "la estabilización de la plataforma con aporte de capa granular, la realización de badenes hormigonados, la adecuación de las cunetas de drenaje necesarias, la poda y el astillado en los bordes de la colada, y la colocación de señalización de tráfico".


"Todas estas actuaciones se desarrollan en 7.168 metros de su trazado, garantizando el tránsito seguro de vehículos, principalmente agrícolas, a las distintas explotaciones existentes en la zona".


Esta actuación se suma a las acciones e inversiones ejecutadas en estas infraestructuras durante las fases segunda y tercera, con una inversión total en la provincia de 4.596.772,58 euros.


García destacó que "estas actuaciones representa el compromiso de la Junta de Andalucía con la conservación de nuestro patrimonio natural y cultural, reconociendo las vías pecuarias como parte esencial de nuestra identidad. Su recuperación y ordenación son clave para garantizar un futuro sostenible para nuestra región".


El delegado concluyó la visita resaltando la importancia de estas actuaciones: "El trabajo realizado hasta ahora es solo el comienzo. Seguiremos dedicando esfuerzos y recursos para garantizar que nuestras vías pecuarias no solo se conserven, sino que se revaloricen, aportando beneficios económicos, ecológicos y sociales a las comunidades rurales".

NOTICIAS

Por Antonio E. 28 de marzo de 2025
El Área de Hacienda y Gestión Económica, dentro del Plan de Inspección Tributaria y Mejora de la Recaudación Municipal, ha llevado en los últimos meses una serie de requerimientos sobre tasas municipales de los años 2020 a 2023 que se encontraban impagadas, para intentar conseguir su abono. Con esta medida, se ha recuperado por el Ayuntamiento la cantidad de 23.538,91€ de tasas municipales pendientes de pago desde los años 2020 a 2023, que no fueron abonadas en el periodo voluntario, pero que tampoco pasaron a recaudación ejecutiva para que fueran cobradas por el Servicio Provincial Tributario, por lo que quedaron en el limbo. Rubén Martínez, concejal de Hacienda y Gestión Económica, cuenta que desde el área se está llevando a cabo una depuración sobre las tasas municipales no cobradas por el Ayuntamiento en el periodo 2020-2024, y mandando un requerimiento para que el ciudadano lo pague o conozca de su deuda, y evitar su paso a ejecutiva con intereses y recargos.
Por Antonio E. 26 de marzo de 2025
En el Pleno de ayer, el Equipo de Gobierno contestó a las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de metro a Santa Fe y el transporte público, y la respuesta del PSOE fue el abandono del Pleno, y no querer escuchar la realidad sobre la línea 2 del metro o las mejoras en el transporte público, que en el año 2016 se comprometieron a hacer, y en 7 años fueron incapaces de llevar a cabo. Ante las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de Metro, la portavoz socialista, la Señora Carrasco, no dice que el Plan de Transporte Metropolitano del Área de Granada, comprende el periodo 2025-2030, con una serie de inversiones para mejorar el transporte público y la movilidad del Área Metropolitana, y que el proyecto de Línea 2 de Metro a Santa Fe, no se excluye ni se entierra. Lo que no dice la señora Carrasco, es que el Gobierno de Juanma Moreno, aprobó en 2022, el Primer Plan de Infraestructuras de Andalucía, donde se prevé la ampliación del metro hacia Santa Fe, y que dicho Plan es un documento superior y transversal de la política en infraestructuras de la Junta de Andalucía. La Sra. Carrasco, oculta que el POTAUG que establece la línea 2 de metro, se aprobó en el año 1992, y que hasta que el PSOE salió de la Junta de Andalucía, en 26 años no han hecho ningún avance con el metro a Santa Fe, como si ha hecho Juanma Moreno, al incluir en el Plan de Infraestructuras. La Sra. Carrasco oculta que, el Plan de Movilidad 2025-2030, implica el establecimiento de un corredor Aeropuerto-Santa Fe-Granada, un carril exclusivamente de autobús, que evitaría los problemas de tráfico, retrasos y mejora de la conexión.
Más entradas
Share by: