Blog Post

Llega un verano más la campaña de verano realizada por el Ayuntamiento de Santa Fe

Antonio E. • 9 de julio de 2019

El Ayuntamiento organiza más de medio centenar de actividades con la finalidad de compartir valores entre sus vecinos y combatir el sedentarismo durante estos meses de tiempo libre
El Ayuntamiento de Santa Fe ha elaborado un programa amplio de actividades con motivo del verano, en el que la cultura, el deporte, ocio y tiempo libre son protagonistas durante los dos meses del estío en el que los santaferinos puedan disfrutar de su tiempo libre de la mejor forma posible.
Todas las áreas del Ayuntamiento forman parte de esta programación, cuyo objetivo es crear un ambiente de "diversión, convivencia e interacción social y desarrollar aficiones que permitan compartir en valores y combatir el sedentarismo", en palabras del alcalde de Santa Fe, Manuel Gil, que ha dado a conocer la programación.
Para que los vecinos puedan tener localizadas las actividades se ha vuelto a elaborar un libro que recopila el más de medio centenar de alternativas organizadas con un calendario desglosado. Todas están organizadas por áreas para que se sepa qué hacer en cada una.
Juventud ya ha organizado algunas de las actividades, como un taller contra la homofobia y ‘Lgtbfobia’. En la primera quincena de julio se está celebrando el taller de automaquillaje joven. Los talleres forman parte de la programación durante todo el verano, de modo que la Casa de la Juventud alberga otro sobre grafiti con María Die y entre el 22 de julio y el 1 de agosto se celebra otro de fotografía joven. Scooter freestyle y kids summer dance forman parte de los talleres y escuelas para agosto, que precederá a una jornada de puertas abiertas organizada en septiembre para los talleres de baile.

Del mismo modo, los más jóvenes de Santa Fe participarán en actividades externas, como la ruta nocturna Amanecer en el Mulhacén, que se ha organizado para este sábado con salida desde las 22.00 horas. Además, habrá también un viaje a Aquatropic el jueves 18 de julio en el que pueden participar adultos, jóvenes y niños.
La cultura juega un papel fundamental en verano para Santa Fe, de modo que ha organizado tres turnos de un campamento sobre esta materia durante todo julio, que incluye juegos tradicionales, música, manualidades, animación y bailes. El cine de verano hará más llevaderas las noches veraniegas con la proyección de 'Hotel Transilvania 3' en los tres núcleos urbanos.
Además, se ha organizado teatro de calle con 'Híbrido', el 30 de agosto; una obra del taller de Teatro Joven de Santa Fe que también ha sido representada en Vire Normandie (Francia) en el Festival de Teatro de Calle 'Les Virevoltés'. El Instituto de América Centro Damián Bayón cuenta con la exposición 'Carmen Vila Blanco sobre Blanco', 'Atlántida de Manuel de Falla' y 'El primer viaje de Cristobal Colón'. Además, la Sala del Pósito ofrece la muestra 'Altas Culturas americanas'.
El Centro Guadalinfo también ha organizado varios talleres durante estos meses estivales, como uno dedicado a aprender a hacer trámites por internet, otro sobre robótica educativa y uno de introducción a la programación con el lenguaje 'scratch'.
Santa Fe también quiere fomentar la lectura durante estas semanas vacacionales, de modo que en julio realiza actividades de apoyo a la lectura y animación, además de cuentacuentos, talleres de manualidades en las bibliotecas de la capital del municipio, Pedro Ruiz y El Jau.
Entre el 1 de julio y el 14 de agosto, el Ayuntamiento de Santa Fe ha habilitado un 'Cole de verano' a través de los Servicios Sociales, que contribuya a la conciliación de la vida familiar y profesional estos meses dirigido a niños de Primaria y hasta Segundo de ESO de los centros educativos santaferinos.
En el área de Turismo, las actividades han ido desde visitas guiadas de Santa Fe a Granada, un curso de informador en turismo local y una ruta infantil para divertirse con la historia.
Igualmente, los santaferinos pueden disfrutar de visitas a Etnosur 2019 en Alcalá la Real y al Mercado Medieval de esta localidad jiennense. Además, también hay visitas a la Alhambra, en cuyos jardines del Generalife se asistirá al espectáculo flamenco de 'Lorca y la pasión, un mar de sueños'. Por último el 29 de agosto se han organizado noches de romanceros en los arcos.
En el área de Deportes las actividades comenzaron con la gala del deporte. Después ha llegado el turno para el running nocturno todos los martes y jueves de julio y agosto; la salidas familiares nocturnas en estos dos meses y la combinación de deporte y salud en los parques 'Chi-kung'.
Hasta cuatro turnos se han organizado del Campamento de Verano organizado pro el Club de Gimnasia Rítmica durante todo julio. Algo que también desarrolla el Club de Baloncesto. El II Memorial de Ciclismo den pista y el IV Trail Nocturno Dehesa de Santa Fe completan las actividades, en las que se incluye una Milla Urbana el 27 de julio.
El alcalde de Santa Fe ha explicado que la experiencia acumulada de años anteriores, la enorme dedicación e ilusión con la que se confecciona esta programación es "una garantía de éxito para disfrutar en familia, con amigos o simplemente de manera individual".
"Esta satisfacción cumplirá satisfactoriamente las expectativas que demanda la ciudadanía de Santa Fe, El Jau y Pedro Ruiz", ha admitido el regidor municipal santaferino.

NOTICIAS

Por Antonio E. 28 de marzo de 2025
El Área de Hacienda y Gestión Económica, dentro del Plan de Inspección Tributaria y Mejora de la Recaudación Municipal, ha llevado en los últimos meses una serie de requerimientos sobre tasas municipales de los años 2020 a 2023 que se encontraban impagadas, para intentar conseguir su abono. Con esta medida, se ha recuperado por el Ayuntamiento la cantidad de 23.538,91€ de tasas municipales pendientes de pago desde los años 2020 a 2023, que no fueron abonadas en el periodo voluntario, pero que tampoco pasaron a recaudación ejecutiva para que fueran cobradas por el Servicio Provincial Tributario, por lo que quedaron en el limbo. Rubén Martínez, concejal de Hacienda y Gestión Económica, cuenta que desde el área se está llevando a cabo una depuración sobre las tasas municipales no cobradas por el Ayuntamiento en el periodo 2020-2024, y mandando un requerimiento para que el ciudadano lo pague o conozca de su deuda, y evitar su paso a ejecutiva con intereses y recargos.
Por Antonio E. 26 de marzo de 2025
En el Pleno de ayer, el Equipo de Gobierno contestó a las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de metro a Santa Fe y el transporte público, y la respuesta del PSOE fue el abandono del Pleno, y no querer escuchar la realidad sobre la línea 2 del metro o las mejoras en el transporte público, que en el año 2016 se comprometieron a hacer, y en 7 años fueron incapaces de llevar a cabo. Ante las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de Metro, la portavoz socialista, la Señora Carrasco, no dice que el Plan de Transporte Metropolitano del Área de Granada, comprende el periodo 2025-2030, con una serie de inversiones para mejorar el transporte público y la movilidad del Área Metropolitana, y que el proyecto de Línea 2 de Metro a Santa Fe, no se excluye ni se entierra. Lo que no dice la señora Carrasco, es que el Gobierno de Juanma Moreno, aprobó en 2022, el Primer Plan de Infraestructuras de Andalucía, donde se prevé la ampliación del metro hacia Santa Fe, y que dicho Plan es un documento superior y transversal de la política en infraestructuras de la Junta de Andalucía. La Sra. Carrasco, oculta que el POTAUG que establece la línea 2 de metro, se aprobó en el año 1992, y que hasta que el PSOE salió de la Junta de Andalucía, en 26 años no han hecho ningún avance con el metro a Santa Fe, como si ha hecho Juanma Moreno, al incluir en el Plan de Infraestructuras. La Sra. Carrasco oculta que, el Plan de Movilidad 2025-2030, implica el establecimiento de un corredor Aeropuerto-Santa Fe-Granada, un carril exclusivamente de autobús, que evitaría los problemas de tráfico, retrasos y mejora de la conexión.
Más entradas
Share by: