Blog Post

El Instituto de América se convierte en el CECOP y Bomberos junto a 40 técnicos revisan el Casco Histórico

Antonio E. • 5 de febrero de 2021

El Cuerpo de Bomberos de Granada se ha situado desde esta mañana en el municipio de Santa Fe, donde están realizando labores de inspección y revisión de edificios, además de actuaciones para asegurar los desperfectos ocasionados en ellos por los terremotos. 


El Jefe del Cuerpo de Bomberos de Granada, Gustavo Molino, ha explicado todas las actuaciones que se van a realizar en las próximas horas y ha explicado las pautas a seguir ante un seísmo. "Ahora mismo, lo que se está haciendo por parte de los técnicos es inspeccionar todo el Casco Histórico que es lo que en principio parece que está más dañado", indica Molino.

Añade que "estamos haciendo unas hojas de inspección que son las que nos ayudarán a determinar qué acciones hay que realizar y en qué tipo de edificios".


Cabe destacar el en el Instituto de América - Centro Damián Bayón se ha instalado el Centro de Coordinación de Emergencias del 112 de Andalucía (CECOP), donde junto con el Alcalde de la localidad, Manuel Gil y el Concejal de Urbanismo, Miguel I. Canalejo, están realizando y planificando las actuaciones a llevar a cabo en Santa Fe en los próximos días.

También, en dicho centro se encuentran la Policía Local y Protección Civil del municipio, y hasta un total de 40 técnicos, de los cuales 21 pertenecen al Ayuntamiento de Granada, 8 a la Diputación Provincial de Granada, Arzobispado de Granada y Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía y 11 técnicos que de manera voluntaria se han ofrecido desde el Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos y con formación específica en seísmos, quienes están inspeccionando las viviendas de los habitantes del municipio que han dado aviso por cualquier desperfecto.

  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón

Según indican desde el Consistorio, "el Alcalde ha solicitado de manera urgente a la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía la activación del nivel 1 del Plan de Emergencia ante Riesgo Sísmico con el objetivo de garantizar la asistencia de recursos materiales y personales a nuestro municipio".


Por último, hay que resaltar la sorprendente imagen que los Bomberos de Granada han dejado ver en el Arco de Sevilla, donde su Campanario ha quedado apuntalado con tablas de madera en sus 4 esquinas con las que se pretende reforzar su estructura. Hay que recordar que dicho campanario se había arreglado hace pocos meses, pero tras los últimos sismos se ha visto afectado, abriéndose grietas bastante visibles a simple vista.


Temas: Bomberos de Granada, Terremoto, Sismo,

NOTICIAS

Por Antonio E. 28 de marzo de 2025
El Área de Hacienda y Gestión Económica, dentro del Plan de Inspección Tributaria y Mejora de la Recaudación Municipal, ha llevado en los últimos meses una serie de requerimientos sobre tasas municipales de los años 2020 a 2023 que se encontraban impagadas, para intentar conseguir su abono. Con esta medida, se ha recuperado por el Ayuntamiento la cantidad de 23.538,91€ de tasas municipales pendientes de pago desde los años 2020 a 2023, que no fueron abonadas en el periodo voluntario, pero que tampoco pasaron a recaudación ejecutiva para que fueran cobradas por el Servicio Provincial Tributario, por lo que quedaron en el limbo. Rubén Martínez, concejal de Hacienda y Gestión Económica, cuenta que desde el área se está llevando a cabo una depuración sobre las tasas municipales no cobradas por el Ayuntamiento en el periodo 2020-2024, y mandando un requerimiento para que el ciudadano lo pague o conozca de su deuda, y evitar su paso a ejecutiva con intereses y recargos.
Por Antonio E. 26 de marzo de 2025
En el Pleno de ayer, el Equipo de Gobierno contestó a las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de metro a Santa Fe y el transporte público, y la respuesta del PSOE fue el abandono del Pleno, y no querer escuchar la realidad sobre la línea 2 del metro o las mejoras en el transporte público, que en el año 2016 se comprometieron a hacer, y en 7 años fueron incapaces de llevar a cabo. Ante las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de Metro, la portavoz socialista, la Señora Carrasco, no dice que el Plan de Transporte Metropolitano del Área de Granada, comprende el periodo 2025-2030, con una serie de inversiones para mejorar el transporte público y la movilidad del Área Metropolitana, y que el proyecto de Línea 2 de Metro a Santa Fe, no se excluye ni se entierra. Lo que no dice la señora Carrasco, es que el Gobierno de Juanma Moreno, aprobó en 2022, el Primer Plan de Infraestructuras de Andalucía, donde se prevé la ampliación del metro hacia Santa Fe, y que dicho Plan es un documento superior y transversal de la política en infraestructuras de la Junta de Andalucía. La Sra. Carrasco, oculta que el POTAUG que establece la línea 2 de metro, se aprobó en el año 1992, y que hasta que el PSOE salió de la Junta de Andalucía, en 26 años no han hecho ningún avance con el metro a Santa Fe, como si ha hecho Juanma Moreno, al incluir en el Plan de Infraestructuras. La Sra. Carrasco oculta que, el Plan de Movilidad 2025-2030, implica el establecimiento de un corredor Aeropuerto-Santa Fe-Granada, un carril exclusivamente de autobús, que evitaría los problemas de tráfico, retrasos y mejora de la conexión.
Más entradas
Share by: