Blog Post

Los profesionales del Centro de Salud reclaman más personal para dar un mejor servicio sanitario

Antonio E. • 9 de diciembre de 2019

"Los profesionales están cansados de no poder dar el servicio que se merecen los usuarios porque no dan a basto con tantos pacientes y tan pocos trabajadores en la plantilla". Fayna Gómez, secretaria provincial de Satse en Granada, Los trabajadores del centro de salud de Santa Fe se encuentran inmersos desde hace meses, según denuncian desde su sindicato y USAE Granada, en la triste realidad de "no poder dar el servicio que se merecen los usuarios porque no dan a basto con tantos pacientes y tan pocos trabajadores en la plantilla", aseguraba Fayna Gómez, secretaria provincial de Satse en Granada. En la mañana del pasado miércoles, se concentraron a las puertas del centro sanitario para rechazar los recortes en contrataciones que aseguran que se está viviendo en este centro y en otros de la provincia por parte del SAS. "Es imposible que los trabajadores atendamos adecuadamente a los pacientes si falta tanto personal para tener las plantillas completas", incide.

Según denuncian los sindicatos, en este centro de salud hay dos puestos de enfermería sin cubrir al estar estas dos personas de baja. "No se ha contratado a nadie para estos puesto. Además, a esto se suma que otra enfermera dejará el centro de salud porque le han cambiado el contrato y no se va a cubrir su puesto", añaden los sindicatos. De igual modo, indican que el centro se ha quedado sin fisioterapeuta por las tardes porque no le van a renovar el contrato al profesional que ostentaba este cargo.

"Con tres enfermeras menos y sin fisioterapeuta por las tardes es inviable hacer un buen trabajo en el centro de salud, por más que se esfuercen los profesionales", recalca Gómez. A esto añade: "El problema es que tenemos a una enfermera para cada 10.000 pacientes, que es una ratio excesiva en comparación con el resto de Andalucía y de España. Si a eso le sumas que faltan enfermeras, la situación es imposible".

Según ha podido informarse DSF, tras hablar con varios trabajadores del Centro de Salud de la localidad, las Urgencias del mismo se encuentran en algunas ocasiones desbordadas, llegando a hacer a los pacientes hasta más de 40 minutos de colas. Además, añaden, que "si las urgencias de Santa Fe atienden a pueblos como Armilla o del cordón metropolitano que poseen Centros de Salud con capacidades similares como el de aquí, dejamos a los vecinos de nuestra localidad desatendidos sin asistencia sanitaria mientras que estamos fuera en un servicio".

NOTICIAS

Por Antonio E. 28 de marzo de 2025
El Área de Hacienda y Gestión Económica, dentro del Plan de Inspección Tributaria y Mejora de la Recaudación Municipal, ha llevado en los últimos meses una serie de requerimientos sobre tasas municipales de los años 2020 a 2023 que se encontraban impagadas, para intentar conseguir su abono. Con esta medida, se ha recuperado por el Ayuntamiento la cantidad de 23.538,91€ de tasas municipales pendientes de pago desde los años 2020 a 2023, que no fueron abonadas en el periodo voluntario, pero que tampoco pasaron a recaudación ejecutiva para que fueran cobradas por el Servicio Provincial Tributario, por lo que quedaron en el limbo. Rubén Martínez, concejal de Hacienda y Gestión Económica, cuenta que desde el área se está llevando a cabo una depuración sobre las tasas municipales no cobradas por el Ayuntamiento en el periodo 2020-2024, y mandando un requerimiento para que el ciudadano lo pague o conozca de su deuda, y evitar su paso a ejecutiva con intereses y recargos.
Por Antonio E. 26 de marzo de 2025
En el Pleno de ayer, el Equipo de Gobierno contestó a las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de metro a Santa Fe y el transporte público, y la respuesta del PSOE fue el abandono del Pleno, y no querer escuchar la realidad sobre la línea 2 del metro o las mejoras en el transporte público, que en el año 2016 se comprometieron a hacer, y en 7 años fueron incapaces de llevar a cabo. Ante las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de Metro, la portavoz socialista, la Señora Carrasco, no dice que el Plan de Transporte Metropolitano del Área de Granada, comprende el periodo 2025-2030, con una serie de inversiones para mejorar el transporte público y la movilidad del Área Metropolitana, y que el proyecto de Línea 2 de Metro a Santa Fe, no se excluye ni se entierra. Lo que no dice la señora Carrasco, es que el Gobierno de Juanma Moreno, aprobó en 2022, el Primer Plan de Infraestructuras de Andalucía, donde se prevé la ampliación del metro hacia Santa Fe, y que dicho Plan es un documento superior y transversal de la política en infraestructuras de la Junta de Andalucía. La Sra. Carrasco, oculta que el POTAUG que establece la línea 2 de metro, se aprobó en el año 1992, y que hasta que el PSOE salió de la Junta de Andalucía, en 26 años no han hecho ningún avance con el metro a Santa Fe, como si ha hecho Juanma Moreno, al incluir en el Plan de Infraestructuras. La Sra. Carrasco oculta que, el Plan de Movilidad 2025-2030, implica el establecimiento de un corredor Aeropuerto-Santa Fe-Granada, un carril exclusivamente de autobús, que evitaría los problemas de tráfico, retrasos y mejora de la conexión.
Más entradas
Share by: