Blog Post

Más de 1,4 millones de euros anuales para la atención a la dependencia en Santa Fe

DSF • 17 de julio de 2018

La consejera de Igualdad y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, y el alcalde de Santa Fe, Manuel Gil, han suscrito un convenio para la atención a personas con discapacidad intelectual en el centro ocupacional 'Antonio Callejas Arenas' de este municipio, al que la Junta destina más de 1,4 millones de euros anuales en atención a la dependencia.
Este convenio se encamina en la atención a personas con discapacidad intelectual en edad laboral a las que se ayuda a mejorar su calidad de vida y la de sus familias. En total en la provincia de Granada la Consejería cuenta con 6.410 plazas financiadas públicamente para la atención a la dependencia.
La consejera ha subrayado que con este acuerdo "la Junta reafirma su compromiso con la atención a la dependencia" a la que destina cada año algo más de 1,4 millones de euros en el municipio metropolitano, incluidas prestaciones económicas y servicios. Este importe permite atender en Santa Fe hay 369 personas beneficiarias y 451 prestaciones.
Por su parte, la inversión anual estimada en la provincia de Granada es de más de 148 millones, con 24.425 personas beneficiarias y 32.231 prestaciones.

La consejera ha recordado en su visita a las instalaciones que el centro de servicios especializado de Santa Fe fue pionero en la comunidad andaluza y cuenta con un equipo de profesionales que facilitan la adaptación personal y social, así como la habilitación laboral y la normalización de las condiciones de vida de las personas que atiende.
En la actualidad, en el municipio hay 1.154 personas reconocidas por los Centros de Valoración y Orientación con un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento.
En la provincia de Granada son 61.329 personas y en Andalucía 604.942, según datos a 31 de mayo último. Además, en Santa Fe hay 86 personas que cuentan con el servicio de ayuda a domicilio (9.191 en la provincia) y 423 con el Servicio Andaluz de Teleasistencia (27.448 en la provincia).
Por otra parte, Sánchez Rubio ha recordado que además del sistema de atención a la dependencia, Andalucía cuenta con el I Plan de Prevención de la Dependencia y la Promoción de la Autonomía Personal 2016-2020, aprobado por el Consejo de Gobierno con una inversión de 1.765 millones de euros en el periodo 2016-2020. El objetivo del plan es mejorar la calidad de vida de las más de 700.000 personas con discapacidad que hay en Andalucía.
Previamente a la suscripción del convenio, la consejera ha mantenido un encuentro institucional con la corporación municipal de Santa Fe y ha firmado en el Libro de Honor.

FUENTE: Ayuntamiento de Santa Fe

NOTICIAS

Por Antonio E. 28 de marzo de 2025
El Área de Hacienda y Gestión Económica, dentro del Plan de Inspección Tributaria y Mejora de la Recaudación Municipal, ha llevado en los últimos meses una serie de requerimientos sobre tasas municipales de los años 2020 a 2023 que se encontraban impagadas, para intentar conseguir su abono. Con esta medida, se ha recuperado por el Ayuntamiento la cantidad de 23.538,91€ de tasas municipales pendientes de pago desde los años 2020 a 2023, que no fueron abonadas en el periodo voluntario, pero que tampoco pasaron a recaudación ejecutiva para que fueran cobradas por el Servicio Provincial Tributario, por lo que quedaron en el limbo. Rubén Martínez, concejal de Hacienda y Gestión Económica, cuenta que desde el área se está llevando a cabo una depuración sobre las tasas municipales no cobradas por el Ayuntamiento en el periodo 2020-2024, y mandando un requerimiento para que el ciudadano lo pague o conozca de su deuda, y evitar su paso a ejecutiva con intereses y recargos.
Por Antonio E. 26 de marzo de 2025
En el Pleno de ayer, el Equipo de Gobierno contestó a las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de metro a Santa Fe y el transporte público, y la respuesta del PSOE fue el abandono del Pleno, y no querer escuchar la realidad sobre la línea 2 del metro o las mejoras en el transporte público, que en el año 2016 se comprometieron a hacer, y en 7 años fueron incapaces de llevar a cabo. Ante las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de Metro, la portavoz socialista, la Señora Carrasco, no dice que el Plan de Transporte Metropolitano del Área de Granada, comprende el periodo 2025-2030, con una serie de inversiones para mejorar el transporte público y la movilidad del Área Metropolitana, y que el proyecto de Línea 2 de Metro a Santa Fe, no se excluye ni se entierra. Lo que no dice la señora Carrasco, es que el Gobierno de Juanma Moreno, aprobó en 2022, el Primer Plan de Infraestructuras de Andalucía, donde se prevé la ampliación del metro hacia Santa Fe, y que dicho Plan es un documento superior y transversal de la política en infraestructuras de la Junta de Andalucía. La Sra. Carrasco, oculta que el POTAUG que establece la línea 2 de metro, se aprobó en el año 1992, y que hasta que el PSOE salió de la Junta de Andalucía, en 26 años no han hecho ningún avance con el metro a Santa Fe, como si ha hecho Juanma Moreno, al incluir en el Plan de Infraestructuras. La Sra. Carrasco oculta que, el Plan de Movilidad 2025-2030, implica el establecimiento de un corredor Aeropuerto-Santa Fe-Granada, un carril exclusivamente de autobús, que evitaría los problemas de tráfico, retrasos y mejora de la conexión.
Más entradas
Share by: