Blog Post

Operarios revisan la Iglesia de la Encarnación tras los terremotos de Santa Fe

Antonio E. • 4 de febrero de 2021

Esta mañana se está procediendo por parte de varios técnicos y operarios a la revisión del Templo Parroquial de la Encarnación, tras los seísmos producidos en las últimas semanas en la localidad dr Santa Fe.


Cabe destacar que se están retirando las antorchas que se encuentran situadas en la parte superior entre las dos torres, las cuales, tras los terremotos, se han desplazado de su base, ya que no se encontraban fijas a ella.


Según indican los técnicos, las antorchas pueden llegar a pesar hasta 300 kilos, por lo que, por prevención, se ha decidido su retirada para que próximamente sean fijadas a su base.

Una Colegiata del siglo XVIII


Declarada Monumento Histórico Artístico de carácter nacional, el Templo Parroquial de Nuestra Señora de la Encarnación fue construida en el siglo XVIII con estilo neoclásico, en el mismo lugar que ocupaba el primitivo templo levantado por los Reyes Católicos y que fue destruido por un terremoto. 


Diseñada por el arquitecto español Ventura Rodríguez y realizada por el discípulo de éste, Antonio Lois Monteagudo, Arquitecto de la Real Academia de San Fernando, la portada principal la encontramos adintelada con cuatro columnas dóricas sobre plintos y entre ellos nichos con esculturas de Isabel y Fernando. En los extremos, correspondiendo a las naves laterales, ventanas adinteladas con entablamento pequeño y óculo superior. Entablamento y frontón triangular con escudo en el tímpano y gran figura de la Fe tras el vértice superior. Sobre los frontispicios arrancan pilastras que darán la altura al basamento de las torres situadas sobre las naves extremas.


Su planta es de cruz latina inscrita, por lo que las naves laterales se prolongan un tramo más allá del transepto. La nave central se cubre con bóveda de cañón con arcos fajones mientras que las laterales, más bajas, lo hacen con pequeñas cúpulas rebajadas; también será rebajada la gran cúpula con linterna que se sitúa en el centro del crucero, con cupulín.

NOTICIAS

Por Antonio E. 28 de marzo de 2025
El Área de Hacienda y Gestión Económica, dentro del Plan de Inspección Tributaria y Mejora de la Recaudación Municipal, ha llevado en los últimos meses una serie de requerimientos sobre tasas municipales de los años 2020 a 2023 que se encontraban impagadas, para intentar conseguir su abono. Con esta medida, se ha recuperado por el Ayuntamiento la cantidad de 23.538,91€ de tasas municipales pendientes de pago desde los años 2020 a 2023, que no fueron abonadas en el periodo voluntario, pero que tampoco pasaron a recaudación ejecutiva para que fueran cobradas por el Servicio Provincial Tributario, por lo que quedaron en el limbo. Rubén Martínez, concejal de Hacienda y Gestión Económica, cuenta que desde el área se está llevando a cabo una depuración sobre las tasas municipales no cobradas por el Ayuntamiento en el periodo 2020-2024, y mandando un requerimiento para que el ciudadano lo pague o conozca de su deuda, y evitar su paso a ejecutiva con intereses y recargos.
Por Antonio E. 26 de marzo de 2025
En el Pleno de ayer, el Equipo de Gobierno contestó a las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de metro a Santa Fe y el transporte público, y la respuesta del PSOE fue el abandono del Pleno, y no querer escuchar la realidad sobre la línea 2 del metro o las mejoras en el transporte público, que en el año 2016 se comprometieron a hacer, y en 7 años fueron incapaces de llevar a cabo. Ante las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de Metro, la portavoz socialista, la Señora Carrasco, no dice que el Plan de Transporte Metropolitano del Área de Granada, comprende el periodo 2025-2030, con una serie de inversiones para mejorar el transporte público y la movilidad del Área Metropolitana, y que el proyecto de Línea 2 de Metro a Santa Fe, no se excluye ni se entierra. Lo que no dice la señora Carrasco, es que el Gobierno de Juanma Moreno, aprobó en 2022, el Primer Plan de Infraestructuras de Andalucía, donde se prevé la ampliación del metro hacia Santa Fe, y que dicho Plan es un documento superior y transversal de la política en infraestructuras de la Junta de Andalucía. La Sra. Carrasco, oculta que el POTAUG que establece la línea 2 de metro, se aprobó en el año 1992, y que hasta que el PSOE salió de la Junta de Andalucía, en 26 años no han hecho ningún avance con el metro a Santa Fe, como si ha hecho Juanma Moreno, al incluir en el Plan de Infraestructuras. La Sra. Carrasco oculta que, el Plan de Movilidad 2025-2030, implica el establecimiento de un corredor Aeropuerto-Santa Fe-Granada, un carril exclusivamente de autobús, que evitaría los problemas de tráfico, retrasos y mejora de la conexión.
Más entradas
Share by: