Blog Post

Santa Fe entre los 35 municipios con habitantes más felices de Andalucía

Antonio E. • 30 de octubre de 2023

· Un estudio ratificado por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía lo ratifica, situando también a la provincia de Granada como la tercera más feliz.

Un estudio realizado por un grupo de alumnos de 3º y 4º de la ESO, de la asignatura Ciencias Aplicadas del Instituto Francisco Rodríguez Marín de la localidad sevillana de Osuna, sitúan a la provincia de Granada y a 14 de sus municipios, entre los lugares en los que sus habitantes son los más felices de la comunidad autónoma de Andalucía.


Medir la felicidad de forma "objetiva" no es nada fácil, ya que al ser un hecho subjetivo es difícil de cuantificar. A veces lo que a una persona le da felicidad, a otras no, por lo que no suele ser una ciencia exacta. Hay diferentes enfoques científicos, como estudios, cuestionarios o encuestas, pero estos pueden o no ser objetivos o precisos.

Su "Mapa estadístico de la felicidad en Andalucía" ha ganado el máximo reconocimiento, en la categoría de centros de Educación Secundaria a nivel de andaluz, por parte del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), dependiente de la Consejería de Economía, Conocimiento y Universidad de la Junta de Andalucía. Este mapa incluye a 
la provincia de Granada como una de las tres zonas de la comunidad andaluza en la que se vive más feliz, con una puntuación de 161, sólo por detrás de la vecina Jaén y Córdoba, ambas con la misma puntuación (164). Además, una localidad de Granada está en el top cinco de ciudades más felices: el municipio metropolitano de Albolote.


El trabajo se fundamenta en el análisis de un total de 40 variables de carácter socioeconómico en los 111 municipios de toda Andalucía con una población superior a 15.000 habitantes. Se han analizado informaciones y estudios relacionados con la renta per cápita, los bienes catastrales, la presión fiscal, el clima, la temporalidad laboral, los matrimonios y los divorcios, las denuncias por violencia de género, la edad media de los habitantes o la esperanza de vida, entre muchas otras muchas.

ANÁLISIS DE 14 MUNICIPIOS DE GRANADA ENTRE LOS QUE SE ENCUENTRA SANTA FE


En la provincia de Granada se han analizado un total de 14 municipios, que corresponden a las localidades más pobladas, con más de 15.000 habitantes. De estas, nueve pertenecen a la capital y al Área Metropolitana (Granada capital, Armilla, Las Gabias, Maracena, La Zubia, Atarfe, Albolote, Churriana de la Vega y Santa Fe) dos pertenecen a la Costa Tropical (Motril y Almuñécar), dos a la zona Norte de la provincia (Baza y Guadix) y una al Poniente (Loja).


Tres municipios, todos del Área Metropolitana, cierran las primeras 26 posiciones y se encuentran por encima de la media de 160 puntos. Estas son Armilla (puesto 21 y 163 puntos), Las Gabias (puesto 23 y también 163 puntos) y Granada capital (puesto 26 y 161).

Tras los nueve municipios con puntuaciones por encima de 160, aún quedan cinco, que aparecen por debajo aunque con buenas puntuaciones.
Santa Fe y Almuñécar se acompañan en las posiciones 33 y 34, con 157 y 156 puntos respectivamente. Un poco más abajo se encuentran, también juntas en la tabla, Motril y Loja, en los puestos 36 y 37 con puntuaciones de 155 y 154.

La última localidad granadina analizada es Maracena, en el Área Metropolitana, con una puntuación de 149 puntos de felicidad y en el puesto 52, en mitad de la tabla de los 111 municipios andaluces analizados.

NOTICIAS

Por Antonio E. 28 de marzo de 2025
El Área de Hacienda y Gestión Económica, dentro del Plan de Inspección Tributaria y Mejora de la Recaudación Municipal, ha llevado en los últimos meses una serie de requerimientos sobre tasas municipales de los años 2020 a 2023 que se encontraban impagadas, para intentar conseguir su abono. Con esta medida, se ha recuperado por el Ayuntamiento la cantidad de 23.538,91€ de tasas municipales pendientes de pago desde los años 2020 a 2023, que no fueron abonadas en el periodo voluntario, pero que tampoco pasaron a recaudación ejecutiva para que fueran cobradas por el Servicio Provincial Tributario, por lo que quedaron en el limbo. Rubén Martínez, concejal de Hacienda y Gestión Económica, cuenta que desde el área se está llevando a cabo una depuración sobre las tasas municipales no cobradas por el Ayuntamiento en el periodo 2020-2024, y mandando un requerimiento para que el ciudadano lo pague o conozca de su deuda, y evitar su paso a ejecutiva con intereses y recargos.
Por Antonio E. 26 de marzo de 2025
En el Pleno de ayer, el Equipo de Gobierno contestó a las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de metro a Santa Fe y el transporte público, y la respuesta del PSOE fue el abandono del Pleno, y no querer escuchar la realidad sobre la línea 2 del metro o las mejoras en el transporte público, que en el año 2016 se comprometieron a hacer, y en 7 años fueron incapaces de llevar a cabo. Ante las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de Metro, la portavoz socialista, la Señora Carrasco, no dice que el Plan de Transporte Metropolitano del Área de Granada, comprende el periodo 2025-2030, con una serie de inversiones para mejorar el transporte público y la movilidad del Área Metropolitana, y que el proyecto de Línea 2 de Metro a Santa Fe, no se excluye ni se entierra. Lo que no dice la señora Carrasco, es que el Gobierno de Juanma Moreno, aprobó en 2022, el Primer Plan de Infraestructuras de Andalucía, donde se prevé la ampliación del metro hacia Santa Fe, y que dicho Plan es un documento superior y transversal de la política en infraestructuras de la Junta de Andalucía. La Sra. Carrasco, oculta que el POTAUG que establece la línea 2 de metro, se aprobó en el año 1992, y que hasta que el PSOE salió de la Junta de Andalucía, en 26 años no han hecho ningún avance con el metro a Santa Fe, como si ha hecho Juanma Moreno, al incluir en el Plan de Infraestructuras. La Sra. Carrasco oculta que, el Plan de Movilidad 2025-2030, implica el establecimiento de un corredor Aeropuerto-Santa Fe-Granada, un carril exclusivamente de autobús, que evitaría los problemas de tráfico, retrasos y mejora de la conexión.
Más entradas
Share by: