Blog Post

Santa Fe ilumina su Navidad con algunas novedades, a falta de conocer aún la programación

Antonio E. • 4 de diciembre de 2023

• 105 puntos de luz se han instalado en Santa Fe y las pedanías, y el barrio de Columbus se queda sin alumbrado, a lo que algunos vecinos lo tachan de "discriminación".

Por sorpresa para todos los vecinos del municipio granadino de Santa Fe, se iluminaba el alumbrado navideño instalado por la empresa "ILUMEP S.L.".


En total, hasta 79 puntos de luz se pueden contemplar, repartidos por las principales calles de la localidad, en concreto, 7 puntos en la calle Buenavista, 13 en la Avenida de la Hispanidad, 9 en Calderón, 7 en Santa Fé de Bogotá, 7 en Pintor Velázquez, 4 en el barrio de La Pulga, 9 en Arrecife, 12 en la calle Real, 3 en la Plaza de España y 4 y 4 en calle Isabel La Católica y Cristóbal Colón.


Como principal novedad, resalta el pino de Navidad que se ha instalado en la Plaza de España, alquilado a la empresa encargada de instalar el resto de luminarias. Un pino que trae consigo movimientos y cambio de colores y, de similar altura al anterior.


Este año, hay que destacar que, en el barrio de "Columbus", no se ha instalado ningún alumbrado navideño, tras varios años ya disfrutando del mismo, a lo que al respecto y tal y como ha conocido esta redacción de DSF, los vecinos de esta zona de Santa Fe se encuentran disconformes con esta decisión, señalando cierta "discrimimación", al preferir por parte del Consistorio, "instalar luces de Navidad en otras zonas del municipio y no en esta".

En las pedanías de El Jau y Pedro Ruiz, se contabilizan hasta 19 puntos de luz y 6 respectivamente, donde además, como novedad, este año se ha instalado en la Plaza de la Iglesia de El Jau, el pino de Navidad, propiedad del Ayuntamiento, que hasta el pasado año se instalaba en la Plaza de España de Santa Fe.


Por otro lado, aún no se conoce la programación de Navidad que el Ayuntamiento confecciona todos los años, para disfrute de mayores y pequeños, cuando, a fecha de hoy, el pasado año desde el día 2 de diciembre, ya estaba en la calle el programa de actividades.


Por último, cabe decir que esta tarde, a las 19:30 horas, será la reunión de Asociaciones para la preparación de la Cabalgata de Reyes del próximo 5 de Enero, en el salón de actos del Centro Damián Bayón.

NOTICIAS

Por Antonio E. 28 de marzo de 2025
El Área de Hacienda y Gestión Económica, dentro del Plan de Inspección Tributaria y Mejora de la Recaudación Municipal, ha llevado en los últimos meses una serie de requerimientos sobre tasas municipales de los años 2020 a 2023 que se encontraban impagadas, para intentar conseguir su abono. Con esta medida, se ha recuperado por el Ayuntamiento la cantidad de 23.538,91€ de tasas municipales pendientes de pago desde los años 2020 a 2023, que no fueron abonadas en el periodo voluntario, pero que tampoco pasaron a recaudación ejecutiva para que fueran cobradas por el Servicio Provincial Tributario, por lo que quedaron en el limbo. Rubén Martínez, concejal de Hacienda y Gestión Económica, cuenta que desde el área se está llevando a cabo una depuración sobre las tasas municipales no cobradas por el Ayuntamiento en el periodo 2020-2024, y mandando un requerimiento para que el ciudadano lo pague o conozca de su deuda, y evitar su paso a ejecutiva con intereses y recargos.
Por Antonio E. 26 de marzo de 2025
En el Pleno de ayer, el Equipo de Gobierno contestó a las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de metro a Santa Fe y el transporte público, y la respuesta del PSOE fue el abandono del Pleno, y no querer escuchar la realidad sobre la línea 2 del metro o las mejoras en el transporte público, que en el año 2016 se comprometieron a hacer, y en 7 años fueron incapaces de llevar a cabo. Ante las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de Metro, la portavoz socialista, la Señora Carrasco, no dice que el Plan de Transporte Metropolitano del Área de Granada, comprende el periodo 2025-2030, con una serie de inversiones para mejorar el transporte público y la movilidad del Área Metropolitana, y que el proyecto de Línea 2 de Metro a Santa Fe, no se excluye ni se entierra. Lo que no dice la señora Carrasco, es que el Gobierno de Juanma Moreno, aprobó en 2022, el Primer Plan de Infraestructuras de Andalucía, donde se prevé la ampliación del metro hacia Santa Fe, y que dicho Plan es un documento superior y transversal de la política en infraestructuras de la Junta de Andalucía. La Sra. Carrasco, oculta que el POTAUG que establece la línea 2 de metro, se aprobó en el año 1992, y que hasta que el PSOE salió de la Junta de Andalucía, en 26 años no han hecho ningún avance con el metro a Santa Fe, como si ha hecho Juanma Moreno, al incluir en el Plan de Infraestructuras. La Sra. Carrasco oculta que, el Plan de Movilidad 2025-2030, implica el establecimiento de un corredor Aeropuerto-Santa Fe-Granada, un carril exclusivamente de autobús, que evitaría los problemas de tráfico, retrasos y mejora de la conexión.
Más entradas
Share by: