Blog Post

Santa Fe invita a un viaje de risas en una nueva edición del Teatro de Humor

Antonio E. • 14 de septiembre de 2023

· Ocho compañías protagonizan la cita de este año del 7 al 22 de octubre, distribuidas en tres fines de semana seguidos, en la vigésimo cuarta edición del Festival.

La localidad granadina de Santa Fe invita en octubre a realizar un viaje de risas variado con motivo de la vigésimo octava edición del Festival Internacional de Teatro de Humor.


Ocho compañías integran el cartel de este año, que se desarrolla tres fines de semana consecutivos del 7 al 22 de octubre y en que no faltarán clásicos como Yllana, Las Niñas de Cádiz, Coribante Producciones o Los Absurdos Teatro y se suman otras destacadas como Vania Producciones, Impropietarias, Kolectivo Monstrenko o Col-lectiu F.R.E.N.È.T.I.C.


La diputada provincial de Cultura y Educación, Pilar Caracuel; el alcalde de Santa Fe, Juan Cobo; y el concejal de Cultura del Ayuntamiento, Ángel López; han desglosado la programación de esta cita que “para hacer un viaje” de risas “variado”.

“Cualquier viaje puede vivirse como una obra de teatro y como diputada de la Delegación de Cultura y Educación les invito a hacerlo con cada una de las propuestas escénicas que podrán disfrutar estos días en la Casa de la Cultura de Santa Fe”, ha dicho Caracuel.


El alcalde santaferino ha agradecido el apoyo de la Diputación a este festival “tan importante” que cada octubre se celebra en el municipio y que este año cumple su 28 edición y que contribuye a fomentar la imagen “cultural” de Santa Fe.

“Invito a toda la ciudadanía y todos aquellos que estén interesados en visitarnos estos días a conocer a fondo nuestra cultura y patrimonio de la mano de un festival que tiene solidez en el tiempo”, ha afirmado el regidor. 

Del mismo modo ha recordado que es una cita para toda la familia y que se contribuye a la asistencia de los padres y madres que lo deseen a las obras, pues se vuelve a habilitar un servicio de ludoteca con monitores de forma paralela al desarrollo de las obras.


El concejal de Cultura ha destacado la “importancia” que tiene el festival santaferino, que ya solo “en el cartel” consigue que se “esboce” una pequeña sonrisa.


En Santa Fe, ha dicho, ya está todo preparado para poder respirar humor durante tres fines de semana con monólogos, acrobacias, música y espectáculos en los que “la protagonista es siempre la risa”. La Casa de la Cultura, ha añadido, acoge obras de un género “que se ha convertido en una modalidad de las más demandadas”.


“Su lado más pícaro y divertido hará de las delicias de todo tipo de público que busca disfrutar de este tipo de arte”, ha afirmado el edil, que ha destacado que el ciclo lo abre el sábado 7 una de las compañías “más reclamadas y fieles” en Santa Fe, como es Yllana, que en esta ocasión ofrece su espectáculo ‘Passport’. Se trata de un montaje desternillante que aborda la gira de cuatro cómicos por un país ficticio llamado ‘Komedistán’. 

El ciclo continuará con la primera de las obras matinales programadas, para el domingo 8, por la compañía Kolectivo Monstrenko, que con su trabajo ‘Espejismos (El lado épico)’ sumerge al espectador en un espectáculo en seres empeñados en que la vida vuelva a ser misteriosa y en gente que sabe lo que quiere pero, en seguida, se le olvida.


El segundo fin de semana del Festival arranca el viernes 13 con la producción de Vania Producciones sobre ‘El perro del hortelano’, dirigida a todos los públicos ofrece esta obra con 32 intérpretes y 18 decorados cedidos por el Epicentro Dramático Nacional. Se trata de una hilarante y libérrima versión de la comedia de Lope de Vega, en donde el miembro de Tricicle plantea un vibrante ejercicio de teatro dentro del teatro a través de una original estructura dramática en la que se superponen y retroalimentan varias.


El público adulto es protagonista de la cuarta obra del Festival santaferino, el sábado 14, con Las Niñas de Cádiz y su obra ‘Las bingueras de Eurípides’. En ella se muestra cómo Dionisio baja a la Tierra para enfrentarse a un policía local, apodado El Suasenaguer (Penteo), que está empeñado en cerrar un bingo ilegal de barrio, donde se reúne cada tarde un grupo de mujeres, las cuales han encontrado en el juego un espacio en el que divertirse y compartir penas y alegrías.


Al igual que en ediciones anteriores, los escolares de los centros de Santa Fe también asistirán a una obra exclusiva para ellos. En esta ocasión será el miércoles 18 de octubre con ‘Profluencers, una comedia musical improvisada’ de la Compañía Impropietarias, que hará dos pases de su espectáculo. 

El festival llega a su recta final con ‘El hombre que vendió la Torre Eiffel’, el viernes 20, de la mano de la Compañía Los Absurdos Teatro. Esta obra se remonta a la primavera de 1925. En una suite del elegante hotel Crillon de París se cierra la mayor estafa conocida del siglo XX. ¡Un hombre es capaz de vender la torre Eiffel!


El penúltimo espectáculo programado en esta edición llega el sábado 21, de la mano de la Compañía Coribante Producciones con ‘Desnudando a Eros’. Dirigida al público adulto, esta obra se adentra en la vida del dios del Amor y la Pasión, que mueve los hilos de la humanidad desde el inicio de los tiempos. Cinco almas que llevan reencarnándose vida tras vida juegan a vivir, sufrir y gozar el amor en todas sus posibilidades.


Un año más, el Festival Internacional de Teatro de Humor de Santa Fe da el salto de las tablas al teatro en la calle. En esta ocasión lo hará de la mano de la Compañía Col·Lectiu F.R.E.N.È.T.I.C. con ‘Save the Temazo.Org’. La Plaza de España albergará este proyecto que mezcla ficción, realidad y circo.


La venta de entradas ya está activada a través de la web oficial del Festival (www.festivalsantafe.com) y una hora antes de cada espectáculo si quedan butacas disponibles.

El Festival Internacional de Teatro de Humor de Santa Fe está organizado por la Diputación de Granada y el Ayuntamiento de Santa Fe. 

NOTICIAS

Por Antonio E. 28 de marzo de 2025
El Área de Hacienda y Gestión Económica, dentro del Plan de Inspección Tributaria y Mejora de la Recaudación Municipal, ha llevado en los últimos meses una serie de requerimientos sobre tasas municipales de los años 2020 a 2023 que se encontraban impagadas, para intentar conseguir su abono. Con esta medida, se ha recuperado por el Ayuntamiento la cantidad de 23.538,91€ de tasas municipales pendientes de pago desde los años 2020 a 2023, que no fueron abonadas en el periodo voluntario, pero que tampoco pasaron a recaudación ejecutiva para que fueran cobradas por el Servicio Provincial Tributario, por lo que quedaron en el limbo. Rubén Martínez, concejal de Hacienda y Gestión Económica, cuenta que desde el área se está llevando a cabo una depuración sobre las tasas municipales no cobradas por el Ayuntamiento en el periodo 2020-2024, y mandando un requerimiento para que el ciudadano lo pague o conozca de su deuda, y evitar su paso a ejecutiva con intereses y recargos.
Por Antonio E. 26 de marzo de 2025
En el Pleno de ayer, el Equipo de Gobierno contestó a las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de metro a Santa Fe y el transporte público, y la respuesta del PSOE fue el abandono del Pleno, y no querer escuchar la realidad sobre la línea 2 del metro o las mejoras en el transporte público, que en el año 2016 se comprometieron a hacer, y en 7 años fueron incapaces de llevar a cabo. Ante las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de Metro, la portavoz socialista, la Señora Carrasco, no dice que el Plan de Transporte Metropolitano del Área de Granada, comprende el periodo 2025-2030, con una serie de inversiones para mejorar el transporte público y la movilidad del Área Metropolitana, y que el proyecto de Línea 2 de Metro a Santa Fe, no se excluye ni se entierra. Lo que no dice la señora Carrasco, es que el Gobierno de Juanma Moreno, aprobó en 2022, el Primer Plan de Infraestructuras de Andalucía, donde se prevé la ampliación del metro hacia Santa Fe, y que dicho Plan es un documento superior y transversal de la política en infraestructuras de la Junta de Andalucía. La Sra. Carrasco, oculta que el POTAUG que establece la línea 2 de metro, se aprobó en el año 1992, y que hasta que el PSOE salió de la Junta de Andalucía, en 26 años no han hecho ningún avance con el metro a Santa Fe, como si ha hecho Juanma Moreno, al incluir en el Plan de Infraestructuras. La Sra. Carrasco oculta que, el Plan de Movilidad 2025-2030, implica el establecimiento de un corredor Aeropuerto-Santa Fe-Granada, un carril exclusivamente de autobús, que evitaría los problemas de tráfico, retrasos y mejora de la conexión.
Más entradas
Share by: