Blog Post

Santa Fe, la primera parada dentro de "La Historia de Ziggy"

Antonio E. • 7 de febrero de 2025

· El compositor y cantante Nazario Guerrero, celebra la salida de su primer álbum de estudio y la cita se dará en Santa Fe el próximo 8 de febrero.

Quizás el nombre de Nazario no te parezca relevante en un principio, pero si hablamos del “Elton John Granadino” nombrado así por la soprano Mariola Cantarero, la cosa cambia.

Y es que Nazario Guerrero, malagueño pero afincado en Granada durante el desarrollo de su carrera ha querido homenajear a la tierra que lo ha visto crecer profesionalmente.

La presentación del disco ocurrirá el próximo sábado 8 de febrero a las 20:00 horas en el Centro Damián Bayón en Santa Fe (Granada). La entrada será libre hasta completar aforo.

El artista nos presenta “La Historia de Ziggy” para mostrar un viaje interior, a través de los ojos de Ziggy; un ser espacial que habita en el imaginario de Nazario. Un viaje desde las inseguridades de la adolescencia hasta la incertidumbre de la edad adulta; pasando por los sentimientos de pérdida, la transformación personal y la nostalgia de recordar todos los momentos vividos junto a aquellos que amamos.


“La Historia de Ziggy” es un álbum autoeditado y cuenta con la producción de Jaime Beltrán, productor de grupos como La Plazuela o Cristalino, recientemente nominado a los Goya 2025.



Después se podrá disfrutar de la voz de Nazario en un directo a trío. Un concierto lleno de influencias indie mimetizadas con los sonidos de las baladas pop más románticas. El cantante introduce un factor casi teatral que acompaña a las canciones más atmosféricas, sin perder el componente intenso de sus letras. Sus melodías al piano, que siempre acompañan a su refinada voz se funden con sonidos de electrónica y un evocador saxo que deja intuir los pensamientos profundos de Nazario.

Como artista invitada, participará Paulina del Carmen, ex cantante y bajista de Las Dianas, presentará también su proyecto en solitario, con canciones llenas de raíces flamencas mezcladas con sonidos electrónicos.

SOBRE LAS CANCIONES:



“En el Ojo del Huracán”

El acompañamiento a piano cobra voz propia y nos enfrenta al sentimiento de huida cuando las cosas se ponen difíciles. La voz de Nazario nos transporta fácilmente a un ambiente íntimo y cercano donde nos transmite sus más profundas dudas y sin embargo nos deja a su vez llenos de esperanza y luz.


“Un Día Gris en el Barrio”

Con el latido de la percusión y un uso sutil de la armonía, nos sumergimos en un ambiente estático, destacando el uso de sintetizadores que nos trasladan a un lugar tranquilo, a primera hora de la mañana cuando la ciudad duerme pero la mente se despierta. Con una de las letras más personales, esta canción es una oda al paso del tiempo, a la maternidad y a los pequeños momentos acompañados de esas personas que nos quieren, que hacen que lo monótono sea especial.


“La última Cena”

Una celebración a la compañía, a recordar los momentos a ritmo de una canción de fiesta. Porque a pesar de las despedidas, siempre quedan los recuerdos y el cariño de aquellos con los que compartimos tiempo y la esperanza de un reencuentro a tiempo.


“Recitativo II”

Un monólogo interno del artista ¿O podría ser una conversación matutina con nosotros mismos? Un retrato del famoso síndrome del impostor, del agotador momento en el que las dudas se apoderan de nosotros. Siendo una de las canciones más movidas del disco, para intentar deshacernos de todo aquello que no nos ayuda a ritmo de baile. Una espléndida colaboración con Gÿe, dj y productor de la escena queer mallorquina, que da el toque electrónico y fresco a este “Interludio”.

SOBRE EL ARTISTA:


Nazario, es un joven cantante y compositor rondeño afincado en Sevilla. Compagina su carrera en solitario con la enseñanza, que ejerce en el Conservatorio Superior de Música de Sevilla. Su pasión por la escritura de musicales, en los que zambullirse a contar historias, queda reflejada también en su música y letras.


Ha participado en el programa líder de audiencia de Canal Sur “Tierra de Talento”, donde dejó su marca en 2021. El artista aboga también por la visibilización y cuidado de la salud mental, realizando distintos conciertos teatralizados donde muestra su obra “La Historia de Ziggy”.


Tras colaborar con diversos artistas como Antonio García de Arde Bogotá y María de Juan, Nazario se embarca en la aventura de su proyecto en solitario, que verá la luz este 2025.

NOTICIAS

Por Antonio E. 7 de febrero de 2025
Los hechos se produjeron el pasado 12 de enero, cuando los policías locales de turno localizaron un vehículo que, esa misma tarde, había escapado de un control de Guardia Civil, poniendo en peligro, incluso, a uno de los agentes. Siempre en contacto con el grupo de investigación, iniciaron el seguimiento del sospechoso, con el objeto de proceder a la detención en un sitio donde no supusiese un peligro al resto de usuarios de la vía, hecho que no pudieron evitar cuando su conductor se percató e inició la huída a gran velocidad, recorriendo diferentes calles del municipio santaferino, poniendo en peligro la integridad de peatones y del resto vehículos. La persecución continuó por la A-92G y, luego, por la carretera GR-3304 en dirección a Vegas del Genil, donde embistió a un vehículo que circulaba correctamente por la vía. El seguimiento continuó hasta la localidad de Belicena donde, tras callejear a toda velocidad por sus arterias, consiguieron darle alcance y procedieron a su detención. El arrestado, de 27 años de edad, estaba inmerso en una investigación policial por varios robos, algunos de ellos con intensa violencia, así como por venta al menudeo de diferentes sustancias estupefacientes. Con posteridad, la Benemérita intervino un número importante de ciclomotores, motocicletas y quads robados, que el detenido tenía ocultos en bajos y cocheras de la localidad.  Ese mismo día se detuvo a un segundo implicado, también mayor de edad, finalizando recientemente las detenciones esta misma semana, poniendo a disposición judicial a tres menores más, que también participaron presuntamente en los hechos.
Por Antonio E. 7 de febrero de 2025
El pasado 28 de Enero, tenía lugar la celebración del Pleno ordinario del Ayuntamiento de Santa Fe, donde se dio cuenta por parte del concejal de Hacienda y Gestión Económica, de los trámites realizados para recuperar los 700.000€ cobrados indebidamente por el Estado por intereses abusivos. También mostró los dos expedientes con lo que hizo el PSOE durante su gobierno de 2021 y 2022. Vista la documentación mostrada en el Pleno, la cronología es la siguiente: AÑO 2021. EXPEDIENTE 1333/2021. En este expediente del año 2021, durante el gobierno del PSOE, se realizó el contrato administrativo para contratar a la empresa que realizaría el informe y estudio económico, concluyendo que el Estado debe a Santa Fe la cantidad de más de 505.000€ cobrados como intereses abusivos durante los años 2015 a 2019. Durante ese año, el Equipo de Gobierno del PSOE, envió un escrito al Ministerio de Hacienda para preguntar sobre los intereses cobrados, cuya respuesta del Ministerio fue que debía dirigirse al Instituto de Crédito Oficial. Ante eso, el PSOE envió el mismo escrito al Instituto de Crédito Oficial, cuya respuesta se recibe el 12 de noviembre de 2021, concluyendo este primer expediente.
Más entradas
Share by: