Blog Post

Santa Fe presenta la programación de sus Capitulaciones 2023

Antonio E. • 24 de marzo de 2023

En esta mañana de viernes, se ha presentado la programación de la conmemoración del 531 Aniversario de la Firma de las Capitulaciones de Santa Fe, entre los Reyes Católicos y el almirante Cristóbal Colón.


En un acto, celebrado ante el busto de la Reina Isabel La Católica, la Alcaldesa de Santa Fe, Patricia Carrasco, acompañada del concejal de Cultura, Carlos Marcos y la concejala de Juventud e Igualdad, Susana Fraga, han dado ha conocer todos los actos programados para este año 2033.


Unas Capitulaciones, que se celebrarán del 14 al 17 de Abril, en el que como todos los años, los conciertos del "Festival Música de los Mundos", junto con los actos oficiales, además de conferencias, presentaciones de libros y actividades culturales, serán el eje central de esta Fiesta, declarada de Interés Turístico Andaluz.


La Alcaldesa de la Ciudad, ha señalado que Santa Fe se prepara para celebrar "dos meses culturales completos", en los que "llevamos trabajando mucho tiempo para disfrutar con muchísimas ganas y con total plenitud", tras dos años de Pandemia de COVID-19 y los terremotos del 2021.


"Supone un hecho histórico no solo para la Historia de España sino de todo el mundo", ha recalcado Carrasco, en el que "Santa Fe se desvive por sus Capitulaciones" con todas sus Asociaciones, Hermandades y colectivos, que aportan su trabajo para engranceder estos días, además de recibir a los Pueblos Hermanos, bajo la Asociación de Ciudades Colombinas, con la que se pretende hacer "la declaración por parte de la UNESCO de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad".


Por su parte, el concejal de Cultura, ha dado a conocer la amplia programación de actividades que se ha preparado, agradeciendo a "todas las áreas que se implican en esta festividad, creando un hilo conductor que hace que, cuando llegan las Capitulaciones, se sabe a la perfección lo que se celebra".


"Hablar de Capitulaciones es hablar de escolares, con la cultura y la tradición que se ha inculcado a todos los pequeños" y para ello se celebrarán los torneos de Justas o la exposición de Playmbil que recreará, un año más, la representación de la firma de las Capitulaciones de Santa Fe.


Marcos, ha añadido que se ha dispuesto para todo aquel que esté interesado en Santa Fe, una "página web propia del Área de Turismo y otra página propia de la Fiesta de las Capitulaciones", en las que se podrá encontrar toda la información al respecto de la misma, "siendo una herramienta fundamental para que esta fiesta sea reconocida como Fiesta de Interés Turístico Nacional".


Así, Santa Fe, espera un año más y casi de forma impaciente, celebrar la Fiesta de las Capitulaciones 2023, con la que todo se prepara para recibir durante tres días completos, a miles de visitantes que vienen a nuestra Ciudad, para conocer nuestra Cultura, Ocio y Gastronomía.

NOTICIAS

Por Antonio E. 28 de marzo de 2025
El Área de Hacienda y Gestión Económica, dentro del Plan de Inspección Tributaria y Mejora de la Recaudación Municipal, ha llevado en los últimos meses una serie de requerimientos sobre tasas municipales de los años 2020 a 2023 que se encontraban impagadas, para intentar conseguir su abono. Con esta medida, se ha recuperado por el Ayuntamiento la cantidad de 23.538,91€ de tasas municipales pendientes de pago desde los años 2020 a 2023, que no fueron abonadas en el periodo voluntario, pero que tampoco pasaron a recaudación ejecutiva para que fueran cobradas por el Servicio Provincial Tributario, por lo que quedaron en el limbo. Rubén Martínez, concejal de Hacienda y Gestión Económica, cuenta que desde el área se está llevando a cabo una depuración sobre las tasas municipales no cobradas por el Ayuntamiento en el periodo 2020-2024, y mandando un requerimiento para que el ciudadano lo pague o conozca de su deuda, y evitar su paso a ejecutiva con intereses y recargos.
Por Antonio E. 26 de marzo de 2025
En el Pleno de ayer, el Equipo de Gobierno contestó a las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de metro a Santa Fe y el transporte público, y la respuesta del PSOE fue el abandono del Pleno, y no querer escuchar la realidad sobre la línea 2 del metro o las mejoras en el transporte público, que en el año 2016 se comprometieron a hacer, y en 7 años fueron incapaces de llevar a cabo. Ante las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de Metro, la portavoz socialista, la Señora Carrasco, no dice que el Plan de Transporte Metropolitano del Área de Granada, comprende el periodo 2025-2030, con una serie de inversiones para mejorar el transporte público y la movilidad del Área Metropolitana, y que el proyecto de Línea 2 de Metro a Santa Fe, no se excluye ni se entierra. Lo que no dice la señora Carrasco, es que el Gobierno de Juanma Moreno, aprobó en 2022, el Primer Plan de Infraestructuras de Andalucía, donde se prevé la ampliación del metro hacia Santa Fe, y que dicho Plan es un documento superior y transversal de la política en infraestructuras de la Junta de Andalucía. La Sra. Carrasco, oculta que el POTAUG que establece la línea 2 de metro, se aprobó en el año 1992, y que hasta que el PSOE salió de la Junta de Andalucía, en 26 años no han hecho ningún avance con el metro a Santa Fe, como si ha hecho Juanma Moreno, al incluir en el Plan de Infraestructuras. La Sra. Carrasco oculta que, el Plan de Movilidad 2025-2030, implica el establecimiento de un corredor Aeropuerto-Santa Fe-Granada, un carril exclusivamente de autobús, que evitaría los problemas de tráfico, retrasos y mejora de la conexión.
Más entradas
Share by: