Blog Post

Santa Fe se manifiesta en contra de la "Ley Celaá"

Antonio E. • 22 de noviembre de 2020

Cientos de ciudadanos santaferinos se han manifestado en la mañana de este Domingo 22 de Noviembre en contra de la nueva "Ley Celaá". Convocados a través de la plataforma "Más Plurales", los dos colegios concertados de Santa Fe, "La Purísima" y "Carmen Sallés", han promovido esta manifestación, la cual se ha prolongado desde las 11:00 hasta algo más de las 13:00 horas.


Desde la organización de la manifestación, indican, que se ha obtenido un gran "éxito de participación, teniendo en cuenta que Granada es la única provincia andaluza donde se han realizado acciones de protesta en 4 localidades al mismo tiempo, en Granada, Baza, Guadix y Santa Fe".


Con salida desde el Polígono 2 de Octubre del municipio, la manifestación ha discurrido por las principales calles de Santa Fe.

Más de 250 vehículos han participado en este acto, al son de los claxon, reivindicando "libertad de elección" y señalando que "la concertada siempre es la comunidad educativa de la que siempre se olvidan".


Insisten además en el "desacuerdo y expresar nuestra protesta con la tramitación de la LOMLOE", ya que "vulnera gravemente los intereses de los colectivos a los que representamos y perjudica al sistema educativo español".

  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón

La manifestación ha finalizado con un manifiesto que ha sido leído en la Plaza de España, cerrándose con un aplauso de todos los presentes de más de 5 minutos.


"Estamos aquí para reivindicar en primer lugar la libertad de la libre elección de las familia a elegir el centro educativo que quieren para sus hijos, para garantizar la asignatura de religión y porque no queremos que la concertada sea subsidiaria de la pública, sino que queremos que se mantenga como hasta ahora y que los centros de educación especial no desaparezcan, ni que sean una excepcionalidad como plantea la Ley", señalaban durante el manifiesto.


Por último, Policía Local, Guardia Civil y Protección Civil de Santa Fe han velado en este evento por la seguridad y porque se respetasen las medidas higiénico-sanitarias ante la Pandemia de la COVID-19.


Temas: Colegio de "La Purísima"Colegio "Carmen Sallés"Más PluralesPolíticaEducaciónManifestación.

NOTICIAS

Por Antonio E. 28 de marzo de 2025
El Área de Hacienda y Gestión Económica, dentro del Plan de Inspección Tributaria y Mejora de la Recaudación Municipal, ha llevado en los últimos meses una serie de requerimientos sobre tasas municipales de los años 2020 a 2023 que se encontraban impagadas, para intentar conseguir su abono. Con esta medida, se ha recuperado por el Ayuntamiento la cantidad de 23.538,91€ de tasas municipales pendientes de pago desde los años 2020 a 2023, que no fueron abonadas en el periodo voluntario, pero que tampoco pasaron a recaudación ejecutiva para que fueran cobradas por el Servicio Provincial Tributario, por lo que quedaron en el limbo. Rubén Martínez, concejal de Hacienda y Gestión Económica, cuenta que desde el área se está llevando a cabo una depuración sobre las tasas municipales no cobradas por el Ayuntamiento en el periodo 2020-2024, y mandando un requerimiento para que el ciudadano lo pague o conozca de su deuda, y evitar su paso a ejecutiva con intereses y recargos.
Por Antonio E. 26 de marzo de 2025
En el Pleno de ayer, el Equipo de Gobierno contestó a las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de metro a Santa Fe y el transporte público, y la respuesta del PSOE fue el abandono del Pleno, y no querer escuchar la realidad sobre la línea 2 del metro o las mejoras en el transporte público, que en el año 2016 se comprometieron a hacer, y en 7 años fueron incapaces de llevar a cabo. Ante las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de Metro, la portavoz socialista, la Señora Carrasco, no dice que el Plan de Transporte Metropolitano del Área de Granada, comprende el periodo 2025-2030, con una serie de inversiones para mejorar el transporte público y la movilidad del Área Metropolitana, y que el proyecto de Línea 2 de Metro a Santa Fe, no se excluye ni se entierra. Lo que no dice la señora Carrasco, es que el Gobierno de Juanma Moreno, aprobó en 2022, el Primer Plan de Infraestructuras de Andalucía, donde se prevé la ampliación del metro hacia Santa Fe, y que dicho Plan es un documento superior y transversal de la política en infraestructuras de la Junta de Andalucía. La Sra. Carrasco, oculta que el POTAUG que establece la línea 2 de metro, se aprobó en el año 1992, y que hasta que el PSOE salió de la Junta de Andalucía, en 26 años no han hecho ningún avance con el metro a Santa Fe, como si ha hecho Juanma Moreno, al incluir en el Plan de Infraestructuras. La Sra. Carrasco oculta que, el Plan de Movilidad 2025-2030, implica el establecimiento de un corredor Aeropuerto-Santa Fe-Granada, un carril exclusivamente de autobús, que evitaría los problemas de tráfico, retrasos y mejora de la conexión.
Más entradas
Share by: