Blog Post

Santa Fe se prepara para recibir la Navidad de este año 2024

Antonio E. • 9 de noviembre de 2024

• El Área de Fiestas del Ayuntamiento trabaja ya en la elaboración de la Campaña de Navidad, empezando por la colocación del alumbrado navideño.

Durante esta semana, se ha empezado a colocar la iluminación decorativa navideña por diversas calles de Santa Fe, que continuará la próxima semana por otras zonas, así como El Jau y Pedro Ruiz, calentando los motores para la campaña de Navidad 2024-2025, que se está preparando desde el Área de Fiestas, junto con las demás Áreas municipales.


Este año, como novedad, desde el Área de Fiestas, se ha elaborado la campaña “Navidad en cada barrio”, con la intención de que cada año, varios barrios puedan tener iluminación navideña, además de las calles y plazas principales, con la intención de incentivar nuestro comercio local, el sector servicios, e iluminar diferentes calles, cada año, en ilusión de los más pequeños y no tan pequeños.


Este año se colocarán 146 arcos de iluminación, elementos decorativos, letreros y verticales en diversas calles y plazas de  Santa Fe, El Jau y Pedro Ruiz. Así como se remodelará la decoración de la Plaza de España, con la instalación de árbol de Navidad, de unos 12 metros, así como la decoración en los magnolias, la fachada del Ayuntamiento y de la Iglesia, como novedad.


Este año como novedad, la iluminación navideña llegará al barrio del Salitre, calle Ramón Jiménez, calle Rosa de Luxemburgo, y hasta el final de la Avenida de América, ya que otros años, se quedaba en calle Arrecife.


También se ha reforzado con algunos arcos más en las principales calles que son calle Real, Isabel y Fernando el Católico, Avenida Hispanidad, Buena Vista, Calderón, Santa Fe de Bogotá y Arrecife.


Además, este año en calle Arrecife se decorará con un elemento decorativo y la iluminación de las palmeras de la pequeña plaza junto al colegio Carmen Sallés.

Rubén Martínez, concejal de Fiestas, explica a esta redacción que con la puesta en marcha de la campaña “Navidad en cada barrio”, se quiere que cada año varios barrios de Santa Fe cuenten con iluminación, además de potenciar las principales calles y plazas, como incentivo económico, apoyo al comercio local y que pequeños y mayores disfrutemos la Navidad en Santa Fe, El Jau y Pedro Ruiz.


El concejal de Fiestas, explica que este año se ha optado por llevar iluminación a calle Rosa de Luxemburgo, así como potenciar calle Arrecife, por los numerosos comercios que hay en la zona, así como llevar la Navidad a esos vecinos. También, se lleva a calle Salitre, ya que también esa zona está creciendo comercialmente, y dicho barrio nunca ha tenido iluminación.


Evidentemente, no se puede llevar iluminación a cada calles, explica Rubén Martínez, pero con esta campaña, se quiere que cada año diversos barrios de Santa Fe, cuenten con iluminación, se viva la Navidad con gran espíritu, y el sector comercial sea cada año mas fuerte y grande.


El concejal de Fiestas, anuncia que en próximas semanas se presentará toda la Campaña de Navidad, con todas las actividades, espectáculos, salidas y novedades.

NOTICIAS

Por Antonio E. 28 de marzo de 2025
El Área de Hacienda y Gestión Económica, dentro del Plan de Inspección Tributaria y Mejora de la Recaudación Municipal, ha llevado en los últimos meses una serie de requerimientos sobre tasas municipales de los años 2020 a 2023 que se encontraban impagadas, para intentar conseguir su abono. Con esta medida, se ha recuperado por el Ayuntamiento la cantidad de 23.538,91€ de tasas municipales pendientes de pago desde los años 2020 a 2023, que no fueron abonadas en el periodo voluntario, pero que tampoco pasaron a recaudación ejecutiva para que fueran cobradas por el Servicio Provincial Tributario, por lo que quedaron en el limbo. Rubén Martínez, concejal de Hacienda y Gestión Económica, cuenta que desde el área se está llevando a cabo una depuración sobre las tasas municipales no cobradas por el Ayuntamiento en el periodo 2020-2024, y mandando un requerimiento para que el ciudadano lo pague o conozca de su deuda, y evitar su paso a ejecutiva con intereses y recargos.
Por Antonio E. 26 de marzo de 2025
En el Pleno de ayer, el Equipo de Gobierno contestó a las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de metro a Santa Fe y el transporte público, y la respuesta del PSOE fue el abandono del Pleno, y no querer escuchar la realidad sobre la línea 2 del metro o las mejoras en el transporte público, que en el año 2016 se comprometieron a hacer, y en 7 años fueron incapaces de llevar a cabo. Ante las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de Metro, la portavoz socialista, la Señora Carrasco, no dice que el Plan de Transporte Metropolitano del Área de Granada, comprende el periodo 2025-2030, con una serie de inversiones para mejorar el transporte público y la movilidad del Área Metropolitana, y que el proyecto de Línea 2 de Metro a Santa Fe, no se excluye ni se entierra. Lo que no dice la señora Carrasco, es que el Gobierno de Juanma Moreno, aprobó en 2022, el Primer Plan de Infraestructuras de Andalucía, donde se prevé la ampliación del metro hacia Santa Fe, y que dicho Plan es un documento superior y transversal de la política en infraestructuras de la Junta de Andalucía. La Sra. Carrasco, oculta que el POTAUG que establece la línea 2 de metro, se aprobó en el año 1992, y que hasta que el PSOE salió de la Junta de Andalucía, en 26 años no han hecho ningún avance con el metro a Santa Fe, como si ha hecho Juanma Moreno, al incluir en el Plan de Infraestructuras. La Sra. Carrasco oculta que, el Plan de Movilidad 2025-2030, implica el establecimiento de un corredor Aeropuerto-Santa Fe-Granada, un carril exclusivamente de autobús, que evitaría los problemas de tráfico, retrasos y mejora de la conexión.
Más entradas
Share by: