Blog Post

Santa Fe tendrá sus Fiestas de San Agustín adaptadas a una Semana Cultural

Antonio E. • 20 de agosto de 2021

La localidad granadina de Santa Fe vivirá sus días grandes del mes de Agosto en unas fiestas que por segundo año consecutivo estarán marcadas por la Pandemia de la COVID-19. Esto ha hecho que desde el Ayuntamiento santaferino se haya realizado una programación de 5 días adaptada a las restricciones impuestas por las autoridades sanitarias.


Entre las actividades a destacar se encuentran las Dianas Floreadas por los diferentes barrios de la localidad, las noches con conciertos en la Plaza de España, o la tradicional quema de "El Penas" en el Antiguo Campo de Fútbol y el Castillo Fin de Fiestas.


Los Gigantes y Cabezudos también estarán presentes en estas fiestas, situándose en la Plaza de España, así como el humor de todos los acontecimientos de un año englobados en las Quintillas y Carocas que se dispondrán en las farolas de la calle Real.


Cómo no, los cultos al Santo Patrón de Santa Fe, San Agustín de Hipona, también se celebrarán a pesar de estar cerrada la Parroquia de la Encarnación por los daños sufridos durante los terremotos de enero y febrero, dándose cita en este caso en el Templo del Colegio "Carmen Sallés", Antiguo Convento de los Agustinos Recoletos, del 25 al 28 de Agosto a las siete y media de la tarde.

En el apartado más cultural, los visitantes y vecinos de Santa Fe podrán visitar en estos días las Exposiciones que se encuentran en el Museo Instituto de América - Centro Damián Bayón, así como la Exposición permanente de Altas Culturas Americanas. Además, las visitas guiadas nocturnas también se organizarán desde la Oficina de Turismo situada en la Puerta de Sevilla. 


El Concurso de Pintura Rápida de Santa Fe volverá después de un año en el que no se pudo celebrar, donde los artistas podrán retratar paisajes y monumentos en la mañana del Viernes 27 de Agosto.


Lo que sí podremos ver este año, de una manera más extensa tanto para los más jóvenes será el ferial donde se englobarán los tradicionales columpios, situándose en la Avenida de América, y siendo acompañados por las puestos de comida rápida.

Y para los que no pasan unas fiestas sin contemplar y visualizar el tradicional alumbrado, podemos decirles que sí se instalará como siempre, en las principales calles y plazas del municipio.


Por último, desde el Consistorio santaferino recuerdan que hay que disfrutar de esta semana cultural de una manera responsable, y piden que se cumplan siempre las medidas higiénico-sanitarias recomendadas por las autoridades, así como el uso de mascarilla obligatorio. Añaden que todas las actividades a desarrollar programadas se encuentran sujetas a posibles modificaciones debido a las medidas COVID-19.

NOTICIAS

Por Antonio E. 28 de marzo de 2025
El Área de Hacienda y Gestión Económica, dentro del Plan de Inspección Tributaria y Mejora de la Recaudación Municipal, ha llevado en los últimos meses una serie de requerimientos sobre tasas municipales de los años 2020 a 2023 que se encontraban impagadas, para intentar conseguir su abono. Con esta medida, se ha recuperado por el Ayuntamiento la cantidad de 23.538,91€ de tasas municipales pendientes de pago desde los años 2020 a 2023, que no fueron abonadas en el periodo voluntario, pero que tampoco pasaron a recaudación ejecutiva para que fueran cobradas por el Servicio Provincial Tributario, por lo que quedaron en el limbo. Rubén Martínez, concejal de Hacienda y Gestión Económica, cuenta que desde el área se está llevando a cabo una depuración sobre las tasas municipales no cobradas por el Ayuntamiento en el periodo 2020-2024, y mandando un requerimiento para que el ciudadano lo pague o conozca de su deuda, y evitar su paso a ejecutiva con intereses y recargos.
Por Antonio E. 26 de marzo de 2025
En el Pleno de ayer, el Equipo de Gobierno contestó a las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de metro a Santa Fe y el transporte público, y la respuesta del PSOE fue el abandono del Pleno, y no querer escuchar la realidad sobre la línea 2 del metro o las mejoras en el transporte público, que en el año 2016 se comprometieron a hacer, y en 7 años fueron incapaces de llevar a cabo. Ante las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de Metro, la portavoz socialista, la Señora Carrasco, no dice que el Plan de Transporte Metropolitano del Área de Granada, comprende el periodo 2025-2030, con una serie de inversiones para mejorar el transporte público y la movilidad del Área Metropolitana, y que el proyecto de Línea 2 de Metro a Santa Fe, no se excluye ni se entierra. Lo que no dice la señora Carrasco, es que el Gobierno de Juanma Moreno, aprobó en 2022, el Primer Plan de Infraestructuras de Andalucía, donde se prevé la ampliación del metro hacia Santa Fe, y que dicho Plan es un documento superior y transversal de la política en infraestructuras de la Junta de Andalucía. La Sra. Carrasco, oculta que el POTAUG que establece la línea 2 de metro, se aprobó en el año 1992, y que hasta que el PSOE salió de la Junta de Andalucía, en 26 años no han hecho ningún avance con el metro a Santa Fe, como si ha hecho Juanma Moreno, al incluir en el Plan de Infraestructuras. La Sra. Carrasco oculta que, el Plan de Movilidad 2025-2030, implica el establecimiento de un corredor Aeropuerto-Santa Fe-Granada, un carril exclusivamente de autobús, que evitaría los problemas de tráfico, retrasos y mejora de la conexión.
Más entradas
Share by: