Blog Post

Suspendido el Festival Internacional de Teatro de Humor de Santa Fe por primera vez en su historia

Antonio E. • 16 de septiembre de 2020
El Ayuntamiento de Santa Fe ha tomado la decisión de suspender, por primera vez en su historia, la celebración del Festival Internacional de Teatro de Humor. Esta XXVI edición tenía previsto celebrarse entre el 12 y 24 de octubre, concertada con la Diputación de Granada.

La crisis sanitaria provocada por el coronavirus ha llevado a tomar esta "triste" determinación. Según el alcalde de la localidad santaferina, Manuel Gil, "en un ejercicio de responsabilidad, tanto Consistorio como Diputación somos conscientes de que este tipo de eventos, con la incertidumbre que vivimos y las medidas que habría que adoptar en seguridad, prevención y aforo, se hacen inviables".

Gil ha destacado que por la repercusión del ciclo a nivel nacional y en el panorama de las artes escénicas "deben darse las mejores condiciones técnicas, de montaje y de espacio en un entorno escénico apropiado para los amantes del humor y las risas".

En este sentido, el regidor municipal ha mostrado su confianza para que la edición de 2021 se retome "con más ilusión y ganas si cabe", y en la que la agenda del Festival de Teatro de Humor dé cabida "a la variada selección de las producciones teatrales y humorísticas más destacadas del panorama nacional e internacional, dirigidas a todos los públicos".

Dadas las actuales circunstancias, el presupuesto del festival se destinará a necesidades derivadas de la Covid-19.

Por su parte, la diputada de Cultura y Memoria Histórica y Democrática, Fátima Gómez, ha lamentado que la situación de la crisis sanitaria "que estamos viviendo haya forzado a que no se pueda celebrar este festival con todas las garantías sanitarias". Igualmente, ha recalcado que desde la institución provincial se está trabajando "duramente" para amortiguar el golpe que está sufriendo el sector cultural granadino a consecuencia de la pandemia.

La coordinadora del festival, Fili Navarro, ha señalado que para este 2020 se habían preparado hasta ocho días de espectáculos entre los que se encontraba el de una compañía de Israel.

"Estaba prevista la guardería, la reservas 'online' para facilitar la adquisición de entradas, además se iba a incorporar un circo callejero y urbano. El aforo se reducía mucho, pero era inviable en la situación en la que nos encontramos", ha explicado.

No obstante, Navarro ha manifestado que la organización del ciclo ya está empezando a preparar la edición de 2021, en la que "se dará el salto a las nuevas tecnologías en cuanto a la adquisición de las localidades".

NOTICIAS

Por Antonio E. 28 de marzo de 2025
El Área de Hacienda y Gestión Económica, dentro del Plan de Inspección Tributaria y Mejora de la Recaudación Municipal, ha llevado en los últimos meses una serie de requerimientos sobre tasas municipales de los años 2020 a 2023 que se encontraban impagadas, para intentar conseguir su abono. Con esta medida, se ha recuperado por el Ayuntamiento la cantidad de 23.538,91€ de tasas municipales pendientes de pago desde los años 2020 a 2023, que no fueron abonadas en el periodo voluntario, pero que tampoco pasaron a recaudación ejecutiva para que fueran cobradas por el Servicio Provincial Tributario, por lo que quedaron en el limbo. Rubén Martínez, concejal de Hacienda y Gestión Económica, cuenta que desde el área se está llevando a cabo una depuración sobre las tasas municipales no cobradas por el Ayuntamiento en el periodo 2020-2024, y mandando un requerimiento para que el ciudadano lo pague o conozca de su deuda, y evitar su paso a ejecutiva con intereses y recargos.
Por Antonio E. 26 de marzo de 2025
En el Pleno de ayer, el Equipo de Gobierno contestó a las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de metro a Santa Fe y el transporte público, y la respuesta del PSOE fue el abandono del Pleno, y no querer escuchar la realidad sobre la línea 2 del metro o las mejoras en el transporte público, que en el año 2016 se comprometieron a hacer, y en 7 años fueron incapaces de llevar a cabo. Ante las falsas acusaciones sobre la Línea 2 de Metro, la portavoz socialista, la Señora Carrasco, no dice que el Plan de Transporte Metropolitano del Área de Granada, comprende el periodo 2025-2030, con una serie de inversiones para mejorar el transporte público y la movilidad del Área Metropolitana, y que el proyecto de Línea 2 de Metro a Santa Fe, no se excluye ni se entierra. Lo que no dice la señora Carrasco, es que el Gobierno de Juanma Moreno, aprobó en 2022, el Primer Plan de Infraestructuras de Andalucía, donde se prevé la ampliación del metro hacia Santa Fe, y que dicho Plan es un documento superior y transversal de la política en infraestructuras de la Junta de Andalucía. La Sra. Carrasco, oculta que el POTAUG que establece la línea 2 de metro, se aprobó en el año 1992, y que hasta que el PSOE salió de la Junta de Andalucía, en 26 años no han hecho ningún avance con el metro a Santa Fe, como si ha hecho Juanma Moreno, al incluir en el Plan de Infraestructuras. La Sra. Carrasco oculta que, el Plan de Movilidad 2025-2030, implica el establecimiento de un corredor Aeropuerto-Santa Fe-Granada, un carril exclusivamente de autobús, que evitaría los problemas de tráfico, retrasos y mejora de la conexión.
Más entradas
Share by: